Presentado el cartel de la Gran Semana Anglo-árabe de Sevilla
Este año, el evento celebra su décima edición en el Parque del Alamillo del 24 al 27 de septiembre

El delegado del IMD, David Guevara, junto con la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de Sevilla, Susana Cayuelas y el presidente de la Asociación Española de Criadores de Caballos Anglo-árabes, Francisco Gaviño, han presentado este martes el cartel de la Gran Semana Anglo-árabe de Sevilla, que este año celebra su décima edición en el Parque del Alamillo del 24 al 27 de septiembre.
La Gran Semana Anglo-árabe es un certamen ganadero y deportivo a nivel nacional que se celebra siempre en Sevilla. Incluye la Final Nacional de Caballos Jóvenes de Concurso Completo de Equitación y dos concursos de categoría internacional, programados en el calendario de la Federación Ecuestre Internacional. Así mismo alberga las pruebas de selección de reproductores de la raza anglo-árabe y concursos morfológicos, funcionales y de salto en libertad para potros.
Las novedades de este año empiezan con la presentación a los medios que cada año se realiza con caballos saltando frente a un monumento emblemático de Sevilla. En esta ocasión, será el jueves 24 de septiembre y el lugar elegido es la Fachada del Palacio de San Telmo. Además, se entregará el Premio 5 estrellas al diseñador de más prestigio internacional, Pierre Michelet, diseñador de los Juegos Ecuestres Mundiales de Caen 2014, Juegos Olímpicos de Río 2016 y que también lo será en Paris 2024.
Jinetes de cinco nacionalidades y 'cross country'
Al evento está confirmada la presencia de jinetes de cinco nacionalidades distintas y entre ellos los mejores jinetes de España se darán cita en el Alamillo, incluyendo a Carlos Díaz, tres veces campeón de España, Albert Hermoso, olímpico en Rio 2016, o Francisco Gaviño, joven jinete sevillano que es el único español clasificado en la disciplina para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La Gran Semana Anglo-árabe celebra este año su X aniversario y será especial pues debido a la pandemia, las pruebas de doma y salto en pista se celebrarán a puerta cerrada, aunque la prueba más espectacular, el cross country, al correr los caballos por todo el parque y estar éste abierto al público, sí podrá ser presenciada en directo. Se desarrollará con un riguroso cumplimiento de la normativa covid, tanto del documento aprobado por la Consejería de Deporte a la Federación Hípica Andaluza, de la normativa de la Junta de Andalucía así como de la desarrollada por la Real Federación Hípica Española con el CSD y la propia de la FEI.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clínicas Beiman