Competir, un verbo que siempre conjuga este Betis (2-2)

La crónica

Los verdiblancos, a pesar de alejarse del Villarreal, igualan un dos a cero en contra contra el Rayo Vallecano en una segunda mitad en la que demostraron que jamás se dan por vencidos

Cucho Hernández y un penalti transformado por Isco dejaron el resultado en el empate final

Así le hemos contado el Rayo Vallecano-Betis

Cucho Hernández dispara con la derecha para anotar el gol que recortaba las diferencias tras el descanso.
Cucho Hernández dispara con la derecha para anotar el gol que recortaba las diferencias tras el descanso. / Sergio Pérez | Efe

Madrid/Mezcla de sensaciones para el Real Betis Balompié en su visita al siempre complicado estadio de Vallecas. Los verdiblancos volvieron a demostrar que están en una fase de la temporada en la que jamás se rinden y fueron capaces de igualar el dos a cero con el que el Rayo Vallecano se fue al intermedio. Sin embargo, las caras de todos los futbolistas, empezando por el líder Isco, al ir a saludar a sus aficionados al final del encuentro evidenciaban que la satisfacción no era plena, que había cierto sabor amargo por haber sumado un solo punto en esta jornada, lo que aumenta la ventaja del Villarreal a cinco en la clasificación. Ni siquiera la certeza de asegurar la sexta plaza en esta Liga mitigaba el sinsabor de un grupo muy ambicioso.

El objetivo de meterse en la próxima Liga de Campeones es goloso, no cabe duda, sobre todo para quienes manejan las hojas de excel a la hora de hacer los presupuestos de la entidad, entre otras cosas porque eso equivale también a disponer de mejores futbolistas en la plantilla. Pero la cita programada para el 28 de mayo en Wroclaw complica muchísimo el factor sicológico y también la programación del reparto de cargas en el aspecto físico.

El dilema para Pellegrini y su cuerpo técnico es complicado entre la golosina de la Champions y el reparto de cargas con vista a la final ante el Chelsea

El dilema para Manuel Pellegrini y su cuerpo técnico es complicado. No se podía cerrar la espita a la ilusión de meterse en esa Champions, pero tampoco se puede correr el riesgo de perder a futbolistas como Isco para la final ante el Chelsea. No fue extraño, por tanto, que el malagueño se marchara del campo con 20 minutos por delante y con un marcador parejo, ya que entonces todo estaba en un 2-2.

El equipo, indudablemente, bajó un punto de calidad, ya que Lo Celso, su sustituto, no estuvo tan acertado como el gran líder de este Betis. Tampoco William Carvalho ofreció el mismo nivel que Pablo Fornals en el centro del campo y así sucesivamente, pues ni Jesús Rodríguez ni Bakambu tuvieron su tarde más inspirada sobre el césped.

Lo Celso, Jesús Rodríguez, Bakambu y William Carvalho, los hombres que entraron en la segunda mitad, no mantuvieron el nivel de los titulares y el final fue rayista

Es cierto que Antony dispuso de un disparo cruzado que se fue fuera por muy poco, incluso pareció que lo había rozado Batalla en su estirada a pesar de que se decretó fuera de puerta por parte de ese mal árbitro que responde por González Fuertes, ya con Isco en el banquillo (71'), pero el tramo final perteneció al Rayo Vallecano. Adrián se iba a desquitar en esa fase de los desaciertos de la primera mitad y sí fue capaz de realizar un par de buenas paradas a Álvaro García (73') y a Unai López (75'), igual que Bartra tapaba un disparo de Pacha Espino que también pudo ser peligroso (81').

La diferencia en el descanso de los futbolistas

No se olvide un aspecto fundamental en el fútbol moderno, el descanso de los futbolistas. El Rayo Vallecano había jugado su anterior partido de Liga el viernes en Las Palmas, un día después de que el Betis se clasificara para la final de la Conference en una complicada prórroga ante la Fiorentina. Pero es que los verdiblancos tuvieron que volver a hacer otro esfuerzo el pasado domingo frente al Osasuna.

El Rayo se había ido con 2-0 al descanso tras un gol en el que Adrián pudo hacer más, pero la reacción fue rápida y en el 61’ llegó el 2-2

Es decir, a nadie debe extrañarle, a pesar de las diferencias entre una plantilla y otra, que el Betis acusara tantas exigencias físicas en un espacio de tiempo tan corto. Pellegrini, además, había salido al campo con todos sus titulares en esta ocasión. El esqueleto era el predestinado a jugar en Wroclaw, con la excepción obligada de Bakambu por el Cucho Hernández y también algunas de las piezas que rotan habitualmente para el entrenador chileno. La columna vertebral, si sigue lesionado Fran Vieites, es fija: Adrián, Bartra, Natan, Johnny, Fornals, Antony e Isco.

Con ellos, además de Sabaly, Ricardo Rodríguez, Abde y el propio Cucho, partió el Betis en esta dura cita en Vallecas. Y el inicio ya iba a ser una advertencia de la intensidad que le iba a meter al fútbol el Rayo. El primer aviso correspondía a Álvaro García con una internada sin rematador (13'). Después Sabaly repelió un tiro de Pedro Díaz (17') antes del primer disparo bético, un chut inocente de Abde a las manos de Batalla (20').

El tramo final de ese primer acto sí iba a ser más movido. Arrancó con una falta directa de Isco en el borde del área que tocó en la barrera (36') e inmediatamente después Pedro Díaz se iba a inventar un disparo con Adrián adelantado. El guardameta llegó a tocar la pelota, ésta se estrelló en el larguero y De Frutos fue el que estuvo más atento en el rechazo (37'). Uno a cero para el Rayo y el castigo se iba a incrementar justo antes del intermedio, concretamente en el minuto 51, último del tiempo de prolongación.

El Betis aseguraba la sexta plaza con el empate en Vallecas, pero las caras de los futbolistas al saludar a sus aficionados mostraban cierta insatisfacción

Una falta directa en el borde del área propiciaba el disparo duro de Lejeune que entraba por la mala colocación de Adrián detrás de su barrera. El guardameta de Amate reaccionó tarde y cuando se tiró el balón ya había entrado en su portería (51').

No era fácil la situación para el Betis en el intermedio, pero los hombres de Pellegrini iban a demostrar que saben competir en este tipo de circunstancias, que saben reponerse. Ya lo hicieron en otra visita a Madrid, concretamente a Leganés, y lo volvían a hacer en Vallecas. Curiosamente, también, como en el 2-0, era el minuto 51, aunque de la segunda parte, cuando se contabilizaba el tanto que devolvía al Betis al partido. Cucho Hernández peleó un balón contra dos defensas, se lo llevó y se metió en el área para lanzar un certero disparo con colocación.

Los verdiblancos, una vez más, habían vuelto a la pelea cuando parecía complicado reponerse por la fogosidad del rival y también, para qué negarlo, por la final que está en el horizonte. Y el empate llegaría pronto, sobre la hora, a través de un penalti de Lejeune a Abde que transformaba con acierto Isco.

Restaba mucho para darle la vuelta incluso, pero, salvo el disparo cruzado de Antony (71') ya no daría para mucho más el Betis. El Rayo Vallecano tenía las piernas más frescas con los cambios y jugó mucho más de cerca de Adrián. Dos a dos, pues, sensaciones mezcladas, pero con un aspecto positivo a destacar desde el bando heliopolitano, que los suyos compiten siempre y que jamás se dan por rendidos, ni siquiera con un dos a cero en contra. Este Betis siempre mantiene el pulso en lo más alto.

Ficha técnica

2 Rayo Vallecano: Batalla; Balliu (Pacha Espino, 67'), Lejeune, Aridane, Chavarría (Sergi Guardiola, 88'); Pathé Ciss (Óscar Valentín, 67'), Pedro Díaz (Trejo, 81'); Ratiu, Isi, Álvaro García; y De Frutos (Unai López, 67').

2 Real Betis Balompié: Adrián; Sabaly (Aitor Ruibal, 25'), Bartra, Natan, Ricardo Rodríguez; Johnny, Pablo Fornals (William Carvalho, 77'); Antony, Isco (Lo Celso, 69'), Abde (Jesús Rodríguez, 69'); y Cucho Hernández (Bakambu, 77').

Goles: 1-0 (37’) De Frutos remata de cabeza tras una parada de Adrián a Pedro Díaz en un gran disparo. 2-0 (51’+) Lejeune marca de una falta directa tras un derribo de Bartra a De Frutos. 2-1 (51’) Cucho Hernández se lleva un balón ante Lejeune y marca con un excelente disparo con la derecha. 2-2 (61’) Isco transforma con la derecha un penalti de Lejeune a Abde.

Árbitro: González Fuertes (asturiano). Amonestó a Iván Balliu (9’), Bartra (50’+), Natan (53’), William Carvalho (88’).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 36 de LaLiga EA Sports, disputado en el Estadio de Vallecas ante 13.480 espectadores.

stats