TEMAS: Pregón Semana Santa Marta del Castillo Osario Cementerio Guía Semana Santa Sevilla 2023 Venta Bebé Sevilla Huelga Metro Sevilla Viernes Dolores Sevilla Sábado Pasión Sevilla

lunes, 27 de marzo, 2023

SUSCRÍBETE 900 199 931
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR

Diario de Sevilla

Vivir

  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
  • Todas las secciones

    Menú

    Facebook Twitter Telegram Youtube Instagram Flipboard

    Newsletters
    • Newsletters
    Suscripción al Diario en papel
    • Suscríbete a la edición de papel de Diario de Sevilla
    Suscripción al Diario en PDF
    Multiple devices

    Consulta en PDF toda la información en tu dispositivo favorito

    Suscríbete
    Sevilla
    • Sevilla
    • Vivir en Sevilla
    • Cofradías
    • Juzgado de Guardia
    • Feria de Abril
    • El Rocío
    • El rastro de la fama
    Provincia
    • Provincia
    • Dos Hermanas
    • Alcalá de Guadaíra
    • Aljarafe
    • Tomares
    Andalucía
    • Andalucía
    • Elecciones Andalucía
    Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Mundo
    • Economía
    • Empresas al Día
    • Consumo
    • Entrevistas
    • AGR
    Sociedad
    • Causa criminal
    • Wappíssima
    • Salud
    • Mascotas
    • Motor
    • De compras
    • Con Cuchillo y Tenedor
    Deportes
    • Deportes
    • Sevilla FC
    • Real Betis
    • Betis Baloncesto
    • Motociclismo
    • Fórmula 1
    • Resultados deportivos
    Ocio
    • Cultura
    • Cine
    • De libros
    • Mapa de músicas
    • Cómics
    • Arte
    • Pasarela
    • TV - Comunicación
    • Rincón flamenco
    • Primera Fila
    Toros
    • Toros
    Tecnología
    • Tecnología
    • Suplemento tecnológico
    • Videojuegos
    Opinión
    • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
    • Cartas al director
    • Blogs
    Multimedia
    • Fotogalerías
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Nuevos formatos
  • Sevilla
      SECCIONES
    • Sevilla
    • Vivir
    • Juzgado de Guardia
    • Rutas de senderismo
  • Provincia
      SECCIONES
    • Provincia
    • Dos Hermanas
    • Alcalá de Guadaíra
    • Aljarafe
    • Tomares
  • Andalucía
      SECCIONES
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
  • Economía
      SECCIONES
    • Empresas al día
    • Consumo
  • Sociedad
      SECCIONES
    • Causa Criminal
    • Vitally
    • Wappíssima
    • Salud
    • Tecnología
    • Motor
    • Mascotas
    • De compras
  • Deportes
      SECCIONES
    • Sevilla FC
    • Betis
    • Betis Baloncesto
  • Cultura
      SECCIONES
    • Cine
    • Mapa de músicas
    • De libros
    • Cómics
    • Arte
    • SEFF
    • Rincón flamenco
    • Primera Fila
  • Cofradías
  • Opinión
      SECCIONES
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
    • Cartas al director

¿Qué podemos encontrar en la Feria del Belén de Sevilla?

  • La Feria del Belén de Sevilla ha comenzado y estará abierta hasta el día 23 de diciembre a los pies de la Catedral y del Archivo de Indias. Este evento, organizado por la Asociación de Comerciantes del Belén de Sevilla (ACOBE), en colaboración con la Delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento, celebra este año su XXVIII edición en la que participan 14 tiendas especializadas en figuras artesanales y accesorios para el Belén. Juntos, los artesanos de Sevilla ofrecen una enorme variedad de belenes posibles, en estilos y tamaños y todo tipo de complementos. 

  • Un año más, la cercanía de las fiestas navideñas propicia la celebración de esta muestra "única en Europa", según el propio Ayuntamiento, por la calidad, cantidad y variedad de artículos que llegan a concentrarse en apenas unos metros.

  • Esta tradicional exposición de artesanía se ubica en el epicentro de la Navidad sevillana, contribuyendo a la ferviente actividad festiva y comercial que se vive en el centro en estos días, y muy especialmente la Puerta de Jerez, Plaza de San Francisco y Plaza Nueva.

  • La Feria del Belén de Sevilla, situada en la Avenida de la Constitución, entre la Catedral y el Archivo de Indias, está abierta hasta el 23 de diciembre, en horario de mañana y tarde, de 10.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes. Los sábados, domingos y festivos el horario es de 11.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas.

04 Dec, 2021 17:33

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
Alfares: el barro que cobra vida

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
1 / 14
Alfares: el barro que cobra vida

Alfares se trata de un puesto dedicado a los detalles creados en barro por maestros alfareros y escultores. En él se pueden encontrar tinajas, zambombas, ánforas y todo tipo de artículos propios de alfarería en tamaños aptos para nuestro portal. También son especialistas en recreaciones de alimentos y puestos de mercado como carnicerías, queserías o pescaderías, todos ellos con un lujo de detalles que en ocasiones hacen dudar de si son reales.

Este tipo de manjares en miniatura se modelan pieza a pieza y una vez cocidos se les da la policromía.

El resto del año se dedican exclusivamente a la cerámica artística en la calle Rodrigo Caro.

Gloria Botonero: la artesanía hecha belén popular

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
2 / 14
Gloria Botonero: la artesanía hecha belén popular

Gloria Botonero viene desde Écija para ofrecer todo tipo de piezas elaboradas de manera totalmente artesanal y que transmiten la cultura andaluza en la mayoría de sus detalles.

Las fachadas blancas de las casas, las recreaciones de lugares como la Hermita del Rocío y las figuras inspiradas en ambientes populares buscan la esencia andaluza y se alejan de la sobriedad propia de los belenes clásicos.

Cuentan también con piezas para el belén hebreo y para ello trabajan desde hace 18 años con la artista Montserrat Ribes. Con esta colaboración buscan siempre que las representaciones sean alegres, artísticas y que transmitan emociones a las personas que las observan.

Antigua Cerería de El Salvador: madera y barro, la combinación perfecta

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
3 / 14
Antigua Cerería de El Salvador: madera y barro, la combinación perfecta

La Antigua Cerería de El Salvador viene desde la calle Álvarez Quintero número 6, donde tienen ubicada su tienda durante todo el año.

Su tradición belenista se remonta años atrás y nos traen especialidades como sus figuras con telas encoladas y belenes napolitanos.

La principal diferencia de las figuras napolitanas es su composición. Sus cuerpos están hechos de barro pero sus manos y caras están creadas en madera.

Sus portales y palmeras están hechos a mano y suponen un elemento perfecto para aportar exclusividad y belleza a nuestros belenes.

Durante el tiempo que nos deleitamos con sus piezas podemos percibir el aroma avainillado de su incienso, también creado por ellos y que se puede adquirir en el mismo puesto.

Artesanía Belenistas San Julián: tradición y vanguardia en perfecta sintonía

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
4 / 14
Artesanía Belenistas San Julián: tradición y vanguardia en perfecta sintonía

Lo primero que capta nuestra atención en el puesto número 3 de la Feria del Belén de Sevilla son sus escaparates. Adornados de una manera creativa y original se componen de piezas como un belén dentro de un televisor o un tonel.

El resto del año se encuentran ubicados en la calle Aceitunos número 2 y cuentan con figuras del maestro José Luis Mayo Lebrija, una personalidad de renombre en el mundo de los belenes.

Las lámparas que decoran el puesto están hechas de manera artesanal y con elementos que nos recuerdan a Nazaret, por lo que se mimetizan con el ambiente.

Este año cuentan con un buzón para que los pequeños dejen sus cartas a los Reyes Magos de Oriente.

Artesanía del Belén: el paraíso de los 'manitas' del portal

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
5 / 14
Artesanía del Belén: el paraíso de los 'manitas' del portal

Araceli Barranco está al mando de este expositor especializado en el "hazlo tú mismo': cientos de piezas realizadas en distintos materiales permiten a los "manitas del portal" encontrar lo necesario para construir desde un modesto portalito a un fastuoso palacio. Despliegue de suelos (rústicos o empedrados), tejas (andaluza en roblón o ladrillo macizo), mosaicos romanos y elementos icónicos de la arquitectura clásica, como columnas y capiteles. 22 años en la Negrilla y El Cerro del Águila han madurado la tradición belenista de este negocio donde también podemos encontrar todo tipo de materiales para realizar los escenarios de un auténtico belén de cine. 

Gregorio García Colón: incienso y mimbre

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
6 / 14
Gregorio García Colón: incienso y mimbre

Avanzando en nuestra visita nos encontramos con el puesto de Gregorio García Colón, donde quedamos envueltos en el intenso olor a incienso que se extiende por todos sus rincones.

Mientras observamos cada elemento de la tienda, como son los nacimientos en formato imán o sus frutas en miniatura, una señora pregunta por el incienso "El Cofrade", uno de sus inciensos estrella, junto con el aroma "Tres Reyes Magos" y el "Navidad".

Sandías, panes y cestos de varios tamaños cubren los mostradores para deleite de los curiosos que se acercan en busca de alguna pieza.

