Causa criminal

“De la cárcel se sale, del cementerio no”, el calvario de Rosa por las amenazas de su expareja

Pegatina exhibida en una manifestación contra la violencia machista.

Pegatina exhibida en una manifestación contra la violencia machista. / D. S.

Rosa María Padín tiene 55 años y es vecina de Sanxenxo, localidad de Pontevedra. Hace seis años inició una relación sentimental con un hombre que al cabo de los años finalizó. Lo que no se esperaba Rosa María era que su vida se convertiría en un calvario después de eso.

En los últimos meses la mujer ha tenido que interponer más de 20 denuncias a su expareja por incumplir la orden de alejamiento dictada el pasado mes de junio. Esta orden, a su vez, le fue concedida tras múltiples episodios de acoso, insultos, persecución del hombre con el que rompió hace tres años.

Ahora esta vecina pide ante los medios de comunicación que la Justicia haga algo y se tomen más medidas para protegerla porque teme tanto por su vida como por la de su familia. 

La mujer ha contado durante una entrevista concedida al programa Vamos a Ver que su expareja la ha llamado hoy mismo a las 08:00 horas pero al descolgarle no ha dicho nada. Sin embargo ayer la amenazó porque salió en otro medio de comunicación contando la situación que estaba viviendo. 

Ha explicado que las llamadas que recibe siempre son desde un teléfono oculto y que ella las contesta porque tiene a su madre en una residencia y a veces la llaman de esa forma. Para protegerse tiene instalada una grabadora en su móvil que recoge toda la conversación. En una de las llamadas que ella misma ha compartido con el programa se escucha cómo se expareja la insulta. “De la cárcel se sale, del cementerio no”, le llegó a decir en una ocasión.

Ella asevera que no le tiene miedo, que está denunciándolo todo ante los medios de comunicación porque no se piensa quedar callada y va a hacer lo que sea para que la Justicia actúe y este individuo pare. Junto a Rosa María están sus amigas y familiares para tratar de sostenerla y luchar para que pueda volver a estar tranquila.

Ayuda al 016

El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016 y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

Ninguno de los teléfonos deja rastro en las facturas aunque puede que sea necesario que se borre el registro de la llamada desde el móvil o el correo. Atienden a todas aquellas personas que crean que pueden estar sufriendo este tipo de violencia o que necesiten asesoramiento porque no están muy seguras de ello.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios