Oppo llevará funciones de IA generativa a unos 100 millones de usuarios a finales de 2025
La cifra, avanzada en el Oppo AI Tech Summit en el marco del MWC 2025, supone duplicar su objetivo inicial, marcado en 50 millones
Oppo es una de las primeras marcas de smartphones en implementar Private Computing Cloud y ha integrado aún más aplicaciones con Google Gemini para que los usuarios puedan utilizar aplicaciones Oppo a través de Gemini.
La serie Oppo Reno 13 estrena diseño y funciones de inteligencia artificial para sus cámaras

Barcelona (Enviada Especial)/Oppo ha presentado, en el evento Oppo AI Tech Summit celebrado en Barcelona durante el Mobile World Congress, su estrategia mejorada de inteligencia artificial (IA). La marca planea llevar funciones de IA generativa a alrededor de 100 millones de usuarios a finales de 2025, duplicando su objetivo de 2024 de 50 millones.
Además, ha avanzado nuevas características alimentadas con IA, incluyendo AI Call Transalator y AI VoiceScribe, y ha confirmado que lanzará nuevas actualizaciones de IA aproximadamente cada mes.
“Cuando se trata de IA, lo único que realmente importa es la experiencia del usuario”, destacó en su intervención Billy Zhang, presidente de Marketing, Ventas y Servicios Internacionales de Oppo. “Los smartphones no son solo un vehículo para la IA, son los motores que impulsan la mejor experiencia posible de IA. Oppo está impulsando la innovación interna y la colaboración abierta con partners de la industria para ofrecer a nuestros usuarios estas experiencias”.
Colaboración con Google
En esa estrategia la colaboración con Google supone un pilar clave, como así expuso Matt Waldbusser, director general de Soluciones Globales e IA para Consumo en Google Cloud: “Estamos emocionados de colaborar con Oppo para dar forma al futuro de la IA móvil, al reunir las tecnologías de Google con el hardware y software de Oppo”, dijo Waldbusser, que detalló que la “amplia colaboración” entre ambas firmas incluye “aplicaciones, modelos de IA y soluciones cloud, para desbloquear un enorme potencial para redefinir la experiencia de IA móvil”.
A medida que las aplicaciones de IA continúan evolucionando, Oppo está llevando su experiencia de IA de un nivel funcional a un nivel de sistema. Eso, a su vez, impone nuevas demandas sobre la extensión de la integración de la IA y la seguridad requerida en los dispositivos.
Oppo está integrando aún más las experiencias de IA de Google en sus smartphones, y Google Gemini pronto podrá realizar acciones a través de aplicaciones nativas de Oppo como Notas, Calendario y Reloj.
Estas novedades funcionarán junto con el soporte existente para Gemini 1.5 Pro y Gemini 1.5 Flash en los smartphones Oppo AI para desbloquear niveles de rendimiento y capacidad de respuesta. Además, las dos compañías trabajan estrechamente para llevar pronto Gemini 2.0 a los teléfonos Oppo.
Para proteger la seguridad y privacidad del usuario al acceder a estas funciones, Oppo también está implementando Private Computing Cloud (PCC), construida con la Computación Confidencial de Google Cloud.
Empezando por AI Recording Summary, funciones de IA como AI Search, AI Studio y AI Call Summary, se integrarán con Oppo Private Computing Cloud este año.
I+D en IA para innovación continua
Esta estrategia de desarrollo de IA ce centra en tres áreas clave: AI Productivity, AI Creativity e AI Imaging. Tras ellos yace una estrategia integral de I+D en IA que abarca todo el ecosistema: desde chips y dispositivos, hasta la nube.
Oppo también colabora de cerca con MediaTek para optimizar los chips para un procesamiento de IA en tiempo real y de alta eficiencia, que permita un rendimiento potente sin comprometer la eficiencia energética.
Como resaltó Will Chen, director general Adjunto del Grupo de Negocios Inalámbricos en MediaTek: "La asociación entre MediaTek y Oppo busca desbloquear nuevas fronteras en la innovación en IA. Fotografía mejorada por IA, experiencias gaming de próxima generación, soluciones de seguridad inteligentes, conectividad de dispositivos sin interrupciones... las posibilidades son infinitas”.
Por lo que se refiere al dispositivo, tecnologías de IA como LoRA (Low-Rank Adaptation), Parallel Decoding Solution y MoE (Mixture of Experts) impulsan de forma significativa el rendimiento de las funciones IA en los dispositivos Oppo.
En lo que tiene que ver con la nube, Oppo ha construido un sistema integral de seguridad de protección de datos que funciona tanto en los dispositivos como en la nube.
Más usuarios, más funciones, más rápido que nunca
Conforme la tecnología y las aplicaciones de IA siguen avanzando, Oppo va evolucionando su propio enfoque para redefinir cómo la IA mejora el día a día de los usuarios.
Tras superar su objetivo de llegar a 50 millones de usuarios el año pasado, Oppo ahora tiene como meta duplicar esa cifra, esperando alcanzar casi 100 millones de usuarios a finales de 2025.
Para satisfacer la creciente demanda de los usuarios, Oppo ofrecerá una media de una nueva actualización de IA al mes y así, por ejemplo, AI Search o la integración de las aplicaciones Oppo con Google Gemini llegarán pronto al Find N5.
Por su parte, AI Call Translator, que interpreta llamadas en varios idiomas en tiempo real, y AI VoiceScribe, que ofrece resúmenes de voz multiusos en llamadas, clases online y reuniones, llegarán a los dispositivos Oppo en su próxima actualización.
Un invitado de lujo: David Villa
El genio del fútbol David Villa fue invitado de excepción en el evento, donde pudo experimentar de primera mano la tecnología IA de Oppo.
Smartphones de Oppo con IA en el MWC 2025
Aunque no disponía en el Mobile World Congress de este año de su propio expositor dentro de la Fira de Barcelona, la marca pudo mostrar sus avances en IA y los smartphones que los llevan, en los espacios de colaboradores como Google, MediaTek o Qualcomm.
Allí se desplegaron dispositivos como el Find N5, la recientemente presentada serie Reno 13 y la serie Find X8.
También te puede interesar