«La calle más monumental de España» se encuentra en Sevilla, según National Geographic
Esta calle se encuentra en uno de los pueblos más conocidos de la provincia de Sevilla
In the Park Sevilla, aplazado por la lluvia: nueva fecha del evento gratuito

El pasado histórico tanto de la ciudad de Sevilla como de muchos de los pueblos de su provincia ha dejado un importante legado que se puede ver y disfrutar a día de hoy. Monumentos, iglesias o calles de gran belleza son algunos de estos tesoros por lo que se puede pasear en la actualidad para conocer cómo fue nuestra tierra hace décadas y cómo se ha mantenido hasta nuestros días.
Uno de estos lugares se encuentra en Osuna, una localidad sevillana ubicada a algo más de 50 kilómetros de la capital de la que se dice que es «un museo al aire libre». Así es como la ha catalogado el prestigioso medio de viajes National Geographic, que en su afán por encontrar la calle más monumental del país se ha trasladado hasta este municipio sevillano para dar con ella.
Su historia
Declarado Conjunto Histórico-Artístico, Osuna es un municipio milenario de la Campiña sevillana de origen íbero. Alzada sobre un cerro, de ella destacan edificios como su Colegiata, su Universidad, la plaza de toros o sus famosas canteras, conocidas como la Petra de Andalucía. Osuna también fue conquistada, como muchos pueblos de la zona, por los romanos, quienes fundaron la gran urbe llamada Urso, de la que hoy se conservan la necrópolis, parte del teatro y numerosos restos arqueológicos. De hecho, sirvió de bastión a Julio César en la batalla de Munda contra los hijos de Pompeyo.
En época musulmana recibió el nombre de Osona u Oxuna. Posteriormente, sería conquistada por los cristianos en el siglo XIII. No fue hasta el siglo XVI, bajo la influencia de la casa ducal, cuando esta ciudad se convierte en el centro de la extensa comarca que aun en la actualidad sigue liderando.
No es de extrañar que todo su pasado haya dotado a Osuna de calles de gran importancia y belleza, repletas de casas palacio y edificios de interés. Una de ellas es la calle San Pedro, reconocida por la Unesco como la más bonita de Europa y destacada por National Geographic como la más monumental de España.
Su calle más famosa
La calle San Pedro es ancha, recta, elevada en pendiente desde su mitad. En sus aceras se alinean palacios y casas solariegas con portadas de recuerdos clasistas y potentes escudos heráldicos. El edificio más singular de la vía es el palacio de los marqueses de la Gomera, de grandes dimensiones e imponente fachada.
Junto a él hay otros edificios relevantes, como la Cilla del Cabildo o el palacio de los Cepeda y un casi interminable catálogo de casas de diferente tamaño y estilo que hicieron que la Unesco considerara esta vía como una de las más bellas de Europa. La calle de San Pedro también ha sido escenario de algunas producciones cinematográficas, lo que convierten este lugar en uno de los más identificativos de la provincia de Sevilla.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por fundación tres culturas