La Real Unión de Criadores prepara su 120 aniversario
CAMPO BRAVO
La entidad ganadera reivindica la relevancia genética del ganado bravo y presenta un programa de actos conmemorativo bajo la presidencia honorífica de Felipe VI
Victorino Martín: "Este es el Premio Nacional de Tauromaquia de la libertad contra la censura"

La RUCTL ha dado el pistoletazo de salida al programa de actos previsto para conmemorar el 120 aniversario de su creación en 1905. Su presidente, Antonio Bañuelos, el vicepresidente, Juan Pedro Domecq, y el directivo Ricardo del Río han presentado los actos preparados desvelando que el rey Felipe VI ha aceptado la Presidencia de Honor de la efemérides.
La directora ejecutiva de la entidad, Lucía Martín, y Laura Landeta, directora técnica también presentaron al nuevo equipo de comunicación, “con el que la institución desea ser altavoz para que se conozca, de primera mano, el valor de la raza autóctona más importante de Europa, de un valor genético incalculable, por parte de esta casa, que es la institución ganadera más antigua de España”, han señalado en un comunicado.
De cara al 120 aniversario, RUCTL ha creado un logo para conmemorar la efeméride, y se ha presentado la edición del Libro Verde del Toro Bravo, en el que han querido colaborar todas las Comunidades Autónomas con tradición en la cría del toro bravo, así como distintas diputaciones provinciales. “Este proyecto pretende ser el manual de cabecera para conocer el gran trabajo que hay detrás de un proyecto ganadero de estas características, con un contenido técnico muy profesional y, además, didáctico” señala la misma nota.
Bañuelos, por su parte, desveló que la institución está preparando una ambiciosa exposición de la mano de los ayuntamientos de Madrid y Sevilla con la que se pretende, según sus palabras, “de sacar el toro a la calle”. Se trata, explica la RUCTL de “realizar un recorrido expositivo de fotografías de gran impacto visual, con el que se pretende mostrar, al gran público, cómo se crían los animales bravos, sus distintos hábitats, las diferentes edades de los animales, las inclemencias atmosféricas, las labores de campo…”. La Real Unión de Criadores también destacó su presencia en Ecuextre, Feria del toro y del caballo que se celebra a mediados de junio en Badajoz.
También te puede interesar