OBRAS Cortes de tráfico el martes y el miércoles por obras en el puente del Centenario

Economía

Los andaluces cerraron 2023 con 27.163 millones en fondos de inversión, un 16,2% más

Incremento de los fondos de inversión 2023. Fuente: Inverco

Incremento de los fondos de inversión 2023. Fuente: Inverco / Departamento de Infografía

Los andaluces acumularon depósitos en fondos de inversión domésticos por valor de 27.163 millones de euros a cierre de 2023, lo que supone un 16,2% más que en el ejercicio anterior, según datos del Observatorio Inverco dados a conocer ayer.

Este montante invertido supone casi un 8% del total en España (el 7,8% exactamente), que es de 347.912 millones de euros, con lo que Andalucía gana dos décimas respecto a 2022 y se mantiene como cuarta comunidad autónoma por patrimonio invertido, sólo superada por Madrid, Cataluña y País Vasco.

En total en España, el incremento de la inversión fue 41.714 millones respecto al montante registrado al cierre de 2022, lo que supone una variación del 13, 62%, por lo que en Andalucía el incremento de casi tres puntos más.

Incremento de los fondos de inversión por CCAA. Fuente: Inverco Incremento de los fondos de inversión por CCAA. Fuente: Inverco

Incremento de los fondos de inversión por CCAA. Fuente: Inverco / Departamento de Infografía

La comunidad autónoma andaluza fue la tercera en la que más creció el patrimonio en fondos de inversión, sólo superada por el País Vasco (17,93%) y Castilla-La Mancha (17,07%).

Este crecimiento del patrimonio invertido en fondos se debió, según Inverco, tanto a las revalorizaciones en las carteras de esos fondos por efecto mercado, como a las suscripciones netas realizadas por sus partícipes, tanto en el conjunto del país como en cada una de las autonomías

El año 2023 estuvo marcado por el excelente comportamiento de los mercados financieros, tanto los bursátiles como los de renta fija, recuperando de esta manera el ajuste experimentado en el año 2022.

Los partícipes de Fondos de Inversión mantuvieron el notable ritmo de adquisición de estos instrumentos.

De hecho, en 2023 las suscripciones netas en fondos nacionales ascendieron a casi 18.500 millones de euros.

El patrimonio de los fondos de inversión de partícipes andaluces suponía un 13,9% respecto al PIB regional, un dato que está más de nueve puntos por debajo del dato nacional, el 23,1%, aunque en comparación con el mismo dato de 2022, Andalucía crece en siete décimas.

El perfil del inversor andaluz está muy enfocado a la renta fija, que acumula el 39,2% del patrimonio, otro 34,1% está invertido en fondos mixtos globales con retorno absoluta. Un 13,4% está en fondos con un objetivo de rentabilidad garantizada, y una décima menos (13,3%) está invertido en renta variable. Son unas proporciones similares a la media nacional, salvo en el caso de la renta variable, que es mayor, en detrimento de los fondos con objetivo de rentabilidad garantizada.

Málaga (6.487) y Sevilla (6.382), son la novena y décima provincia con mayor patrimonio en Fondos en España, respectivamente. Córdoba, Cádiz y Granada superan los 3.000 millones invertidos en este producto.

El número de cuentas de partícipes se sitúa en 1,429 millones en 2023 y la ratio de fondos de inversión/depósitos aumentó hasta el 17,9%, pero sigue por debajo de la media nacional (25,9%).

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios