Martín Pareja-Obregón se despedirá en Higuera de la Sierra
El diestro sevillano ha puesto fecha a su retirada toreando un festival a beneficio de la asociación 'Costaleros por un Cristo Vivo' el próximo 15 de marzo
'Mi sobrino Manuel': la solidaridad del mundo del toro al servicio de la investigación de una enfermedad rara

El diestro Martín Pareja-Obregón ha puesto fecha a su definitiva retirada de los ruedos. Lo ha hecho en una rueda de prensa convocada en el taurino Hotel Colón de Sevilla que ha servido para presentar el cartel del festival taurino que servirá de envoltura a la despedida del matador sevillano. La cita es el próximo 15 de marzo en la localidad onubense de Higuera de la Sierra y a beneficio de la asociación Costaleros por un Cristo Vivo que impulsara el recordado sacerdote Leonardo Castillo, estrechamente vinculado con la localidad y esa asociación caritativa.
Se anuncian reses de distintas ganaderías para el rejoneador onubense Andrés Romero, los diestros Martín Pareja Obregón, Javier Conde, Oliva Soto y Ruiz Muñoz y el novillero Alfonso Alonso. Comienza a las cinco de la tarde.
El acto fue presentado por el periodista Víctor García Rayo y contó con la presencia de Antonio Plaza, en representación de la Diputación de Huelva; Mario Domínguez, alcalde de Higuera de la Sierra, Rafael Jurado, empresario de Tauroluz y organizador del festejo; y el propio Martín Pareja Obregón, que hizo un breve pero emotivo repaso a su trayectoria antes de presentar un vídeo promocional del evento.
Nacido en 1964, desciende de la unión del diestro sevillano Manuel García Espartero y la célebre Cesa Fonfrede, viuda del ganadero y terrateniente Joaquín de la Concha y Sierra. Es hijo del escritor y matador de toros Juan de Dios Pareja-Obregón, sobrino del ganadero, empresario y rejoneador sevillano Joaquín Pareja-Obregón y del músico y compositor Manuel Pareja-Obregón.
Su debut con caballos picadores se verificó el 23 de abril de 1989 en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla acompañado de Julio Aparicio y Espartaco Chico, con novillos Juan Pedro Domecq. El ambiente creado le llevaría a la alternativa en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla el Domingo de Resurrección de 1991, teniendo como padrino a Curro Romero y como testigo a Espartaco con toros de Torrealta. El ritmo de sus actuaciones iría declinando progresivamente en las temporadas siguientes refugiándose en el circuito de los festivales en el que se ha prodigado en los últimos años.
También te puede interesar
Lo último