METRO Cortes de tráfico en Pino Montano por las obras del Metro

Provincia

La Diputación invierte 300.000 euros en la igualdad de género en el Deporte y el apoyo a modalidades minoritarias

Junta de Gobierno de la Diputación de Sevilla.

Junta de Gobierno de la Diputación de Sevilla. / M. G.

Javier Fernández ha presidido la Junta de Gobierno de la Diputación de Sevilla, en la que se ha dado el visto bueno a las Bases reguladoras específicas y sus respectivas convocatorias para el desarrollo de tres líneas de colaboración financiera del Servicio de Deportes del Área de Cultura y Ciudadanía, que suponen una inversión que asciende a 300.000 euros.

La primera de estas líneas está dirigida a entidades deportivas para la promoción de modalidades deportivas minoritarias olímpicas y paralímpicas temporada 2023-2024 y el objetivo es apoyar económicamente a clubes deportivos, que no sean sociedades anónimas deportivas, y secciones deportivas, radicados en la provincia de Sevilla, en sus modalidades minoritarias olímpicas y paralímpicas.

Se trata de mantener la infraestructura necesaria para que puedan organizarse y llevarse a cabo actividades deportivas de carácter competitivo en los municipios sevillanos, la mejora del nivel deportivo individual y colectivo, el aumento de licencias deportivas y el fomento de la práctica del deporte, ligadas al cumplimiento de desarrollo sostenible relativo a salud y bienestar y reducción de desigualdades. La cuantía total es de 200.000 euros. 

La segunda, destinada a entidades sin ánimo de lucro para promover la igualdad de género en el deporte en el ejercicio 2024, busca regular el procedimiento para la concesión de subvenciones y ayudas a estas entidades en sus acciones de fomento de la participación de las mujeres y los hombres en la modalidad deportiva correspondiente con marcado carácter de género, rompiendo así la brecha de género y diversificando la práctica deportiva en ambos sexos.

La cuantía total es de 50.000 euros y las acciones de promoción que se incluyen, y que deben estar realizadas en el ámbito de la provincia, son: la organización de competiciones deportivas extraordinarias que se disputen por equipos mixtos; organización de competiciones deportivas extraordinarias femeninas en deportes con marcado carácter de género masculino; organización de competiciones deportivas extraordinarias masculinas en deportes con un marcado carácter de género femenino y organización de actividades formativas en igualdad del personal técnico-deportivo.

Por último y dotada con otros 50.000 euros, se ha aprobado una tercera línea, orientada a deportistas con la condición de rendimiento, con méritos en pruebas deportivas olímpicas o paralímpicas, correspondientes al ejercicio 2024, personas a las que se pretende apoyar económicamente, si han nacido o están empadronadas en la provincia.

El requisito principal para optar a esta colaboración es que estas personas hayan destacado en el ámbito competitivo durante la temporada 2022-2023 o el año natural 2023, según temporada deportiva y se trata de colaborar en su desarrollo individual para el mantenimiento y mejora del rendimiento deportivo. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios