Cultura

El calendario del Teatro de la Maestranza de Sevilla para la temporada 2024-2025

Cartel oficial de la temporada 2024-25

Cartel oficial de la temporada 2024-25 / Teatro de la Maestranza

El Teatro de la Maestranza ha dado a conocer su programación de conciertos y actividades para la temporada 2024-25. Para esta nueva campaña, el teatro conmemorará, entre otros hitos, los 100 años de la muerte de Puccini, los 125 años de la muerte de Johann B. Strauss, los 175 años del nacimiento de Tomás Bretón y el 250 aniversario nacimiento del compositor sevillano Manuel García.

Además, la programación estará marcada por el mito de Carmen, la cual cumple 150 años desde su estreno y se enmarca como una de las obras más importantes del mundo de la ópera. Bajo el lema ‘Más allá del mito’, se recurre a Carmen y a las cigarreras, mujeres pioneras en ser independientes y libres.

Calendario del Teatro de la Maestranza 2024-25

Lírica

  • XX Certamen de nuevas voces de la ciudad de Sevilla  (11 de noviembre de 2024). En colaboración con la Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera (ASAO). 
  • Gala Puccini (30 de octubre de 2024, 20h). Recital lírico con Sondra Radvanovsky como soprano, Piotr Beczala como tenor y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Conmemora el centenario de la muerte de Giacomo Puccini.
  • Turandot (7, 10,13,14 y 16 de noviembre de 2024 a las 20h). Conmemora otra obra de Giacomo Puccini, acompañado por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
  • Ariadne auf Naxos (14,16, 18 de diciembre de 2024 a las 20h). Ópera que conmemora los 75 años de la muerte del compositor Richard Strauss. Encabezado por la soprano Lianna Haroutinian.
  • Recital lírico (17 de diciembre de 2024 a las 20h). Protagonizado por Maria Monzó como soprano y Pablo Sainz Villegas con guitarra. Homenaje a compositores españoles como Joaquín Turina o Federico García Lorca.
  • Die Fledermaus (20 de diciembre de 2024 a las 20h). Opereta de Johann B. Strauss en el 125 aniversario de la muerte del compositor. 
  • Iphigénie en Tauride (11, 13 y 15 de febrero de 2025). Nueva producción internacional del Teatro la Maestranza que conmemora esta ópera de Christoph Willibald Gluck. Colabora la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. 
  • Recital lírico de la soprano Anna Netrebko (14 de febrero de 2025, 20h). Debut en Sevilla de una de las mejores sopranos del momento, que estará acompañada al piano con Pavel Nebolsin. 
  • Los tres jorobados (4 y 5 de marzo de 2025, 20h). Conmemoración del 250 aniversario del nacimiento de su compositor, Manuel García. 
  • Recital lírico del tenor Ismael Jordi (22 de marzo de 2025 a las 20h). Interpretará el recital ¡Sevilla! acompañado al piano con Rubén Fernández Aguirre. 
  • La verbena de la Paloma (27, 28 y 29 de marzo de 2025 a las 20h). Homenaje a la zarzuela de Tomás Bretón en conmemoración del 175 aniversario de su nacimiento. Acompañado por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
  • A solas con Marilyn (29 y 30 de abril de 2025 a las 20h). Ópera de cámara con soprano, mezzosoprano, viola eléctrica, guitarra eléctrica y paisajes sonoro dirigida por David del Puerto que homenajea a Marilyn Monroe. 
  • Maria Padilla (2 de mayo de 2025 a las 20h). Por primera vez, el Teatro de la Maestranza acoge esta ópera de Gaetano Donizetti. Acompañado por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y el Coro del Teatro de la Maestranza.
  • Carmen (13, 15, 17, 18, 20 y 21 de junio de 2025 a las 20h). La ópera de Georges Bizet celebra 150 años de su estreno en 2025. Estará acompañado por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. 

