La alcaldesa de Alcalá sobre las probables causas del incendio: "Estaba envasando un disolvente cuando se produjo una chispa"
Ana Isabel Jiménez confirma que el depósito más tóxico ya ha combustionado y que no hay peligro para la red de agua ni necesidad de desalojos
Un incendio en una nave de productos químicos de Alcalá de Guadaíra genera una columna de humo visible desde toda Sevilla
Última hora del incendio en una nave de productos químicos en Alcalá de Guadaíra

Alcalá de Guadaíra/El incendio declarado en una nave industrial de Alcalá de Guadaíra ha sido completamente acotado, según ha confirmado la alcaldesa del municipio. El principal riesgo, un depósito con producto químico altamente tóxico, ya ha combustionado por completo, lo que ha permitido reducir de forma significativa la amenaza para la población y el entorno.
Desde el inicio del suceso, provocado supuestamente y según indicó la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, por el propio trabajador que resultó herido. "Estaba envasando un disolvente cuando se produjo una chispa". Así lo ha explicado la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra al referirse a las posibles causas del incendio. No obstante, ha subrayado que será necesario esperar a los informes técnicos que elaboren los investigadores para confirmar el origen exacto del fuego. Según las primeras informaciones, esa chispa habría sido el desencadenante de las llamas. Ante la situación, la propia empresa activó su protocolo de emergencia y procedió al desalojo inmediato de la planta, sin necesidad de intervención externa en ese primer momento. Por otra parte, el Ayuntamiento activó un centro de control y mantuvo comunicación constante con la Consejería de la Presidencia y la Subdelegación del Gobierno. “Quiero agradecer profundamente la coordinación excelente desde el primer momento de todas las administraciones”, ha destacado la regidora.
El aviso a la ciudadanía incluyó el envío de un SMS de emergencia a los residentes en un radio de tres kilómetros, junto con medidas de prevención como el uso de mascarillas y evitar actividades al aire libre. Aunque no se ordenó confinamiento ni evacuación, sí se desalojaron todas las naves industriales cercanas como medida de precaución.
Víctimas leves y control del entorno
La alcaldesa ha informado de dos víctimas leves: una persona que manipulaba materiales en el momento del incidente, con quemaduras en un brazo, y otra que fue atendida por inhalación de humo. Ninguna de ellas presenta heridas de gravedad.
Respecto al humo generado, las autoridades no han recibido aún informes concluyentes sobre su toxicidad, pero destacan que la situación más peligrosa ha quedado neutralizada. La nube afectó también a zonas limítrofes como Torreblanca o Sevilla Este, aunque sin necesidad de medidas extraordinarias.
Falsa alarma sobre el agua potable
Ante rumores en redes sociales, la alcaldesa ha desmentido cualquier afectación a la red de abastecimiento de agua. “Ha sido un bulo”, ha aclarado, indicando que desde el primer momento personal técnico de Emasesa controló el perímetro y derivó las aguas utilizadas en la extinción a depósitos especiales en la estación de Ranilla. Esto garantiza el aislamiento de cualquier sustancia potencialmente tóxica.
Previsión para la extinción total
Aunque el incendio está bajo control, los bomberos continúan trabajando en el núcleo principal de la nave, con un operativo activo de siete parques. Por el momento, no hay una estimación definitiva sobre cuándo podrá darse por extinguido por completo.
También te puede interesar
Lo último