La ruta gamificada para conocer uno de los pueblos con más encanto de Sevilla

Esta ruta está disponible de forma gratuita a través de la página del ayuntamiento de la localidad

Fue uno de los pueblos más importantes en época romana y está a media hora de Sevilla

Las canteras de Osuna
Las canteras de Osuna / Ayuntamiento de Osuna

Osuna es uno de los municipios de mayor relevancia en la provincia de Sevilla debido a su magnitud así como a su riqueza histórica y patrimonial. En este municipio de la Campiña destacan importantes construcciones como la Colegiata, lugares como las canteras, conocidas como la Petra de Andalucía, su necrópolis romana o la calle de San Pedro, una vía situada en el centro del pueblo que está repleta de palacios y casas señoriales, lo que le ha otorgado el título de ser la calle más bonita de Europa, según la Unesco.

Visitar Osuna y conocer sus rincones, pasear por sus calles y disfrutar de su gastronomía es siempre un acierto. Sin embargo, para quien quiera acercarse a la historia de esta localidad desde otra perspectiva y sin tenerse que desplazar desde su lugar de residencia, el Ayuntamiento de Osuna ha diseñado un juego interactivo en línea a través del cual es posible acercarse a la historia de esta ciudad y conocer quiénes eran las Mujeres del Ducado.

Mujeres del Ducado

Las Mujeres del Ducado son un grupo de mujeres compuesto por cuatro duquesas pertenecientes a la Casa de Osuna. Ellas eran María de la Cueva, Catalina Enríquez de Ribera (III Duquesa), Isabel de Sandoval y Padilla (IV Duquesa) y María Josefa Pimentel y Téllez Girón (IX Duquesa).

Para comenzar el juego, es necesario acceder a través de la página web del Ayuntamiento de Osuna y adentrarse en esta historia que está dirigida, especialmente, a los más pequeños. La gamificación consta de una serie de pasos que permitirán al usuario avanzar siempre y cuando responda correctamente a lo que se le pregunta.

Para ello deberá leer un texto y responder a las cuestiones que se le plantean a continuación. Para poder verificar si las respuestas son correctas basta con introducir la letra en mayúsculas que corresponda a la opción que creamos que es válida, seguida de las demás letras en mayúsculas de cada una de las preguntas (sin espacios ni comas). Si el usuario comete un error, la pantalla volverá a cagarse y no permitirá que se avance en el juego.

Este tipo de gamificaciones permiten no solo acercar la historia de la ciudad a los más pequeños, sino fomentar la comprensión lectora entre ellos, ya que los cuestionarios versan sobre unos textos explicativos en los que se tratan las preguntas planteadas a continuación.

Otras rutas

Además de esta existen otras rutas de especial interés en la localidad como la Bética Romana o la de los Caminos de Pasión. La información de cada una de ellas está disponible a través de sus respectivas páginas webs, donde se puede conocer desde su historia hasta sus principales monumentos.

stats