El Sevilla cierra la campaña con un 97,6 % de renovaciones entre sus socios abonados

El club anuncia que cierra el plazo con 38.108 abonados

A partir del lunes los socios abonados puedan efectuar cambios de asiento

Del Nido Carrasco y Antonio Cordón, los cicerones de un Almeyda “agradecido”

Los aficionados del Sevilla en el encuentro ante Las Palmas
Los aficionados del Sevilla en el encuentro ante Las Palmas / A. P.
Manuel Carmona

04 de julio 2025 - 14:31

La campaña de renovación de abonos para la temporada 2025/26 se cerró en la noche del jueves con un rotundo éxito y sin incidencias, según informa el club. Tras el recuento final, un total de 38.108 sevillistas renovaron su condición de abonado, lo que representa un 97,6 % del total correspondiente a la temporada anterior (2024/25).

Por lo tanto a pesar de la mala temporad del Sevilla en el que llegaron a coquetear con el descenso de forma peligrosa la afición sigue fiel y respaldará al equipo en el arranque de una nueva campaña, que ha comenzado este viernes con los reconocimientos médicos. A esta cifra hay que añadir los 12.895 socios rojos que también han completado su renovación, a la espera de que el próximo 1 de agosto se abra el plazo para nuevas altas tanto de socios rojos como blancos.

Tras completarse esta primera fase, el lunes comenzará una nueva fase de la campaña de abonos: el periodo de cambios de asiento para los socios que hayan renovado. Este trámite, como en años anteriores, se realizará de forma online a través del Portal del Abonado, accediendo con el número de socio 2025/26 y el PIN. El proceso se dividirá en tres jornadas: El lunes 7 de julio podrán realizar cambios los abonados hasta el número 10.000 y los menores de 16 años, el martes 8 hasta el socio número 25.000 y el miércoles abierto a todos los abonados.

En el caso de querer realizar una reagrupación de localidades o cambio de localidad varios socios a la vez, tendrán que esperar al turno que le corresponda al socio con el número más alto, es decir, el socio que tenga menos años de antigüedad.

stats