Las estafas en plataformas de alojamiento aumentan

Hay que asegurarse de verificar que se hace la reserva desde la página web oficial y que los pagos también se realizan dentro de esa web y no en enlace externos

¿Estamos preparados para sobrevivir a otra pandemia?

Cajetines de llaves de apartamentos turísticos en un edificio del centro de Málaga.
Cajetines de llaves de apartamentos turísticos en un edificio del centro de Málaga. / Javier Albiñana
L. C.

07 de agosto 2023 - 10:41

Planear un viaje siempre es una idea emocionante porque supone una escapatoria de la rutina y un gran descanso para aquellos que han estado soñando con ese momento todo el año. Son muchos los usuarios que han apostado por planear el viaje a medida y se encargan ellos mismo de reservar el vuelo y el alojamiento del destino que vayan a visitar.

Si se busca un apartamento porque se espera tener más espacio que en una habitación de hotel, los viajeros prefieren buscar en plataformas como Airbnb, donde pueden encontrar todo tipo de alojamientos en los que poder descansar durante los días que dure la estancia. No obstante. ha habido varias agencias de viajes que han hablado de que cada vez son más los usuarios que acuden a sus oficinas a contratar sus servicios debido a que han sido víctimas de estafadores en este tipo de plataformas.

Acave informa de que muchos usuarios han sido víctimas de anuncios falsos en la plataforma de alquiler vacacional ya que cuando los viajeros han ido a alojarse los espacios no coincidían con lo que se había reservado previamente. Esto supone un gasto en vano y un terrible desgasto emocional para quienes lo sufren, porque además del dinero han visto como su viaje solado se ha visto truncado.

Jordi Martí, presidente de AcaveE, explica que "son cada vez más frecuentes los casos de clientes que acuden a las agencias de viajes para reservar sus alojamientos de vacaciones porque los clientes no se la quieren jugar y prefieren tener la garantía de trabajar con establecimientos homologados. También estamos viendo como crece el hábito de contratar seguros de viajes y de cancelación", ha afirmado.

No obstante, la plataforma turística Airbnb requerirá la verificación de identidad de todos los huéspedes y anfitriones en España con el objetivo de acabar con el fraude o la realización de fiestas no autorizadas. De esta forma, se exigirá a escala global completar el proceso de verificación antes de la reserva de un alojamiento o la recepción de viajeros, según indica la empresa en un comunicado.

La iniciativa se une a la reciente alianza de la compañía con la Policía Nacional y los expertos en seguridad en línea Confianza Online, por la que los usuarios estarán protegidos siempre que realicen los procesos de reserva y pago dentro de la página de Airbnb.

Airbnb pretende con esta medida garantizar una mayor seguridad a la hora de seleccionar alojamientos y por ende fomentar la confianza dentro de la plataforma. Desde la implementación de esta herramienta se ha producido un descenso del 55 % de denuncias de fiestas en la plataforma, señala Airbnb.

Además, la plataforma cuenta con otros instrumentos para mejorar el funcionamiento de la aplicación, como un sistema de calidad para anfitriones, que ha servido para eliminar más de 1.000 anuncios que no cumplían con los estándares de calidad y confianza en España.

stats