(10×1) + (5×2) − 3: soluciona este reto matemático en un suspiro y de forma automática
Desde calcular el tiempo de recorrido hasta gestionar presupuestos, las matemáticas están presentes en múltiples aspectos del día a día
Resuelve usando el método PEMDAS
(12 × 2 ) + (9 × 3) − 5: reto matemático del día, aplícate para solucionarlo de forma rápida

Las matemáticas son una herramienta fundamental en nuestro día a día, aunque a menudo no seamos conscientes de ello. Desde tareas aparentemente sencillas, como calcular el tiempo que nos llevará recorrer una distancia determinada, hasta gestionar nuestro presupuesto mensual, las matemáticas están presentes en múltiples aspectos de nuestra vida cotidiana. Aplicamos reglas y conceptos matemáticos constantemente, y un reciente desafío viral en redes sociales ha demostrado la importancia de seguir el orden correcto de las operaciones.
El desafío, que simula una situación habitual en un supermercado, plantea el siguiente problema matemático: "Durante tu turno, vendiste 10 botellas de agua a un precio de 1 euro cada una y 5 barras de pan a 2 euros por unidad. Además, la tienda ofreció un descuento de 3 euros a los clientes con tarjeta de fidelidad.
Para determinar el ingreso total, debes plantear la siguiente operación matemática: (10×1)+(5×2)−3
10x1=10
5x2=10
10+10=20
20-3= 17
Siguiendo la jerarquía de las operaciones, la solución correcta es 17 euros. Este sencillo ejercicio pone de manifiesto cómo las matemáticas se aplican en contextos cotidianos y la importancia de dominar los conceptos básicos.
Más allá de resolver cálculos puntuales, las matemáticas también fortalecen el pensamiento lógico y analítico. Para mejorar la destreza en esta materia, los expertos recomiendan diversas estrategias, como comprender el problema antes de resolverlo, utilizar representaciones visuales, desglosar los ejercicios en pasos más pequeños, practicar con frecuencia, comprobar las respuestas obtenidas, hacer uso de la tecnología y aplicar los conocimientos matemáticos en situaciones de la vida real.
Las matemáticas, una constante en el día a día
Las matemáticas están presentes en numerosos aspectos de la vida cotidiana, aunque a menudo pasen desapercibidas. Algunos ejemplos claros son la gestión financiera, desde administrar un presupuesto hasta calcular impuestos o intereses bancarios; la toma de decisiones, al evaluar opciones y comparar precios de manera eficiente; la planificación del tiempo, para organizar horarios y distribuir tareas de forma efectiva; y el pensamiento crítico, fundamental para analizar y resolver problemas de manera lógica y estructurada.
Estrategias para mejorar la resolución de problemas matemáticos
Para aquellos que deseen mejorar su habilidad en la resolución de problemas matemáticos, existen diversas estrategias efectivas. En primer lugar, es fundamental comprender el enunciado antes de comenzar a hacer cálculos, identificando los datos clave y el objetivo final. Las representaciones visuales, como diagramas o gráficos, también pueden facilitar la comprensión y resolución de los ejercicios. Asimismo, descomponer los problemas en pasos más pequeños y abordables suele ser de gran ayuda.
La práctica constante es, sin duda, la clave para mejorar en matemáticas. Resolver ejercicios con frecuencia ayuda a reforzar los conceptos y agilizar el cálculo mental. Además, siempre es recomendable revisar las respuestas obtenidas para asegurarse de que tienen sentido en el contexto del problema. Las herramientas tecnológicas, como aplicaciones y plataformas en línea, también pueden resultar valiosas para practicar de manera interactiva. Y, por supuesto, aplicar las matemáticas en situaciones reales, desde calcular el cambio en una compra hasta planificar un viaje, ayudará a familiarizarse con los números y su utilidad práctica.
Conclusión
En definitiva, las matemáticas son mucho más que números y cálculos abstractos; constituyen una herramienta poderosa para estructurar y optimizar múltiples facetas de nuestra vida diaria. Cuanto más se practiquen y apliquen los conceptos matemáticos en contextos reales, más fácil resultará enfrentarse a desafíos numéricos con confianza y precisión. Así pues, la próxima vez que surja un problema matemático, ya sea en el trabajo, en los estudios o en el día a día, conviene verlo como una oportunidad para mejorar las habilidades y ampliar la comprensión del mundo que nos rodea. Con práctica, paciencia y constancia, cualquier persona puede dominar las matemáticas y disfrutar de sus beneficios.
También te puede interesar