Cuentan con una tienda de souvenirs y cerámica en la calle Luna de Sevilla, por lo que solo se dedican al mágico mundo del belén en la época navideña.

Jorge Antequera: ríos y palmeras camino al belén

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
7 / 14
Jorge Antequera: ríos y palmeras camino al belén

Jorge Antequera es uno de los veteranos de la Feria del Belén. El agradable rumor del agua corriendo río abajo y el fresco verdor de las palmeras nos reciben en este puesto bien surtido de figuras de 14, 17 y 21 centímetros, las más utilizadas en el tradicional belén, por lo que estamos ante un stand ideal para completar o reponer piezas perdidas o dañadas. Los niños se divierten mientras juegan a la comba, el aro  y en los columpios, o estudian en sus rústicos pupitres. Son algunas de las entrañables escenas cotidianas que nos ofrece.  

La casa del belenista: el belén andaluz

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
8 / 14
La casa del belenista: el belén andaluz

"El puente de diciembre concentra el 60% de las ventas de estos dos meses de muestra". Con esta expectativa, Luis León afronta los días venideros en el stand 'La casa del belenista', con tienda física en la calle José Gestoso, 14 y cuyos orígenes se remontan a 1939 con la antigua Casa del Corcho, y en la calle Feria, número 37. De entre todas las figuras que luce este expositor, destaca el nacimiento andaluz, en barro cocido y con ropajes típicos. De 17 centímetros y sin tela, estas esculturas llevan 15 años entrando en los hogares de sus clientes. También son exclusivos sus delicados puestos artesanales realizados en madera, donde están  representados todos los gremios de la época, y representa un importante reclamo el nacimiento cocido con telas en blanco para barnizar o pintar.  

María José Romero: el éxito de los 'sets' de nacimientos

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
9 / 14
María José Romero: el éxito de los 'sets' de nacimientos

Manuela Osuna nos atiende en este stand caracterizado por la enorme variedad de figuras y complementos decorativos del Belén. Llama la atención el surtido de sets completos de nacimientos, con la Sagrada Familia y los Reyes Magos. Muchos clientes también acuden a este expositor en busca del famoso belén de Playmóvil y  para completar el entrañable belén de figuras de plástico que estaba en todos los hogares en los sesenta, los 'cabezones'. La colección naif que cada año va en aumento y las tradicionales figuras de barro cocido de Murcia forman parte también del grueso de este stand, de los pocos que ofrecen además luces para el portal o el árbol.  

Marieta Artesanía: la importancia del detalle

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
10 / 14
Marieta Artesanía: la importancia del detalle

Doña Marieta Domínguez es la precursora de esta maravilla de puesto, donde podemos encontrar una amplia representación del belén de barro cocido de Murcia y napolitano. Antonio Muñoz, su hijo, es el responsable del negocio de la calle Cuna, 8, donde podemos encontrarlo hoy día. Marieta Domínguez, que sigue al pie del cañón, comenzó vendiendo sus figuras del belén en el rastrillo Nuevo Futuro hace 30 años y la insistencia de las clientas le motivó a establecer una tienda, que en sus comienzos estuvo en Puente y Pellón. Cada año, desde hace 28, cuando llega diciembre, vemos el esplendor de su puesto, donde triunfan también las esculturas y decorados egipcios, así como los inciensos de las hermandades de Sevilla: belenes que huelen al pasar del Cristo de Burgos, El Silencio, El Gran Poder, Pasión o Santa Cruz, o simplemente a Navidad con esencias de pétalos de rosa, alhucema, palo santo y resinas.   

Olga Bobadilla: el detalle de las miniaturas

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
11 / 14
Olga Bobadilla: el detalle de las miniaturas

Dos décadas llevan las hermanas Bobadilla alegrándonos la vista con su presencia en la Feria del Belén de Sevilla: centenares de miniaturas en madera y barro cubren el mostrador del stand ofreciendo un delicioso espectáculo del amor por el detalle: de la imaginación y las manos de Fabiola y Olga nace este muestrario donde están representadas todo tipo de variedades frutales y vegetales. Animales de granja, mascotas, cualquier alimento que pase por nuestra imaginación, especias, cestos, utensilios, alfombras diminutas, vajillas y hasta botes de perfumes para crear con el detalle un belén absolutamente único. "Nada de lo que ves ha pasado por una maquina. Todo es artesanal". Estas miles de minúsculas piezas han sido labradas a lo largo de todo el año. Además, no faltan el Olga Bobadilla las tradicionales figuras y construcciones imprescindibles en el Belén.   

Oscar Lazarte: los belenes del mundo

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
12 / 14
Oscar Lazarte: los belenes del mundo

Si algo destaca en Óscar Lazarte son la cantidad de belenes representativos de varias partes del mundo. Se dedican a esto exclusivamente en esta época del año y presentan piezas hechas de cerámica y barro inspiradas en varios lugares del globo.

