sevilla f.c.

La marca Sevilla, a escena

  • Monchi ya se ha visto con futbolistas con los que seguirá el modelo del bajo coste · El modus operandi con Rakitic, ejemplo a seguir con los últimos nombres vinculados: Elmander, Trochowski, Gameiro, Gervinho...

La inmediata efectividad de los dos refuerzos invernales demuestra que no hace falta realizar un gran desembolso en forma de traspaso, aunque sí en la amortización de la ficha, para que el Sevilla realice de forma conveniente su necesaria transición. Con Medel y Rakitic la dirección deportiva tuvo que hilar muy fino y poner en escena un concepto con el que ya trabajó hace algunos años, el de convencer al futbolista pretendido de la importancia de la marca Sevilla. Monchi tendrá que afinar su labia para competir con otros clubes europeos de primer nivel si quiere llevar a buen puerto las negociaciones que mantiene con varios jugadores con los que ya ha tenido entrevistas, según confesó él mismo el pasado jueves. Y Rakitic ha mostrado el camino con unas declaraciones en las que desvela cuáles fueron las claves para que se decantara por el Sevilla pese al interés de otros grandes clubes.

La nómina de pretendidos por los dirigentes de Nervión va en aumento día a día. Ayer, una web italiana aseguraba que el delantero sueco Elmander, que cumple contrato en junio con el Bolton Wanderers, es uno de los objetivos principales de la Fiorentina, y que ésta se ha encontrado con un duro competidor por el ariete sueco de 29 años: el Sevilla. Es un caso similar al de Trochowski, mediocampista de 27 años del Hamburgo, de origen polaco e internacional por Alemania, que también cumple contrato este año y por el que ya se han interesado Fiorentina, Roma, Sporting de Portugal... y Sevilla, según varias fuentes.

Ítem más, El Mundo Deportivo asegura que Atlético y Sevilla mantienen un pulso por convencer a Gervinho, el mediapunta del Lille que a sus 23 años también es una pieza golosa. Según esta información, ambos clubes quieren aprovechar que cumple contrato en 2012 para rebajar su elevado precio de salida, cifrado en unos 15 millones de euros. Y Kevin Gameiro, delantero de 24 años del Lorient, es pretendido por otro buen número de clubes de primer nivel. En este caso, como en el anterior, está bajo contrato con su club hasta 2012, por lo también habría que hacer un desembolso en forma de traspaso y las cifras podrían pasar de los siete u ocho millones de euros. Aun así, la competencia será dura, sobre todo por el punta del Lorient, y ahí también debe salir a la palestra el uso de la marca Sevilla como reclamo, por mediación directa de Monchi.

Rakitic, que costó 1,5 millones de euros pese a que cumplía contrato este año debido a los muchos pretendientes que habría tenido como agente libre en junio, enseñó en una entrevista a la web alemana Spox.com cuál fue el modus operandi y por qué se convenció de su elección: "La oferta del Sevilla me atrajo desde el punto vista deportivo, las conversaciones con el director deportivo Monchi y el director técnico Víctor Orta me convencieron. Con los dos me llevé muy bien de inmediato. Quiero quedarme durante mucho tiempo en Sevilla, siento que así será, el club me dio esa sensación".

El suizo-croata hubo de desechar el interés de clubes de gran pedigrí, como la Juventus, el Inter o el Atlético de Madrid. ¿Por qué no se dejó tentar por estas entidades con mayor potencial económico? "Si hubiera sido solo por motivos económicos, habría firmado por otro equipo", aseguraba el internacional croata en esta entrevista. Similar a su caso fue el de Poulsen, el modelo a seguir. Con el danés, fue clave el vis a vis. Y Monchi desveló el jueves que ya ha mantenido entrevistas con distintos jugadores en Alemania, Francia e Inglaterra...

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios