Las elecciones legislativas en EEUU dejan el 'tsunami' republicano en una pequeña onda

Elecciones en EEUU

Trump sale debilitado de los comicios al caer derrotados algunos de sus candidatos preferidos

La mayoría en el Congreso y el Senado están en el aire aún, aunque los republicanos tienen ventaja

Los demócratas recuperan dos Estados, Massachusetts y Maryland

Ron DeSantis es el gran triunfador republicano al arrasar en Florida y se perfila como rival de Trump en las primarias

Las elecciones legislativas de EEUU en diez claves

Resultado de las elecciones de medio mandato en EEUU
Resultado de las elecciones de medio mandato en EEUU / Dpto. De Infografía

09 de noviembre 2022 - 10:35

Estados Unidos celebró el martes elecciones de medio mandato -como se conocen los comicios que se celebran dos años después de una elección presidencial-, cuyos resultados fueron más reñidos de lo esperado.

Los republicanos estadounidenses anticipaban en las elecciones de medio mandato una gran "ola roja" que les devolviera el poder en el Congreso, pero su mitigada ventaja en ambas cámaras desinfló las expectativas y puso en entredicho tanto su fortaleza como la del ex presidente Donald Trump.

Varias encuestas y analistas apuntaban a que los conservadores arrasarían y se impondrían por amplios márgenes en varias de las contiendas electorales, tanto en el Senado como especialmente en la Cámara de Representantes.

Ese tsunami, según llegaron a adelantar el senador por Texas Ted Cruz y algunas encuestas, se quedó finalmente en una ligera onda.

Para Grant Reeher, director del Instituto Campbell de Asuntos Públicos y profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Siracusa, el resultado es reflejo de la polarización del país. "Es un ejemplo de su profunda división, que hace que la gente vote por el partido por el que siente afinidad, independientemente de lo que se diga".

El bando demócrata había apelado al electorado alertando del peligro para la democracia y los derechos humanos que representaría una victoria conservadora, con el veto al aborto como eje central de esa advertencia, y los republicanos erigieron su estrategia en torno al alza de la inflación y de la inseguridad ciudadana.

Los republicanos "tenían motivos para ser optimistas, no solo porque el partido en la oposición suele ganar, sino porque los niveles de aprobación ciudadana de Biden han sido consistentemente bajos", añade Benn Bongang, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Savannah (Georgia).

Pero las derrotas de candidatos respaldados por Trump, como Mehmet Oz en Pensilvania, han demostrado que el apoyo a gente muchas veces sin experiencia política no ha sido suficiente. El propio líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, admitió en agosto que las expectativas de su partido en esa cámara se veían minimizadas por culpa de la "calidad" de sus aspirantes.

Las últimas proyecciones sobre los comicios del martes apuntan que se han asegurado ya entre 199 y 204 escaños en la Cámara de Representantes, como mínimo a 14 de la mayoría, y 49 en el Senado, a dos del control (aunque algunas proyecciones apuntan a 48)

Por tanto, el Partido Republicano lleva la delantera en la Cámara de Representantes, todavía no se conoce qué formación la controlará durante los próximos dos años.

En la Cámara Alta, la situación es similar. Demócratas y republicanos aparecen muy igualados con 49 escaños para los rojos y 48 para los azules (hay proyecciones que dan una igualdad a 48), pero todavía quedan por decidir tres contiendas, todas ellas en estados considerados bisagra, que pueden decantarse tanto del lado conservador como del progresista. En la noche de este miércoles (hora española), aún no se conocía el ganador en Arizona, Nevada y Georgia.

Una de las buenas noticias para el Partido Demócrata fue que arrebató al Partido Republicano dos gobernaciones del país: la de Massachusetts y la de Maryland. Aunque ambos estados son de tendencia progresista, durante los últimos años habían estado gobernados por republicanos, y ahora volverán al control demócrata.

Los republicanos vieron además cómo varios de los candidatos que habían sido promovidos con mucho vigor por el expresidente Donald Trump (2017-2021) perdían sus respectivas contiendas. El ex mandatario, que sigue teniendo una gigantesca influencia en el Partido Republicano, salió dañado de estos comicios, en un momento en que todo indica que está preparando su candidatura presidencial para 2024.

Si la noche fue mala para Trump, lo contrario es cierto para el actual presidente, Joe Biden. El demócrata llegaba a los comicios con la popularidad por los suelos y con la amenaza de que los republicanos barriesen a su partido en el Congreso, algo que no ocurrió. Todavía es posible que los demócratas pierdan ambas cámaras, pero por lo menos el presidente puede respirar con algo más de tranquilidad.

Los protagonistas de la jornada electoral en EEUU

Desde el ex presidente Donald Trump (2017-2021) a un joven demócrata de la generación Z, la jornada de los comicios de medio mandato en Estados Unidos, cuyos resultados definitivos aún son inciertos, ha tenido protagonistas esperados e inesperados.

Estas son algunas de las caras del día:

Kevin McCarthy, el quiero y no puedo

Pese a haber sido reelegido en su escaño en el Congreso federal por California, el líder de los republicanos en la Cámara Baja, Kevin McCarthy, fue protagonista de la noche electoral al no acabar de producirse la ola roja, el color de los conservadores, con la que su partido pensaba que iba a recuperar el poder en el Congreso.

De hecho, McCarthy tardó en aparecer ante sus seguidores en una fiesta del partido en Washington DC, aunque aseguró que los republicanos tienen suficientes votos para recuperar el control de la Cámara Baja.

Desantis, el gobernador "presidenciable"

El republicano Ron DeSantis ganó con holgura su reelección como gobernador de Florida, un cargo que parece pequeño para sus ambiciones, ya que es percibido como un posible "presidenciable" de cara a las elecciones de 2024, lo que él tampoco se ha molestado en desmentir.

Maxwell Frost, generación Z al poder

Maxwell Frost, de 25 años, es el primer integrante de la generación Z en asegurarse un escaño en la Cámara de Representantes. Esa es la edad mínima para ser legislador de la Cámara Baja y el representante demócrata cumplió las expectativas al superar al republicano Calvin Wimbish en el décimo distrito de Florida con un porcentaje cercano al 59 % de los votos.

John Fetterman, el varapalo a Trump en Pensilvania

Uno de los grandes vencedores de la noche fue el demócrata John Fetterman, actual vicegobernador de Pensilvania y que, con sus más de dos metros de altura y su aspecto rudo, se hizo con uno de los dos asientos del Senado en este estado al derrotar a Mehmet Oz, aliado de Trump y conocido popularmente como Dr. Oz por sus apariciones en televisión.

Greg Abbott, el azote de los inmigrantes

El republicano Greg Abbott se aseguró su tercer mandato como gobernador de Texas al imponerse al demócrata Beto O'Rourke. Con este triunfo es posible que aumenten las especulaciones de que Abbott podría presentarse a la Presidencia en 2024, aunque él mismo ha tratado de restar importancia a esa idea.

Gretchen Whitmer, gana el aborto

La demócrata Gretchen Whitmer fue reelegida como gobernadora de Michigan en una dura carrera en la que se ha batido a la republicana Tudor Dixon, respaldada por Trump.

Whitmer ha basado su campaña en una defensa acérrima del derecho al aborto frente a una contrincante con posiciones antiabortistas, a diferencia de algunos de sus compañeros de partido, que han optado por centrarse en otros asuntos para convencer a los votantes, en un momento de alta inflación en el país.

Trump, el trol en la sombra

El ex presidente Donald Trump se ha involucrado de forma activa en la campaña de varios candidatos republicanos en estas elecciones de medio mandato y durante la jornada de este martes ha estado agitando las sospechas sobre la integridad de los comicios sin aportar pruebas.

De hecho, apareció en su mansión de Mar-A-Lago (Florida) para felicitar a los republicanos y augurarles un buen resultado.

stats