Zoido nombra primer teniente de alcalde a Javier Landa

El portavoz Juan Bueno y la edil María del Mar Sánchez Estrella ocupan la segunda y tercera Tenencia. La independiente Asunción Fey controlará las principales empresas municipales.

Zoido nombra primer teniente de alcalde a Javier Landa
Zoido nombra primer teniente de alcalde a Javier Landa
Carlos Navarro Antolín

16 de junio 2011 - 11:24

Zoido ya le ha dado forma al mapa de su administración municipal, compuesta por siete áreas y una delegación. La jefa de servicio de la secretaría del alcalde, Adela de Juan López, firmó ayer una resolución que despeja muchas dudas sobre el verdadero peso específico de los concejales del nuevo gobierno. Si se suma el contenido de esta resolución con los primeros nombramientos de altos cargos de confianza que se han aprobado este viernes en la junta de gobierno, la conclusión es clara: los funcionarios toman el poder municipal. La firme apuesta por ellos del nuevo alcalde no sólo se plasma en la elección de seis empleados públicos para sendas direcciones generales, sino en la asignación de la mayoría de las empresas municipales a la número cuatro de su lista electoral, la independiente Asunción Fley. La delegada de Hacienda y Administración Pública tendrá el control político de la Agencia Tributaria de Sevilla, Emasesa, Lipasam, Tussam, Emvisesa y la Agrupación de Interés Económico (AIE).Además, según las modificaciones anunciadas este viernes tras la junta de gobierno, Fley se encargará también de gestionar Sevilla Global y Giralda TV. No obstante, y pese a la concentración de tanta cuota de poder municipal en la número cuatro, será Javier Landa -número dos de Zoido- quién ostente la primera tenencia de Alcaldía. El portavoz del Grupo popular, Juan Bueno, es el segundo teniente de alcalde y María del Mar Sánchez Estrella, edil de Cultura y Educación, ha sido nombrada tercera teniente de alcalde.

Que Zoido concentra el poder municipal en los funcionarios también se comprueba en que la única empresa que ha dejado fuera del control político de Fley es la televisión local (De Sevilla Digital Uno Televisión, S. A.), que pasa a depender de otro funcionario: el catedrático Francisco Javier Landa, número dos de la lista electoral, para quien se ha creado especialmente la Delegación de Relaciones Institucionales, que incluye seis servicios (Alcaldía; Informe, Asesoría y Contencioso; Presidencia, Coordinación y Secretaría Auxiliar, Apoyo Jurídico; Planificación y Coordinación de Programas, Prensa e Imagen Corporativa), el control político del Consejo Económico y Social y la Oficina del Plan Estratégico y, como ya avanzó Diario de Sevilla, el del Patronato del Real Alcázar y la Casa Consistorial. Todo indica que el nombramiento de Landa para llevar las riendas políticas del primer monumento civil de la ciudad supone la desaparición de la figura del alcaide, una denominación histórica que Monteseirín recuperó para buscarle hueco al ex concejal socialista Antonio Rodríguez Galindo.

El concejal Gregorio Serrano, que salió especialmente bien parado en el reparto de las siete áreas de poder -obtuvo Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo- controlará además Mercasevilla, un hueso duro en la actual coyuntura, pues el mercado central de abastos sigue lastrado por varios frentes judiciales (cohecho, venta de los suelos, delitos societarios y escándalo de los ERE) y por una más que delicada situación económica. Zoido tiene especial confianza en este concejal de perfil políticamente duro en los años de la oposición y que, a partir de ahora, podrá compensar las tareas más ingratas con la habitualmente amable Delegación de Fiestas Mayores.

Del resto del reparto de organismos, empresas y otras entidades no hay mayores sorpresas, pues nadie dudaba de que el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) y el Instituto Municipal de Deportes (IMD) recaerían en la delegada de Cultura, Educación, Juventud y Deportes, María del Mar Sánchez Estrella.

Determinadas delegaciones de los anteriores gobiernos quedan reconvertidas en meros servicios. Las competencias de la anterior delegación de Cooperación al Desarrollo quedan reducidas a un servicio dentro de la dirección general de zonas de especial actuación, que es de nueva creación y que está proyectada para las políticas a llevar a cabo en el Polígono Sur y en Tres Barrios-Amate. Las competencias de la extinta Delegación de la Mujer son asumidas por el director general de Familia y Salud. Y las competencias de consumo por el director general de Empleo y Economía.

El Centro de Coordinación Operativa (Cecop) no aparece en ninguna los servicios asignados al área de Seguridad y Movilidad, que dirigirá Demetrio Cabello como edil no electo. El Cecop fue la gran apuesta de Monteseirín para la coordinación de los servicios de seguridad después de los sucesos de la Madrugada de 2000.

Por lo que respecta a otros altos cargos, el periodista Ignacio Doral dirigirá la televisión local en una nueva etapa marcada especialmente por la austeridad.

stats