Elizabeth Clapés, psicóloga: "Para tener relaciones sanas no hay que decir todo lo que te molesta"

Investigación y Tecnología

Discusiones de pareja
Discusiones de pareja

En una relación de pareja tener problemas es algo normal, como también lo es que haya cosas de la otra persona que no nos gusten. La comunicación favorece mucho la relación, pero la buena comunicación y la forma en la que nos expresamos puede marcar la diferencia entre un buen o un mal resultado de una conversación que empezó por decirle al otro algo que no nos parecía bien.

La psicóloga Elizabeth Clapés, conocida bajo la marca Es mi psicóloga, respecto a esta temática nos dice que "para tener relaciones sanas no hay que decir todo lo que te molesta".

Partimos de la base, y así lo advierte la psicóloga en su perfil de Instagram, que todas las teorías y más cuando tienen que ver con las relaciones y alguien lo está pasando realmente mal, no son aplicables a todas las personas. "Es casi imposible dar un mensaje aplicable a todo en la vida".

¿Cómo afecta el exceso de sinceridad en una relación de pareja?

Una persona tiene que expresar lo que le molesta, siempre y cuando ese comentario vaya a servir para algo. En este sentido, la psicóloga no deja de advertir que no debemos decir todo lo que nos parece mal porque, a veces tanta sinceridad puede hacer sentir mal a la otra parte, en el sentido de que puede llegar a pensar que todo lo hace mal y que la estamos culpando de todo.

La psicóloga nos aconseja seleccionar lo que vamos a decir porque "si tú constantemente les estás recordando a la otra persona todo lo que te molesta sin ningún tipo de filtro, el mensaje que va a recibir es que lo hace todo mal", apunta.

Consejos para tener una buena comunicación

Una relación de pareja en la que practicamos la responsabilidad afectiva no solo se trata de la buena comunicación sino en el trato asertivo que tenemos con los demás para que los enfados no debiliten la relación, sino que la fortalezca.

En este contexto, la psicóloga también nos hace unas recomendaciones para que la comunicación sea asertiva:

  1. Habla con tu pareja sobre tus emociones y tus necesidades
  2. Presta atención a lo que tu pareja tiene que decir
  3. Trata de entender a la otra persona, trabaja la empatía
  4. No dejes que los problemas se acumulen
  5. Reconoce tus errores y asume la responsabilidad de tus acciones
  6. No tengas miedo de buscar terapia de pareja
  7. Dedicaros tiempo de calidad
  8. Enfócate en las soluciones

Fuentes referenciales:

Elizabeth Clapés. ¿Por qué cosas has decidido dejar de enfadarte?

Elizabeth Clapés. Cómo solucionar los problemas de pareja de manera asertiva

stats