El Gobierno estudiará el "cobro irregular y abusivo" en la venta de entradas de Bad Bunny: "El precio final debe quedar reflejado desde el principio"

Pablo Bustinduy ha asegurado que "ha sido un proceso bastante extraordinario"

De casi 300 a 1.700 euros por la venta de entradas para ver a Bad Bunny en España

Bad Bunny
Bad Bunny

Desde que Bad Bunny comunicó su paso por España en su gira mundial de 2026, la emoción se adueñó de sus fans que agotaron las 600.000 entradas previstas, completando el aforo de 12 estadios, en solo 24 horas. El fenómeno del artista puertorriqueño no entiende de fronteras y, ante la expectación, comenzaron a surgir anuncios de entradas a precios alarmantes. Ahora, el Gobierno investigará esta irregularidad, que hace solo unos días fue denunciada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

En concreto, la OCU ha denunciado directamente a Ticketmaster por el "cobro irregular y abusivo" de las entradas para los conciertos de Bad Bunny en España. En su demanda, interpuesta ante el ministerio de Consumo, la organización alega que una entrada de 79,50 euros había subido hasta los 269,30 euros después de sumar una serie de gastos adicionales: 3,30 euros en concepto de donación, 36,50 euros por gastos de gestión y 150 euros por cargo VIP.

El Gobierno estudiará la venta de entradas de Bad Bunny en España

En una entrevista concedida para el programa 'Hora 25' de Cadena SER, el ministro de Derechos Sociales, Agenda 2030 y Consumo, Pablo Bustinduy, ha habordado diferentes cuestiones relacionadas. Entre ellas, el interés por parte del ministerio de que las empresas incluyan en el precio final de venta los correspondientes gastos de gestión. Algo especialmente importante en la adquisición de servicios como entradas de cine, conciertos o discotecas, ya que puede suponer un cambio bastante notorio en el momento previo a efectuar la compra. El objetivo es conseguir esta obligación a través de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, con el fin de favorecer la transparencia.

En la misma línea, Bustinduy también se ha pronunciado sobre la renovación automática de productos online contratados, como Spotify, Amazon o Netflix, asegurando que el ministerio hará lo posible para eliminar esta práctica. Finalmente, en cuanto a la venta de entradas de Bad Bunny ha calificado el proceso de compra como algo "bastante extraordinario" que, en cualquier caso, desde el Gobierno planean estudiario al igual que todas las denuncias recibidas.

En declaraciones recogidas por Europa Press, Bustinduy ha dejado claro que no quiere "trucos" en los gastos de gestión de las entradas y ha afirmado que el precio final "debe quedar reflejado desde el principio".

La OCU denuncia a Ticketmaster por "cobro irregular y abusivo"

En su denuncia, la OCU urge la aprobación de una normativa que regule la venta de entradas, contemplando los siguientes puntos:

  • La obligación de informar al consumidor, desde un principio, sobre su política de precios dinámicos. Asimismo, la empresa debe señar los factores que determinan el aumento de precio, que no serán los datos personales del usuario o los precios de otras empresas, ya que podría considerarse un atentado contra la libre competencia.
  • La obligación de respetar el primer precio que se ofrece al usuario, mientras éste no abandone el proceso de compra. También deberá fijarse una subida máxima durante un período de tiempo por si vuelve a entrar, que no excederá 20%.
  • La prohibición de precios dinámicos en servicios básicos.
  • Fomentar el control y supervisión por parte de las autoridades.
  • Establecer sanciones ejemplares para las situaciones en las que no se proporcione la suficiente información a los consumidores.
stats