Aunque en el día de hoy nos hemos levantado con la gran noticia de que la lluvia ha ayudado a controlar el incendio de Sierra Bermeja, lo cierto es que el fuego ha acabado con muchas viviendas, vida humana, flora y también con la vida de miles de animales.
La imagen de una cabra montesa con el lomo completamente quemado ya ha dado la vuelta en todo el territorio nacional, mostrando así las graves consecuencias y promoviendo la ayuda de más de 60 voluntarios. En concreto, ha sido el Colegio de Veterinarios de Málaga quien ha ofrecido a esos voluntarios para ayudar a los ganaderos y animales que se han visto afectados por el incendio que se declaró el pasado miércoles y que afectó a los municipios de Estepona, Jubrique y Genalguacil.
Los animales, muy perjudicados
“De momento, estamos en contacto permanente con las administraciones públicas, a la espera de recibir algún aviso para atender a un animal que se haya encontrado herido como consecuencia del fuego”, concluye el presidente.
Algunos animales son exclusivos de Sierra Bermeja
Más de 10 especies protegidas viven en la naturaleza de Sierra Bermeja. Algunas de ellas son únicas en el mundo, como los 14 tipos de invertebrados que solo habitan estas tierras malagueñas. Por ejemplo, caracoles, escarabajos o una mosca de agua.
Por otro lado, hay animales de tal relevancia como el águila y el búho real, la cabra montesa o el gato montés, del que se había encontrado una pequeña población.
Además de diversos tipos de anfibios, especialmente relevantes son los camaleones, así como la culebra de herradura. De las otras aves que vuelan entre la vegetación de la sierra, casi todas están protegidas también e incluso se encuentran especies llamativas como la curruca rabilarga o el autillo.

camaleón rescatado en el incendio
Última hora
El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga han difundido en sus redes sociales un comunicado agradeciendo los gestos de colaboración y donación.

Comunicado oficial
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios