Talleres, visitas y escapes room gratuitos por el Día de los Museos en Sevilla: toda la programación
El 18 de mayo las ciudades andaluzas celebrarán este día con multitud de propuestas en los principales museos de la capital
El plato original de Dos Hermanas, el pueblo de Melody, que es único en el mundo

El próximo 18 de mayo tendrá lugar la celebración del Día Internacional de los Museos, una efeméride que se viene conmemorando desde el año 1977 y con la que se trata de poner en valor el papel fundamental que cumplen estas instituciones culturales en la sociedad. En esta ocasión y como es habitual, la Junta de Andalucía, a través del Consejo Internacional de Museos y de la consejería de Cultura y Deporte, ha organizado más de un centenar de actividades en los principales conjuntos arqueológicos y museos de las diferentes ciudades andaluzas.
En Sevilla serán Itálica, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, el Museo de Artes y Costumbres Populares, el Arqueológico de Sevilla y el de Bellas Artes los espacios que a lo largo del 18 de mayo acogerán algunas actividades especiales para conmemorar este día. Entre ellas habrá escapes room, exposiciones y talleres de diferente tipo.
Conjunto Arqueológico de Itálica
Taller infantil «Adriano en Itálica»
En este taller infantil acercaremos a los asistentes a la figura del emperador que convirtió a Itálica en una gran ciudad ceremonial. A partir de piezas de madera, los participantes compondrán y decorarán un pequeño busto del emperador Adriano especialmente diseñado para la ocasión.
El taller tendrá lugar el domingo, 18 de mayo, a las 11:00 horas. El aforo está limitado a 20 plazas por lo que es obligatorio hacer reserva previa en el portal ARES en la dirección: http://lajunta.es/13sd0 (sólo se reservarán plazas para los niños y niñas asistentes, que podrán ser acompañados por un máximo de 2 adultos por familia). El plazo de reservas se abrirá el día 15 de mayo a partir de las 11:00 horas.
Taller de Perfumes Romanos
Como parte de las actividades que el Conjunto Arqueológico de Itálica ha programado para celebrar el Día Internacional de los Museos, se realizará un taller de perfumes romanos destinado a público adulto en el que nos acercaremos a los antiguos aromas de Roma mediante la fabricación de perfumes sólidos a través de técnicas artesanales y mediante el uso de aromas utilizados en la Roma Clásica.
Este taller tendrá lugar el día 18, a las 12:30 horas y está dirigido al público adulto. El aforo está limitado a 20 plazas por lo que es obligatorio hacer reserva previa en el portal ARES en la dirección: http://lajunta.es/13sd0 (sólo se reservarán plazas para los niños y niñas asistentes, que podrán ser acompañados por un máximo de 2 adultos por familia). El plazo de reservas se abrirá el día 15 de mayo a partir de las 11:00 horas.

Museo de Artes y Costumbres Populares
Visita guiada a la exposición “Culturas del mar. Vidas en el litoral andaluz”
Visita guiada a la exposición dedicada a la riqueza cultural, histórica y social de las comunidades pesqueras que han habitado las costas andaluzas a lo largo de los siglos. Una oportunidad de adentrarse en los espacios y los tiempos propios de las playas, puertos, barrios y poblados de pescadores, en los conocimientos estrechamente relacionados con la naturaleza, basados en los sentidos y la experiencia, trasmitidos de generación en generación, en los oficios y saberes relacionados con la construcción de las embarcaciones y los distintos ingenios usados para capturar peces, crustáceos o moluscos, en lugares como las salinas, que reflejan la importancia de las mismas como paisaje cultural y su relevancia desde el punto de vista social y económico.
La visita tendrá lugar el domingo, 18 de mayo, a las 11:30 horas y está dirigida a todos los públicos. Es necesaria reserva previa escribiendo un correo e indicando el número de participantes y un teléfono a: difusion.museoacp.se.ccul@juntadeandalucia.es. El aforo máximo es de 30 personas.
Demostración. “Ronqueo del atún”
Demostración del tradicional despiece del atún rojo salvaje del estrecho realizado por especialistas, con una explicación detallada sobre la historia, las técnicas y la importancia cultural del ronqueo. Existirá una participación interactiva, permitiendo a los asistentes observar de cerca, aprender sobre las distintas partes del atún y sus usos culinarios. Esta actividad está relacionada con la exposición Culturas del mar. Vidas en el litoral andaluz, que podrá visitarse previa o posteriormente.
La demostración se hará el 18 de mayo, a las 12:30 horas y está dirigida a todos los públicos. No es necesario reservar, la entrada es libre hasta completar aforo.

Museo Arqueológico de Sevilla
Escape room “Desvelando los secretos del Museo Arqueológico de Sevilla”
Escape room que propone a los participantes una experiencia inmersiva en el mundo del patrimonio arqueológico, desde su llegada al museo a la documentación, la conservación, el estudio, la restauración y el cuidado de las colecciones para que perduren y todo el mundo pueda conocerlas.
Esta divertida actividad está dirigida a niños y niñas a partir de 8 años, acompañados de adultos. Se celebrará el 18 de mayo en dos pases, uno a las 10:00 y otro a las 12:00 horas, en el Centro Logístico del Patrimonio Cultural. Calle Camino de la Fábrica de Tabaco, 12. 41300 La Rinconada (Sevilla). El aforo máximo es de 25 personas por pase por lo que es necesario hacer la reserva a través de la dirección https://desvelandolosecretosdelmas.eventbrite.es

Museo de Bellas Artes de Sevilla
Exposición temporal “Donación de John y Oonah Sofia Elliot”
Se presenta al público la donación Elliot realizada al museo en 2024. En concreto, se expone la obra Alameda de Hércules, obra anónima del siglo XVIII, y también el Retrato del Conde-Duque de Olivares, una miniatura del taller de Velázquez depositada en el museo por la Asociación Gaspar de Guzmán Conde Duque de Olivares. Se podrá ver a partir del 16 de mayo de 2025 en la sala 13.
Conferencia. Mirar un cuadro “Francisco Leygonier. El primero de los fotógrafos sevillanos”
Ciclo de conferencias del museo, donde un experto diserta sobre una obra o tema. En esta ocasión, con motivo de la exposición sobre el fotógrafo Francisco Leygonier, los comisarios de la muestra, Juan Antonio Fernández Rivero y Teresa García Ballesteros, ofrecerán su conferencia sobre la obra de este fotógrafo y las técnicas fotográficas. Tendrá lugar el domingo, 18 de mayo, a las 12:00 horas, en la sala 13. La entrada es libre hasta completar aforo.

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Exposición "Sturtevant: El eco de la innovación"
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos el próximo 18 de mayo, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo realiza visitas guiadas en torno a la exposición "Sturtevant: El eco de la innovación" que, para los menores entre 5 y 12 años, concluirá con una divertida actividad creativa. Tendrá lugar el 18 de mayo a las 10:30 horas y a las 12:00 horas. Es necesario realizar una reserva para poder asistir a través del correo educ.caac@juntadeandalucia.es.

También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Grupo Syrsa
Contenido ofrecido por Morera & Vallejo