Danza

  • Israel Galván (6 de octubre de 2024 a las 19h). Rendirá homenaje a la ópera Carmen
  • Kelemenis & Cie (13 de octubre de 2024 a las 19h). Acompañado por el coreógrafo francés Michel Kelemenis. 
  • Ballet Nacional de Estonia (9, 10 y 11 de enero de 2025 a las 20h). Regresa a Sevilla después de 10 años con la obra El Corsario, un ballet basado en un poema de Lord Byron. 
  • Alonzo King Lines Ballet (23 de febrero de 2025 a las 19h). El coreógrafo norteamericano debuta en la Maestranza con Deep River.
  • Centro Coreográfico Nazionale (27 de abril de 2025 a las 19h). Rinde homenaje a Ennio Morricone bajo la dirección de Gigi Cristoforetti. 
  • Ballet Flamenco de Andalucía (18 de mayo de 2025 a las 19h). Se une a la Accademia del Piacere para el espectáculo Origen
  • Ballett Dortmund (20 de junio de 2025 a las 19h). Homenajea la obra de Shakespeare El sueño de una noche de verano. 

Gran selección

  • Yuja Wang & Mahler Chamber Orchesta (15 de noviembre de 2024 a las 20h). La pianista Yuja Wang es considerada una de las sensaciones del momento.
  • Orquesta Fundación Barenboim-Said (29 de diciembre de 2024 a las 19h). La fundación celebra su vigésimo aniversario, y estará bajo la dirección de la maestra ucraniana Oksana Lyniv. 
  • Daniil Trifonov (12 de febrero de 2025 a las 20h). El pianista homenajeará a Chaikovski, Chopin y Barber. 
  • Leipzig Gewandhausorchester (24 de febrero de 2025 a las 20h). La orquesta más antiguas del mundo, actuará junto a la soprano alemana Christiane Karg. 
  • Martha Argerich (26 de marzo de 2025 a las 20h). La pianista tiene tres premios Grammy. 
  • Philharmonia Orchesta (31 de marzo de 2025 a las 20h). Acompañada al piano por el andaluz Javier Perianes.
  • Ensemble I Gemelli (7 de abril de 2025 a las 20h). Formación especializada en la música vocal del siglo XVII. 
  • Freiburger Barockorchester y el coro Vox Luminis (13 de abril de 2025 a las 11h). En colaboración con el Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS)
  • Orquesta Joven de Andalucía (21 de abril de 2025 a las 20h). Dirigida por el reputado director alemán Christoph Eschenbach.

Cita en Maestranza

  • O Sister! (19 de octubre de 2024 a las 20h)
  • Silvia Pérez Cruz & Juan Falú (9 de noviembre de 2024 a las 20h)
  • Diana Navarro (8 de febrero de 2025 a las 20h)
  • Rodrigo Cuevas (1 de marzo de 2025 a las 20h)
  • Niños Cantores de Viena (9 de marzo de 2025 a las 19h)
  • Rocío Márquez & Bronquio (1 de mayo de 2025 a las 20h)
  • Manuel Lombo (24 de mayo de 2025 a las 20h)

Ciclo Diálogos Concertantes

  • Clarinete, Viola y Piano (12 de enero de 2025 a las 19h)
  • Oboe, Violonchelo y Piano (23 de mazo de 2025 a las 19h)
  • Cuarteto con piano (6 de abril de 2025 a las 19h)

Ciclo Rasgando el Silencio

  • Rendez-vous: una cita con la belleza escondida (29 de noviembre de 2024 a las 20h)
  • Una habitación propia: música para Virgina Woolf (1 de febrero de 2025 a las 20h).
  • I, too, sing America: compositoras afroamericanas que cambiaron la historia (28 de mayo de 2025 a las 20h)

Ciclo Alternativas de Cámara

  • Jaime Naya y Vinzent Reinisch (18 de febrero de 2025 a las 20h)
  • Ismael Arroyo y Eduardo Moreno (18 de marzo de 2025 a las 20h)
  • Flamenco Joven (22 de abril de 2025 a las 20h)
  • Javier López Escalona y Elio Coria (13 de mayo de 2025 a las 20h)

Jóvenes audiencias

  • La Cenicienta (27 y 28 de diciembre de 2024 a las 19h)
  • Pedro y el lobo (19, 20 y 21 de enero de 2025 en sesiones a las 10, 12 y 18h)
  • Proyecto Luna (3 de mayo de 2025 a las 18 y 20.30h)
  • Carmen Kids (12 y 13 de junio de 2025 a las 10 y 12h)
  • Take Off Dance (6 de julio de 2025 a las 19h)

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios