Economía

Mercadona supera los 20.000 trabajadores en Andalucía

Mercadona supera los 20.000 trabajadores en Andalucía / David Domínguez

Mercadona alcanzó un hito en el empleo en Andalucía en 2023. Si a nivel global la compañía de supermercados superó los 100.000 trabajadores (98.700 en España y 5.300 en Portugal), en nuestra comunidad autónoma rebasó la cifra psicológica de los 20.000.

Son, en concreto, 20.091, todos con contrato indefinido, tras crear la empresa 490 empleos a lo largo de todo el año. Desde 2016, año en el que inició un proceso de transformación profunda para ser más digital, productiva y sostenible, la firma ha generado más de 2.800 nuevos puestos de trabajo en Andalucía, lo que supone un crecimiento acumulado del 16%.

El empleo generado es indefinido y "de calidad", informa la compañía, con sueldos que están por encima de la media del sector y con un salario mínimo de entrada en la cadena de 1.553 euros brutos al mes. El año pasado la firma aprobó una subida salarial equivalente al IPC (3,1%), a lo que se le añade una prima por objetivos (durante los primeros cinco años es una mensualidad y a partir del quinto dos), vinculada a los beneficios de la compañía y a que el trabajador haya alcanzado una serie de metas fijadas a principios del ejercicio. Como medida excepcional, también dio media prima más en 2023 "por la mejora de la eficiencia productiva y de la gestión alcanzada durante el pasado ejercicio".

Para la compañía, el logro de los 20.000 trabajadores en Andalucía es motivo de celebración y por eso este miércoles el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, visitó las instalaciones del centro de venta 'on line' de Sevilla, lo que en el argot de la firma se conoce como Colmena, y desde donde se distribuyen los pedidos por internet a Sevilla, Huelva y Cádiz.

Juanma Moreno, con los trabajadores de la Colmena de Sevilla de Mercadona Juanma Moreno, con los trabajadores de la Colmena de Sevilla de Mercadona

Juanma Moreno, con los trabajadores de la Colmena de Sevilla de Mercadona

El presidente andaluz, que se fotografió con los trabajadores de la Colmena y a quien se le explicó el funcionamiento de este centro, aseguró que Mercadona "tiene claro que Andalucía es capital y determinante en el conjunto de su negocio", y ese reconocimiento "debe ir acompañado de inversiones potentes, sostenidas en el tiempo y con valor añadido". "Creo que va por ese camino, el camino que deseo como presidente andaluz", dijo.

Moreno se mostró particularmente impresionado por el funcionamiento de la Colmena, cuya puesta en marcha data de noviembre de 2022. "Es una estructura milimétricamente pensada no solo para un trabajo más eficaz, sino más eficiente, sostenible y cómodo para los trabadores", dijo. El centro cuenta, según se informa desde Mercadona, con 300 trabajadores y gestiona unos 1.500 pedidos al día. Cuenta, también, con una flota de 80 camiones, todos con certificado eco, y se están haciendo ya pruebas con vehículos 100% eléctricos.

El presidente andaluz señaló que el centro es un "ejemplo" de adaptación a los tiempos y de "la diversidad del sector comercial", donde conviven formatos tradicionales "con nuevas propuestas que pasan por la red y que están en continua evolución". 

Juanma Moreno, en un momento de su alocución Juanma Moreno, en un momento de su alocución

Juanma Moreno, en un momento de su alocución / José Ángel García

Durante su alocución, Moreno destacó la importancia del sector comercial en Andalucía, con más de medio millón de empleos, el 16% del total andaluz, 135.000 empresas, 160.000 establecimientos y 110.000 millones de euros de facturación. Dada su dimensión, Moreno anunció que la Junta instituirá el 5 de febrero como Día del Comercio en Andalucía.

Moreno anuncia que la Junta promoverá el 5 de febrero como día del comercio andaluz

El presidente andaluz estuvo acompañado por el director de Relaciones Externas de Mercadona en Andalucía, Ceuta y Melilla, Diego Ortiz,  quién afirmó que el territorio andaluz es "totalmente estratégico" para la empresa; y el director de la Colmena en Sevilla, Víctor Sánchez, que hizo de maestro de ceremonias de la visita. También participaron en el recorrido la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; el delegado del Gobierno de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez; y el tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel.

Víctor Sánchez, director de la Colmena de Sevilla; Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, y Diego Ortiz, director de Relaciones Externas de Mercadona en Andalucía, Ceuta y Melilla Víctor Sánchez, director de la Colmena de Sevilla; Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, y Diego Ortiz, director de Relaciones Externas de Mercadona en Andalucía, Ceuta y Melilla

Víctor Sánchez, director de la Colmena de Sevilla; Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, y Diego Ortiz, director de Relaciones Externas de Mercadona en Andalucía, Ceuta y Melilla / José Ángel García

Mercadona en Andalucía

Mercadona cuenta con 349 tiendas en Andalucía, tres bloques logísticos (Antequera, Huévar del Aljarafe y Guadix) y una Colmena en Sevilla.

En 2023, la compañía invirtió más de 122 millones de euros en la comunidad autónoma, esencialmente en la mejora y eficiencia de sus tiendas y de sus bloques logísticos. Como resultado de este esfuerzo inversor, el 77% de los establecimientos ya se enmarcaban en el modelo de tienda eficiente, el nuevo concepto de establecimiento de Mercadona, con más ahorro energético y más comodidad para el cliente.

Además, la compañía compró a sus más de 300 proveedores andaluces productos por valor de 3.864 millones de euros. Destacaron las compras de leche (268 millones de litros), de aceite de oliva (70.000 toneladas), de frutas y verdura (más de 165.500 toneladas) y de chirla (190.000 kilos).

La compañía cerró 2023, además, con una potencia fotovoltaica instalada superior a los 16.000 kilovatios entre sus tiendas y centros logísticos andaluces. Además, cuenta con puntos de recarga eléctrica de vehículos en 220 establecimientos.

Como parte de su compromiso social, Mercadona donó más de 4.700 toneladas de alimentos de primera necesidad a 212 entidades sociales en Andalucía durante 2023.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios