Planes divertidos para un fin de semana lluvioso en Sevilla

Este fin de semana se esperan precipitaciones que condicionará el tipo de plan que se haga en la ciudad

La calle más monumental de España se encuentra en Sevilla, según National Geographic

Teatro «Sujetas»
Teatro «Sujetas» / Teatro Fundición

La lluvia vuelve a adueñarse del fin de semana en la capital con precipitaciones que, en principio, estarán presentes de viernes a domingo y durante parte de la semana que viene. Y aunque esto ha hecho que algunos planes que se iban a celebrar al aire libre se hayan aplazado, como ha sucedido con In the Park, en el Parque del Alamillo, la capital sigue teniendo una importante oferta cultural y de ocio perfecta para un fin de semana pasado por agua.

Concierto Del caos al cosmos

El espacio CaixaForum acoge este concierto de clásica en el marco de la exposición sobre música y matemáticas. Laura Farré Rozada ofrece un viaje sonoro con el piano que nace del silencio y evoluciona generando varios estadios: caos, sonido, música y cosmos. El programa incluye la música del francés Claude Debussy o de las compositoras Gayane Chebotarian y Tatev Amiryan e incluye una obra encargada al compositor Ofer Ben-Amots, expresamente escrita a partir de las matemáticas.

La actuación se completará con el acompañamiento visual de las creaciones de Alba G. Corral, visualista e ingeniera informática conocida por integrar codificación y elaboración en colaboración con músicos en tiempo real. El concierto tendrá lugar el viernes, 7 de marzo, a las 19:00 horas. El precio de la entrada es de 9 euros.

Concierto 150 años de Ravel

Para celebrar el 150 aniversario del nacimiento de Ravel, Homero Francesch, uno de sus máximos especialistas, natural de Montevideo pero nacionalizado en Suiza, visita Sevilla con un programa que muestra el carácter ecléctico de su música. Francesch tocará su obra (cinco piezas), algo poco habitual en las salas de concierto hoy día. El concierto tendrá lugar el viernes, 7 de marzo, a las 20:00 horas en el Espacio Turina.

Teatro Sujetas

A través de una puesta en escena tan simbólica como útil que recrea un taller de costura, las protagonistas de Sujetas se sirven del humor, la música y un potente apoyo audiovisual para narrar sus vivencias en torno a sus cuerpos y cómo la sociedad los percibe.

Sujetas reclama la aceptación de los cuerpos, diversos, multiformes. Reivindica el derecho a no estar bien, a tener miedo, a expresar la rabia. Se propone descubrir todas esas ataduras y nos invita a romperlas como autoliberación. Invita a las mujeres a abandonar de una vez el lugar de Objeto para ocupar el de Sujeto como personas que miran, deciden y son libres. La obra se podrá ver del 6 al 9 de marzo en el Teatro La Fundición a las 20:00 horas, excepto el sábado, que se interpretará a las 19:00 horas. El precio de la entrada es de 8 euros.

Visita guiada al Hospital de la Caridad

El Hospital de la Santa Caridad de Sevilla abre sus puertas a visitas guiadas antes de cerrar para su restauración. Se trata de una experiencia única diseñada por Engranajes que tendrá lugar la noche antes del cierre del edificio. Este emblemático espacio abrirá sus puertas para un número limitado de visitantes que podrán disfrutar de una serie de visitas guiadas a la Iglesia de San Jorge en una atmósfera mágica e irrepetible. Los recorridos tendrán lugar los días 7 y 8 de marzo en dos pases: a las 20:00 y a las 22:00 horas. El precio de la actividad es de 8 euros.

Exposición Natura Vivens

La exposición de pintura Natura Vivens, que acogerá la Casa de las Columnas, estará compuesta por siete obras de mediano y gran formato, compuestas por 20 piezas, del pintor extremeño formado en Sevilla Francisco Martín Milán. A través de un color intenso y una factura expresionista, se hace una defensa de la naturaleza como fuente y generadora de vida. La muestra estará disponible hasta el 13 de marzo y se puede acceder de forma gratuita. El horario entre semana es de 08:30 a 21:30 horas mientras que los sábados cierran a las 14:30 horas.

stats