El aeropuerto de Sevilla supera los 2,2 millones de pasajeros en el primer trimestre
Marca un nuevo récord histórico en marzo con un crecimiento del 13%
El tráfico internacional impulsa el balance, con Italia, Francia y Reino Unido como principales mercados emisores
Renfe amplía su oferta de trenes de alta velocidad entre Sevilla y Barcelona

El Aeropuerto de Sevilla ha logrado un nuevo hito en su historia al registrar el mejor mes de marzo desde que existen registros. Las instalaciones aeroportuarias hispalenses alcanzaron los 874.551 pasajeros, lo que supone un incremento del 13% en comparación con el mismo periodo de 2024. Estos datos se traducen en una media diaria de 28.211 usuarios, gracias principalmente al fuerte dinamismo del tráfico internacional, sin olvidar el buen comportamiento del mercado doméstico.
Del total de pasajeros contabilizados, 873.333 viajaron en vuelos comerciales, excluyendo la aviación general y ejecutiva. De ellos, 378.421 lo hicieron desde o hacia destinos nacionales (+4,9% interanual), mientras que 494.912 optaron por conexiones internacionales (+20,3%). Esto sitúa la cuota de mercado del tráfico foráneo en un 56,6%, la proporción más alta jamás registrada en la historia del aeropuerto sevillano.
En cuanto a las operaciones, durante marzo se atendieron 6.449 vuelos, de los cuales 5.765 fueron comerciales, un 12,2% más que en 2024. Además, los operadores de carga movieron más de 1.000 toneladas, lo que representa un aumento del 25,7% respecto al año anterior.
Principales mercados internacionales
Analizando el tráfico internacional, los países que aportaron un mayor número de pasajeros en términos absolutos fueron Italia con 108.431 pasajeros; Francia (90.352 pasajeros); Reino Unido (80.934 pasajeros); Alemania (37.436 pasajeros); Holanda (35.144 pasajeros); Portugal (24.463 pasajeros); Bélgica (21.874 pasajeros)
Cabe destacar el notable crecimiento experimentado por los vuelos con Malta (+79,2%), Irlanda (+50,9%), Austria (+34,4%), República Checa (+33,1%) y Alemania (+30,7%). Asimismo, fueron significativos los repuntes de Bélgica (+26,8%) y Portugal (+13,6%).
Balance del primer trimestre de 2025
El excelente resultado de marzo ha impulsado positivamente las cifras acumuladas del primer trimestre de 2025. En este periodo, el Aeropuerto de Sevilla registró:
- 2.253.939 pasajeros (+9,9% vs Q1 2024)
- 17.005 operaciones totales (+7,4%)
- 15.234 vuelos comerciales
- 994.001 pasajeros en rutas nacionales (+3,4%)
- 1.255.358 viajeros en conexiones internacionales (+15,9%)
- 2.740 toneladas de mercancías (+6,4%)
La creciente proyección internacional del Aeropuerto de Sevilla, unida a la apertura de nuevas rutas que no existían en marzo de 2024, explican el espectacular aumento del tráfico foráneo y su mayor peso en la actividad global de las instalaciones. Esta tendencia consolida la posición del aeródromo hispalense como puerta de entrada a Andalucía y como hub de referencia en el sur de España.
Los excelentes datos registrados por el Aeropuerto de Sevilla en marzo y en el primer trimestre de 2025 evidencian la fortaleza del sector turístico andaluz y su capacidad para generar riqueza y empleo. El intenso flujo de visitantes, especialmente internacionales, contribuye a dinamizar la economía regional, impulsar el consumo y favorecer el desarrollo de nuevos proyectos empresariales vinculados al turismo y la hostelería.
Con estos resultados, el Aeropuerto de Sevilla afronta con optimismo la próxima temporada de verano, en la que se espera mantener el ritmo de crecimiento y alcanzar nuevos récords de tráfico. Para ello, las instalaciones cuentan con una amplia oferta de destinos y frecuencias, tanto en el mercado nacional como en el internacional, que permitirán satisfacer la creciente demanda de viajes por parte de turistas y residentes.
También te puede interesar