Tomás Monago
Comienza la carrera para elegir las mejores 'startups' de Andalucía
La Junta y las Cámaras de Comercio seleccionan 32 proyectos, que entran en un programa de capacitación del que saldrán doce finalistas y cinco ganadoras. En busca de las mejores 'startups' de Andalucía.
Analistas Económicos rebaja al 4,1% el avance del PIB andaluz en 2021 en un escenario adverso
El servicio de estudios de Unicaja Banco mejora sus previsiones de 2020 por el buen verano pero empeora las de 2021 por la elevada incertidumbre. 2020 cerrará con una caída de la economía de entre el 11,7% y el 12,2%, algo más acusada que la media nacional.
La renta agraria andaluza cae por tercer año seguido en 2020 por el aceite de oliva
Los bajos precios del sector propician que el valor recibido por los agricultores se reduzca un 1,8%, hasta 8.845 millones. La renta agraria alcanzó un pico de 11.225 millones en 2017 y desde entonces ha bajado en 2.400 millones. El optimismo llega por fin al aceite de oliva.
Gonzalo Urquijo dimite y da por fracasado su plan de rescate de Abengoa
La multinacional comunica la marcha del consejo de Abenewco1, la filial operativa del grupo, tras no cumplirse las condiciones de la reestructuración. El consejo de la matriz, Abengoa S. A., afirma sin embargo que aún hay posibilidades de que el acuerdo se acabe materializando.
El 85% de la agroindustria andaluza abrirá canales de venta directa al cliente
El hundimiento de la hostelería por el virus lleva a las empresas a intensificar sus esfuerzos en digitalización y a intensificar la presencia internacional, según una encuesta de KPMG y Landaluz. La disposición a hacer compras corporativas o establecer alianzas va en aumento.
Andalucía cierra 2020 con 191.000 parados más y se asoma al millón
Termina el año con 969.437 desempleados tras sumar casi 200.000 en doce meses. El número de afiliados baja en 51.000 pero podían haber sido mucho más de no ser por el efecto amortiguador de los ERTE.
Sevilla suma 38.068 nuevos parados en 2020 y pierde 8.000 afiliados
La provincia es la segunda en la que más sube el desempleo en diciembre, en 3.342 personas, y pierde además 782 empleos en el último mes del año pese a la campaña de Navidad. El número de personas en ERTE se eleva por segundo mes consecutivo y se acerca a los 25.000. Más de 260.000 sevillanos están parados, en ERTE o con ayuda a autónomos por cese de actividad.
El perfil del sufridor de la crisis en Andalucía: joven, mujer, española y con formación básica
El monitor de Adecco refleja que la región ha perdido 115.600 empleos en un año, la segunda mayor cifra de todas las comunidades.
En busca de las mejores 'startups' de Andalucía
Más de 70 proyectos se presentan al Startup Andalucía Roadshow, la competición que impulsan Junta de Andalucía y Cámaras de Comercio de la que saldrán cinco ganadoras. Un 65% ya opera en el ámbito internacional, el 76% ya ha creado empleo y casi todas han obtenido financiación. Todas son de base tecnológica, pero operan en una gran variedad de sectores.
Andalucía no es ni de las más dañadas por la crisis ni de las que mejor resisten
La región evoluciona algo mejor que la media, según Funcas, y a final de 2021 será la sexta comunidad en la que más caerá el PIB respecto a 2019. El paro subirá en 2021 y llegará al 24% pese a que habrá creación de empleo.