Condenan a Vueling a devolver a una familia 315 euros del recargo por volar con el equipaje de mano en cabina
Facua está impulsando la interposición de demandas judiciales contra las compañías aéreas que se niegan a devolver los cargos extra por llevar la maleta a bordo
El aeropuerto de Sevilla supera los 2,2 millones de pasajeros en el primer trimestre

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Huesca ha condenado a Vueling a abonar a seis socios de Facua de una misma familia los 315,36 euros que tuvieron que pagar para poder viajar con el equipaje de mano en cabina, más los intereses legales devengados desde que interpusieron la reclamación a la aerolínea. Se trata de una nueva resolución judicial a favor de los consumidores tras la sanción de 179 millones impuesta a cinco aerolíneas por la Secretaría General de Consumo y Juego como consecuencia de las denuncias que Facua llevaba años planteando.
La de Huesca es la cuarta sentencia lograda por Facua en los últimos meses. En diciembre de 2024, el Juzgado de Primera Instancia número 6 de Cádiz condenó a Ryanair por este mismo motivo. En febrero de 2025, el Juzgado de lo Mercantil número 2 de San Sebastián hizo lo propio con Vueling por la misma razón. En abril de 2025, un abogado de Facua Castilla y León y su marido han recuperado el dinero de sus maletas tras la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 9 de Valladolid.
Este tipo de demandas no tienen ningún coste para el usuario, ya que no es obligatorio interponerlas con abogado ni procurador. Además, las sentencias deben ser acatadas sin posibilidad de recurso. Juan Luis Bueno y su familia compraron unos billetes de avión con Vueling para pasar unos días de vacaciones en Italia. Por los seis billetes (tres adultos y tres menores) de Barcelona a Florencia pagaron algo más de 1.000 euros, de los cuáles 315,36 euros correspondían a un suplemento por la elección de la tarifa Fly que permite subir el equipaje de mano a la cabina del avión.
Aunque el tamaño de los equipajes sea lo suficientemente pequeño para poder llevarlo en los portaequipajes que hay encima de los asientos, Vueling, al igual que otras aerolíneas de bajo coste como Ryanair, Easyjet, Norwegian o Volotea, lo impide al superar las medidas que unilateralmente ha impuesto para hacerlo de forma gratuita, obligando a pagar un extra si se quiere subir al avión y no facturarlo.
A la vuelta del viaje, esta familia de Huesca contactó con Facua, de la que ya eran socios, para que le ayudara a reclamar a Vueling la devolución de los 315,36 euros que se había visto forzado a pagar para viajar con sus maletas. "Tras volver de Florencia me puse en contacto con vosotros. Me indicasteis los pasos que tenía que dar y me facilitasteis los escritos que debía presentar", recuerda Juan Luis.
En su reclamación, el equipo jurídico de la asociación instó a la aerolínea al reembolso del dinero, recordando que la Ley de Navegación Aérea establece meridianamente que «el transportista estará obligado a transportar juntamente con los viajeros, y dentro del precio del billete, el equipaje con los límites de peso, independientemente del número de bultos, y volumen que fijen los Reglamentos».
Demanda en tribunales
Vueling respondió a Juan Luis con el argumento habitual que emplea para desestimar la devolución del dinero cobrado de manera ilegal. A partir de ahí, FACUA redactó una demanda de juicio verbal que fue admitida a trámite por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº3 de Huesca. En dicha demanda, reclamaba a Vueling los 315,36 euros que esta familia tuvo que pagar de más a la hora de comprar sus billetes de avión a Florencia para poder llevar sus seis maletas en cabina.
En su sentencia, el juez Jorge Zapatero Soria estima las pretensiones de los afectados al entender que "las dimensiones de las maletas porteadas por los actores se encuentran dentro de los límites de lo que se conoce como maleta de cabina".
De este modo, ha condenado a Vueling a reembolsar a Juan Luis y su familia los 315,36 euros que abonaron por volar con la maleta de mano en cabina, además de las costas y de los intereses legales desde que se llevó a cabo la reclamación extrajudicial.
Facua está impulsando la interposición de demandas judiciales contra las compañías aéreas que se niegan a devolver los cargos extra por viajar con equipaje de mano, algo sobre lo que los pasajeros pueden asesorarse uniéndose a su plataforma de afectados, en la web FACUA.org/aerofraudes.
La asociación interpuso la primera denuncia ante el Ministerio de Consumo por el cobro del recargo por viajar con equipaje de mano en octubre de 2021, concretamente contra Vueling. Anteriormente, en 2018, ya había denunciado a Ryanair y Wizzair ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por este motivo, sin que ninguno de los dos organismos le comunicara ningún tipo de actuación al respecto.
El pasado mes de noviembre, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, firmó cinco expedientes sancionadores por un total de 179 millones de euros contra Ryanair, Vueling, EasyJet, Volotea y Norwegian por esta y otras irregularidades.
También te puede interesar