Andalucía

Cómo solicitar el aval hipotecario para jóvenes en Andalucía

Este aval va destinado a jóvenes de menos de 35 años quieran una hipoteca para comprar su primera vivienda.

Este aval va destinado a jóvenes de menos de 35 años quieran una hipoteca para comprar su primera vivienda.

Desde el jueves 14 de septiembre, los jóvenes andaluces de menos de 35 años podrán solicitar el aval hipotecario de la Junta de Andalucía, después de que se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). 

¿Cómo solicitar el aval y qué se necesita?

Los jóvenes menores de 35 años podrán solicitar este aval para la hipoteca de su primera vivienda en cualquiera de las oficinas de las ocho entidades bancarias que se han adherido al programa. En total hay cerca de 2.500 oficinas en toda Andalucía de las siguientes entidades:

  • Caixabank.
  • Cajamar.
  • Cajasur.
  • Caja Rural de Granada.
  • Caja Rural del Sur.
  • Ibercaja.
  • Santander.
  • Unicaja.

Además de cumplir el requisito de la edad, los solicitantes deberán estar empadronados en un municipio andaluz y usar la vivienda que se comprará con la hipoteca como su domicilio habitual al menos durante dos años. También deberán estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

Los avales solo podrán ser solicitados para la compra de la primera vivienda, que será el requisito principal y no importará si esta es libre o protegida, nueva o usada. Por otra parte, hay un precio máximo para las mismas, que se establece en los 295.240 euros, aunque en caso de viviendas con clasificación energética A o B el límite puede incrementarse en un 20 %.

Desde la Junta de Andalucía, la titular de Fomento, Rocío Díaz, ha comentado que pretenden que esta medida sea un "balón de oxígeno para muchos jóvenes andaluces". Esta propuesta se enmarca en el programa Garantía Vivienda Joven con el que se busca paliar este importante problema, que tanto dificulta que los jóvenes puedan independizarse.

Con este aval, según la titular de Fomento, la Junta reduce a la mitad el tiempo que los jóvenes deben ahorrar para poder enfrentar el pago de la entrada de la vivienda, de tres años a tan solo uno y medio. Para ello, la partida con la que la Junta cubrirá los avales es de 20 millones de euros, lo que la Junta estima que pueda ayudar a un millar de jóvenes, una cifra que aumentará según se amorticen los préstamos.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios