Manuel Escribano recibió la ‘Mejor Lección Torera’ de Aula Taurina
Promoción de la fiesta
El diestro de Gerena sigue recibiendo reconocimientos por su épica actuación de la pasada Feria de Abril con los toros de Victorino Martín
José Tomás acompaña a Luis Gordillo en la exposición del centenario de la Macarena
Morante no podrá estar el viernes en Algeciras

El matador de toros Manuel Escribano recibió este martes la XXXIV Mejor Lección Torera de Aula Taurina de la pasada Feria de Abril 2024 en un acto celebrado en el Salón de los Carteles de la plaza de toros bajo la presidencia del marqués de la Peña de los Enamorados, secretario y archivero de la Real Maestranza que estuvo acompañado de Miguel Serrano y Manuel Viera, presidente y secretario, respectivamente, de esta asociación. Se trata de un trofeo –obra de Salvador García- que entrega esta asociación de profesores de enseñanzas medias que promueve el fomento de la fiesta entre la juventud.
Durante el acto académico-taurino, se hizo entrega también de los respectivos galardones a los alumnos de la asociación, ganadores del certamen literario y artístico sobre la fiesta de los toros, correspondiente al actual curso académico y que cada año convoca Aula Taurina con el patrocinio de La Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Se trataba de premiar a Manuel Escribano, rezaba el acta, “por su gesta durante la extraordinaria lidia del sexto toro de la corrida de Victorino Martín la tarde del 13 de abril de 2024”, fecha en la que, después de ser cogido y herido por el primer toro de la tarde, exigió ser operado con anestesia local para poder lidiar al sexto en uno de los capítulos más recordados del pasado ciclo abrileño. “Y por esto, por su perseverancia, heroicidad y auténtica verdad en el concepto más clásico del toreo, la gran faena de Manuel Escribano fue toda una verdadera lección y todo un ejemplo y admiración para los jóvenes aficionados” señalaba el acta. Manuel Escribano agradecido el premio visiblemente emocionado y bajo una atronadora ovación con todo el público puesto en pie.
Por otro lado, el pasado 6 de febrero se reunió el jurado calificador de Aula Taurina para fallar el resto de premios que concede la asociación. La III edición del premio Conde de Vistahermosa, que promueve la realización de estudios entre los jóvenes en materia taurómaca de carácter científico, histórico o social, ha recaído en Sandra Carbonero Redondo por su obra titulada Tauromaquia, pasado y presente: evolución histórica, cultural, social y política en España. El premio, patrocinado por la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, consiste en dos abonos de grada especial para la presente temporada taurina de 2025 y Medalla de la Orden de la Real Maestranza.
El primer premio de Creación Artística (modalidad vídeos cortos), por su parte fue para Martín Rodríguez Caro por su obra titulada 20 abriles para conquistar Sevilla. El ganador del segundo premio de Creación Artística (modalidad vídeos cortos) fue Guillermo Montes Gallego por su obra titulada Javier Zulueta On Tour. El primer premio de Creación Artística (modalidad fotografía) fue para Esteban Romero Prieto por su obra titulada La verdad del toreo. Finalmente, el segundo premio de Creación Artística (modalidad fotografía) recayó en Manuel González Ferrera por su obra titulada Liado.
También te puede interesar