Azucarera anuncia un ERE que afecta a los trabajadores de la planta envasadora de Jerez
UGT FICA espera a la reunión en Madrid a finales de mes para conocer los detalles del despido colectivo que plantea sobre los 800 empleados en España, unos 250 en Jerez
AB Foods ultima la reestructuración de Azucarera ante unos costes demasiado altos

Jerez/Associated British Foods (AB Foods) ha comunicado a los trabajadores de Azucarera el inicio de un expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a los trabajadores de todas las plantas de la compañía en España, entre ellas la envasadora de Jerez, que cuenta actualmente con en torno a 250 empleados. "De momento no tenemos mucha información, la empresa simplemente ha comunicado la constitución de la mesa para un ERE y no sabemos mucho más de la situación", comenta Antonio Montoro, secretario general de UGT FICA en la provincia de Cádiz.
A finales de abril, la compañía informó de que estaba a punto de terminar una revisión operativa del negocio español de azúcar, con la intención de proceder a una reestructuración del mismo. El principal motivo que se esgrimió para ello eran los altos costes de producción frente a la caída del precio del azúcar. Sobre los centros de trabajo, y sus 800 profesionales, ya planeaba entonces la amenaza de recortes de personal que ahora se confirma con la comunicación, de en concreto AB Azucarera Iberia, del inicio de este procedimiento de despido colectivo. Esta medida también se aplicará para la planta envasadora ubicada en el polígono de El Portal de Jerez, sin que se sepa el alcance en la fábrica del Guadalete.
"Lo que sí sabemos es que afecta a todas las empresas y todos los centros de España. Hablamos de Madrid y Barcelona, que son oficinas; de Miranda de Ebro (Burgos), Toro (Zamora) y La Bañeza (León), que son centros de producción; y los de Jerez y Benavente (Zamora), que son centros de envasado. Poco más sabemos, entendemos que una vez que se ha hecho el anuncio la Ley te dice que son aproximadamente siete días para constituir la mesa, por lo tanto nos iremos a final de mes para constituir esta mesa negociadora", precisa Montoro. La cita se ha marcado para el 27 de mayo, entonces se ofrecerán a los representantes de la plantilla los motivos concretos y las condiciones para estos despidos.
"Una vez que constituyamos la mesa, que será en Madrid, con representantes de todos los centros que acabo de decir, pues ya nos darán la memoria explicativa de este ERE y tendremos más información y trabajaremos sobre ello para buscar que este impacto que anuncia la compañía sea minimizado lo máximo posible. Así que es lo único ahora mismo que podemos avanzar, no tenemos más información y estamos indagando a ver qué es lo que hay", expone el secretario general de UGT FICA en Cádiz.
Hace unos años la compañía había realizado una importante inversión para actualizar sus fábricas, más de 150 millones de euros repartidos entre Toro (15 millones), Miranda (14 millones), La Bañeza (10 millones) y Jerez (19 millones). En 2019 la inversión ya había sido de 86 millones.
Las cuentas
Según los datos ofrecidos por AB Foods a finales de abril, en la primera mitad de su ejercicio fiscal contabilizó un beneficio neto atribuido de 520 millones de libras (610 millones de euros), un 21,6% menos que en el mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos sumaron 9.509 millones de libras (11.166 millones de euros), un 2,3% menos.
Dentro de esas cifras, el negocio azucarero sufrió una caída de los ingresos de un 6,1% interanual, hasta 1.098 millones de libras (1.289 millones de euros). Las pérdidas operativas ajustadas registradas fueron de 16 millones de libras (19 millones de euros), frente a las ganancias de 125 millones de libras (147 millones de euros) un año antes.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Agroseguro