¿Tu perro babea y tiene la lengua inflamada tras un paseo? Podría ser la procesionaria

Mascotas

¿Tu perro babea y tiene la lengua inflamada tras un paseo? Podría ser la procesionaria
¿Tu perro babea y tiene la lengua inflamada tras un paseo? Podría ser la procesionaria / Europa Press
Raquel Narbona Valiente

07 de marzo 2025 - 07:00

Sevilla/La procesionaria del pino es una oruga bastante peligrosa para los perros, sobre todo en algunas épocas del año. Estas orugas se desplazan en filas (de ahí el nombre que se le da), y habitan en los pinos principalmente. Al bajar al suelo, pueden entrar en contacto con nuestras mascotas, lo que puede acarrearles graves problemas de salud.

La oruga procesionaria es una especie de lepidóptero que está en zonas con un clima templado, sobre todo en áreas mediterráneas. Cuando llega el invierno, las orugas construyen nidos sedosos en las copas de los pinos, donde se resguardan del frío y cuando llega el calor, generalmente entre finales de invierno y principios de primavera, bajan al suelo en procesión para enterrarse y completar su metamorfosis en mariposas.

¿Por qué es esta oruga peligrosa para los perros?

El cuerpo de la procesionaria está cubierto de pelos urticantes que contienen una toxina llamada thaumetopoeina. Estos pelos pueden desprenderse y flotar en el aire, lo que es un verdadero riesgo incluso sin contacto directo. Cuando un perro olfatea, lame o ingiere una de estas orugas, los pelos liberan la toxina, lo que puede causar reacciones alérgicas graves y daños en los tejidos.

Los síntomas pueden variar en gravedad según la cantidad de toxina y la zona de contacto. Los síntomas más comunes son los siguientes:

  • Mucha salivación, debido a la irritación oral.
  • Inflamación de la lengua y mucosas. La lengua puede aumentar de tamaño, volverse roja y tener úlceras.
  • Dificultad para comer o beber, ya que la inflamación y el dolor pueden impedir que el perro coma bien.
  • Vómitos.
  • Dificultad respiratoria.
  • Necrosis en la lengua. En casos más graves, partes de la lengua pueden morir y desprenderse.

¿Qué hacer si sospechas que tu perro ha estado en contacto con la procesionaria?

Lo primero que deberás hacer será llevarte a tu perro lejos de la zona donde está la oruga procesionaria para evitar una mayor exposición. Por otro lado, es importante que sepas que no debes manipular la zona afectada sin protección, sino que debes usar guantes para evitar que la toxina te afecte a ti también. Lava la zona con agua templada sin frotar, para intentar eliminar los pelos urticantes. Por último, lo más recomendable es que vayas al veterinario de inmediato para que lo vea un profesional.

Cuando vayas al veterinario, te recetarán un tratamiento que dependerá de la gravedad de los síntomas. Entre estos tratamientos pueden estar:

  • Medicamentos antiinflamatorios para reducir la inflamación y el dolor.
  • Antihistamínicos para contrarrestar la reacción alérgica.
  • Antibióticos por si hay riesgo de infección secundaria en las áreas afectadas.

En casos severos, el perro puede requerir cuidados intensivos y soporte vital.

Para proteger a tu perro de esta oruga,evita paseos en zonas con pinos durante la temporada de procesionaria. Recuerda que es importante que lleves al perro con correa para controlar su curiosidad y evitar que se acerque a las orugas. Antes de dejar que el perro explore, mira bien si hay nidos o procesiones de orugas.

El cambio climático ha hecho que haya inviernos más suaves, y esto ha conseguido que la aparición de la oruga procesionaria se adelante en diversas regiones de España. Por ejemplo, en Xàtiva, la procesionaria ha aparecido antes de lo habitual, lo que ha conseguido que el riesgo sea mayor para perros y la fauna silvestre. Para poder combatir este problema es evitar esta plaga, algunas zonas de España están implementando nuevas estrategias. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid ha hecho un plan piloto que utiliza drones para detectar y controlar los nidos de procesionaria en los parques, y así proteger a nuestras mascotas, y también a personas.

stats