Así es como nació la Feria de Dos Hermanas, una de las más famosas en la provincia de Sevilla

La feria de Dos Hermanas está considerada de Interés Turístico Nacional de Andalucía desde 1998

El plato original de Dos Hermanas que es único en el mundo

Imagen de archivo de la Feria de Dos Hermanas
Imagen de archivo de la Feria de Dos Hermanas / D. S

Hoy mismo, jueves 22 de mayo, da comienzo la feria de Dos Hermanas, una de las festividades de mayor importancia en la provincia de Sevilla no solo por su antigüedad sino por la magnitud que tiene y la relevancia que ha adquirido no solo para los nazarenos y nazarenas sino para personas que llegan desde la capital o de pueblos de alrededor. Esta se extenderá hasta el próximo domingo, 25 de mayo.

La Feria de Dos Hermanas, también conocida como Feria de Mayo, es una recreación en pequeña escala de la popular Feria de Abril de Sevilla, que tuvo lugar hace apenas unas semanas en el barrio de Los Remedios.

Orígenes de la Feria de Mayo

A diferencia de la de la hispalense. que surgió como feria del ganado y fue organizada para el comercio ambulante, la Feria de Dos Hermanas tiene su origen en el año 1987 como manera de festejar y divertirse, es decir, que tiene unos inicios completamente lúdicos, que son los que tiene en la actualidad la de Sevilla.

La Feria de Dos Hermanas suele celebrarse, por norma general, entre principios y mediados del mes de mayo y se hace en un recinto en el que hay tanto casetas como atracciones, del mismo modo que sucede con otras ferias.

Si hay algo que la caracteriza y que es seña de identidad, sin embargo, es que se trata de una festividad abierta. esto es, que no tiene restricciones de ningún tipo a la hora de entrar en una caseta, a pesar de que el 56% de ellas pertenezcan a pariticulares. Es por eso por lo que la feria nazarena se ha convertido en uno de los puntos de encuentro de muchos visitantes de las zonas de alrededor, ya que pueden moverse por ella libremente, salvo cuando la aglomeración y otras causas lo justifican, como el día del socio o las comidas concertadas que se llevan cabo.

Este hecho es uno de los más destacados en el Área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento, una tradición que se insiste en seguir manteniendo. La Feria de Dos Hermanas fue declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía por resolución del 6 de mayo de de 1998.

La feria en 2025

Este año, y como los anteriores, la Feria de Dos Hermanas contará con la presencia de numerosos artistas que actuarán durante los días que dure con el objetivo de amenizar el real. En esta ocasión se podrá disfrutar de la actuación de cantantes como Falete, Los Inhumanos, Jaime Stevez, La Sacra, Laura Marchena o la Orquesta Sensación, entre otros.

Además, desde la noche del Alumbrao la Caseta Municipal será el escenario de artistas como Manolo Céspedes o Los Kiyos, así como de actuaciones de cante y baile de la mano de alguinas de las academias que forman parte de la localidad nazarena. El domingo, 25 de mayo, también se desarrollará un concurso de caballistas y amazonas. La feria de Dos Hermanas echará su cierre este mismo, a las 22:30 horas, con un castillo formado por fuegos artificiales.

stats