La mayoría de sus nacimientos son de colección. Belenes peruanos, mexicanos o cubanos llaman la atención de los clientes, siendo el nacimiento esquimal el más demandado de este año.

Pichardo: sevillanía e innovación

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
13 / 14
Pichardo: sevillanía e innovación

Pichardo es uno de esos puestos que recordamos con cariño año tras año.

Se encuentran ubicados durante todo el año en la calle Javier Lasso de la Vega número 4 y nos ofrecen infinidad de novedades cada Navidad.

Los Reyes Magos visitaron Sevilla en globo el pasado año y Pichardo cuenta con una recreación de ese momento en sus escaparates, donde también son protagonistas el gran número de figuras en movimiento que ofrecen para dotar de dinamismo nuestros belenes.

Los más pequeños de la casa adoran el montaje del belén y para que esto no acabe en la rotura de alguna pieza fundamental, en Pichardo son también especilistas en belenes italianos, hechos de un material irrompible pensado para los belenistas más jóvenes.

Belenes San Juan Bosco: un portal a medida

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
14 / 14
Belenes San Juan Bosco: un portal a medida

Santiago Fernández está al frente de este stand que tiene de todo, pero lo que más llama la atención es la opción de poder encargar portales y construcciones para el Belén a medida. Sus edificios son imponentes y los encontramos en madrera y poliestileno, el mismo material de las distintas estancias y establecimientos de comercios representados en el stand: pescaderías, alfarerías, charcuterías, así como pozos y todo tipo de mobiliario de la época. Todo esto, rodeado de una abundante vegetación con amplia representación de especies autóctonas, como olivos, limoneros y naranjos. Una variedad de fuentes, ríos y estanques ponen la guinda a la posibilidad de hacer del belén un auténtico vergel. Capítulo aparte merecen los diminutos accesorios y menaje para decorar los puestos: cubiertos, candelabros, tijeras y sartenes, entre otras piezas, realizados por orfebres de Córdoba.

04 Diciembre, 2021 - 17:33
COMENTAR / VER COMENTARIOS

Comentar

Iniciar sesión
o Regístrate

Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.

Puedes registrarte gratis aquí.

0 Comentarios

    Más comentarios

    Últimas noticias Más leído

    1. Gudelj, atendido por una UVI móvil en el estadio El Arcángel. Gudelj y la vergüenza de los médicos destituidos
    2. José Antonio Sánchez presenta la nueva saca de Goya XL. Delgado Zuleta hace una cata "en ele" de su nueva saca de Goya XL
    3. Rafa Mir celebra su último gol con el Sevilla, ante el Getafe, el 8 de enero. Rafa Mir, ante el nuevo Sevilla de Mendilibar
    4. Periodistas que hacen posibles las retransmisiones de Canal Sur Radio desde la Campana. Balcones en la Campana
    5. Un tarro de miel, producto que multiplica su demanda en estas fechas. Cuaresma y Ramadán, la exaltación de la miel
    1. El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. Se disparan las denuncias por violencia machista en Andalucía
    2. Palabrotas ¿En qué ciudades españolas se dicen más palabrotas?
    3. El pregonero Enrique Casellas es llevado a hombros al interior de los salones del Real Alcázar. Un Pregón que aviva las ganas de Semana Santa
    4. Expresiones andaluzas: ¿Qué quiere decir estar 'maurando la breva'? Expresiones andaluzas: ¿Qué quiere decir estar 'maurando la breva'?
    5. Porno, violencia digital, 'cyberflashing' o noviazgos precoces, el peligroso hábitat de los menores Porno, violencia digital, 'cyberflashing' o noviazgos precoces, el peligroso hábitat sexual de los menores
    Diario de Sevilla Subir
    • Suscripción

      • Iniciar sesión
      • Registro
      • Newsletters
      • Notificaciones
      • PDF Interactivo
      • Club del suscriptor
      Grupo Joly
    • Publicaciones

      • Diario de Cádiz
      • Diario de Jerez
      • Europa Sur
      • Huelva Información
      • El Día de Córdoba
      • Málaga Hoy
      • Granada Hoy
      • Diario de Almería
    • Canales

      • Wappíssima
      • Salud y Bienestar
      • Causa Criminal
      • Mascotas
      • De Compras
      • Motor
      • Con Cuchillo y Tenedor
      • Empresas al Día
    • Redes sociales

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • Youtube
      • Flipboard
      • Telegram
    • Website

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad
      • Política de cookies
      • Configuración de privacidad
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • RSS
      Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

    © Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla