Sociedad

El Gobierno modifica mediante una nueva normativa el permiso de lactancia

El Gobierno modifica mediante una nueva normativa el permiso de lactancia

El Gobierno modifica mediante una nueva normativa el permiso de lactancia

El Consejo de Ministros aprobó, a petición del Ministerio de Trabajo y Economía Social liderado por Yolanda Díaz, la llamada "universalización" del servicio de lactancia. La medida ya ha sido publicada por el BOE en el El Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, por lo que se modifica el artículo 37.4 del Estatuto de los Trabajadores. Con ello, se completa la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo, del 20 de junio de 2019, referida a al conciliación familiar y profesional de los progenitores y cuidadores.

Este nuevo Real Decreto-ley permite a padres y madres acumular las horas retribuidas correspondientes a la ausencia por lactancia como un derecho individual, sin necesidad de que esté recogido en el convenido colectivo o el acuerdo establecido con la empresa de trabajo. 

Nuevo permiso de lactancia

El nuevo permiso de lactancia puede ser disfrutado de diferentes formas y hasta que el menor cumpla nueve meses: 

  • Una hora diaria, la cual no puede coincidir con el principio o final de la jornada laboral.
  • Dos tramos de media hora al día, pudiendo reducir la jornada al inicio o final de la misma.
  • Acumular jornadas completas, lo que se traduce en la posibilidad de sumar días libres.

Es decir, el nuevo Decreto-ley universaliza el derecho a acumular en jornadas completas las horas de lactancia, con independencia del convenio del trabajador o el acuerdo establecido con su empresa. 

El permiso de lactancia es retribuido y puede ser solicitado por nacimiento, adopción o acogimiento de un menor hasta los 9 meses de edad. No obstante, si los dos progenitores o adoptantes se acogen a este derecho en la misma duración y régimen, se puede ampliar hasta los 12 meses, aunque a partir del décimo mes se reduce proporcionalmente el salario.

¿Cómo calcular el permiso de lactancia?

En caso de acumular en jornadas completas el permiso de lactancia, la duración se calcula dividiendo el número total de días laborables que restan hasta el día en el que el menor cumple nueve meses por el número de horas correspondientes a la jornada laboral del trabajador. 

Por ejemplo, si una persona tiene una jornada laboral de 40 horas semanales (8 horas diarias), restan 3 meses para que su hijo cumpla los 9 meses, y el permiso de lactancia es de una hora al día, se calcularía así:

3 meses x 4 semanas = 12 semanas x 5 horas = 60 horas. Esas 60 horas se dividen entre los 8 horas de jornada laboral diaria, por lo que quedaría un total de 7,5 días de permiso. 

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios