"Es muy importante tener una rutina de lavado y cuidado adaptada a las necesidades del cabello"
Cuidado del cabello en invierno
Cuando el cabello está deshidratado y entra en contacto con un ambiente húmedo, busca absorber la humedad externa
La vitamina que tenemos que tomar para evitar el encrespamiento del pelo

Los cambios de temperatura y la humedad ambiental influyen de manera significativa en la salud y apariencia de nuestro cabello. Durante las épocas frías, disminuye la producción de aceites naturales, lo que provoca una mayor fragilidad y por tanto que nuestro cabello esté más propenso a romperse. "El frío, al igual que en la piel", explica la farmaceútica Beatriz Parada Tañá, "hace que el cabello se reseque y la cutícula se abra más, por lo que se daña mucho más. La humedad también fomenta el encrespamiento y el pelo se verá más rebelde y difícil de peinar".
En esta época de frío, también solemos estar más expuestos al ambiente de la calefacción. Esto quiere decir que vamos a sufrir un cambio brusco de temperatura al pasar del interior, al exterior y esa variación tan repentina contribuye a deshidratar tanto la fibra capilar como el cuero cabelludo, favoreciendo la sequedad y la irritación.
Por otro lado, la humedad ambiental tiende a provocar encrespamiento, especialmente en cabellos rizados u ondulados. Cuando el cabello está deshidratado y entra en contacto con un ambiente húmedo, busca absorber la humedad externa, lo que genera la apertura de la cutícula y un aspecto descontrolado y rebelde. Pero no solo los ondulados y rizados sufren por las bajas temperaturas, sino que tiene repercusión en todos los tipos de cabello.
Tipos de cabello más afectados por el frío y la humedad
Aunque cada tipo de cabello reacciona de manera diferente según su estructura, tratamientos previos y cuidados, algunos se ven más afectados por las condiciones climáticas. Las profesionales Beatriz Parada y la estilista de cabello, Virginia Martínez Rosauro, de ICON Tienda Online D2, nos hacen un repaso por cada tipo de cabello y nos explican cómo afecta el frío y la humedad a nuestro cabello, según el que tengamos ya que todos sufren los cambios de temperatura.
- Cabello rizado y ondulado: Al ser más poroso, absorbe más humedad, lo que acentúa el frizz.
- Cabello seco: Sufre deshidratación en invierno debido a la menor producción de aceites naturales y son más propensos a la descamación.
- Cabello fino: Es más frágil y propenso a romperse con los cambios bruscos de temperatura.
- Cabello tratado químicamente o teñido: Tiene una cutícula más débil y es más vulnerable a la sequedad y el encrespamiento.
- Cabellos grasos: Los cabellos grasos sufren mucho porque pueden tener más tendencia a la dermatitis seborreica.
Efectos de la calefacción en el cabello
El uso de calefacción en interiores afecta de manera directa a la hidratación del cabello. Al resecar el ambiente, reduce la humedad natural del cabello, haciéndolo más quebradizo y con tendencia a la electricidad estática. En algunos casos, también puede causar sequedad en el cuero cabelludo, derivando en irritación o descamación.
En los cueros cabelludos que se ensucian con facilidad, la calefacción puede acelerar la producción de sebo, ya que el folículo se dilata y las glándulas sebáceas producen más grasa de lo habitual. Para evitar estos efectos, según Virgina Martínez, "es importante evitar que el aire caliente nos dé directamente sobre la cabeza y procurar que la temperatura no exceda los 22 o 24 grados".
Consejos para cuidar el cabello en invierno
Tanto la farmaceútica Beatriz Parada como la estilista Virginia Martínez nos aconsejan adaptar la rutina capilar a las condiciones climáticas. "Tenemos que adaptar nuestra rutina capilar igual que hacemos con la piel", manifiesta Parada, un argumento que acompaña Virginia Martínez mediante el que nos recuerda que "es muy importante tener una rutina de lavado y cuidado adaptada a las necesidades del cabello".
Si lo hacemos de esta manera y seguimos los consejos de ambas profesionales lograremos tener un cabello sano y fuerte, pero no son las únicas recomendaciones que nos hacen para cuidar nuestro cabello en esta época de frío. Toma nota de algunas claves:
- Hidratación profunda: Aplicar mascarillas nutritivas una o dos veces por semana para fortalecer la fibra capilar.
- Lavado con agua tibia: Evitar el agua caliente para no eliminar los aceites naturales del cabello.
- Uso de protectores térmicos: Indispensables al emplear secadores o planchas para minimizar el daño por calor.
- Secado suave: No frotar el cabello con la toalla, sino presionarlo suavemente con una de microfibra o una camiseta de algodón.
- Aplicación de aceites capilares: Unas gotas de aceite de argán, coco o jojoba ayudan a sellar la cutícula y a aportar nutrición extra.
- Protección contra el frío: Usar gorros o bufandas de tejidos suaves para evitar la fricción y la electricidad estática.
- Tratamientos ricos en proteínas y aminoácidos: Contribuyen a reforzar la estructura interna del cabello.
Productos recomendados para el frío y la humedad
Seleccionar los productos adecuados para la temporada de frío y humedad es clave para mantener un cabello saludable. Algunas opciones recomendadas son:
- Champús y acondicionadores hidratantes: Con ingredientes como queratina, biotina, aloe vera y mantecas nutritivas.
- Mascarillas hidratantes y nutritivas: Aplicadas semanalmente, ayudan a combatir la sequedad y el encrespamiento.
- Protectores térmicos: Imprescindibles si se utilizan herramientas de calor.
- Aceites y sérums: Proporcionan nutrición, suavidad y brillo, además de ayudar a controlar el frizz.
- Sprays o bálsamos anti-frizz: Diseñados para repeler la humedad y mantener la definición del cabello.
- Tratamientos sin aclarado: Ayudan a mantener la hidratación y protegen el cabello a lo largo del día.
El frío y la humedad pueden representar un desafío para la salud capilar, pero con una rutina adecuada de cuidado, es posible minimizar sus efectos negativos. Adaptar los productos utilizados, mantener la hidratación y proteger el cabello de los cambios de temperatura son pasos clave que nos ayudarán a lucir un cabello sano y radiante durante la temporada invernal.
Fuentes referenciales:
Entrevistas realizadas vía online a la farmaceútica Beatriz Parada Tañá y a la estilista Virginia Martínez Rosauro para este medio.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ginemed Sevilla
Contenido ofrecido por Quirón Salud