La Macarena vuelve al culto tras una polémica restauración

El hermano mayor afirma que se encuentra “triste” y asegura que se darán “todas las explicaciones” sobre esta intervención en la dolorosa

La dolorosa ha recuperado en parte su mirada original tras una rectificación en las pestañas que se le habían colocado durante su restauración.

Así regresa la Macarena tras la intervención de Arquillo

La Esperanza Macarena, ya sin las nuevas pestañas que le fueron colocadas durante la restauración.
La Esperanza Macarena, ya sin las nuevas pestañas que le fueron colocadas durante la restauración. / Juan Carlos Muñoz

Consternación. Esa es la palabra que mejor definía el ambiente ayer en la Basílica de la Macarena. La espera por volver a ver a la Virgen después de estar retirada al culto durante cinco días para, según explicó la Junta de Gobierno en un comunicado, realizarle labores de conservación y mantenimiento a la imagen, no ha tenido el final esperado por los devotos macarenos. Desde las ocho de la mañana los whatsapps echaban humo con la foto de una Virgen Macarena que no reconocían los fieles que cada día atraviesan el atrio.

Pena, angustia y hasta desolación fueron sentimientos acumulados en los alrededores del Arco. Ya avanzada la tarde, el hermano mayor de la Macarena, José Antonio Fernández Cabrero, confesó a su círculo más cercano que se encuentra “triste” y aseguró que se darán “todas las explicaciones” sobre este incidente, que considera en privado “un error” y una “prueba”.

Un día que empezó desde primera hora de la mañana cuando numerosos devotos se acercaron a la basílica para comprobar, para su pena, que no era una imagen generada por IA. A simple vista, cuando se entraba en el templo por la mañana, se podía observar que la Virgen había sido repuesta al culto con el rostro visiblemente más limpio y una cierta matización de las manchas de las manos. Sin embargo, lo que más llamó la atención a sus fieles y devotos, además de la claridad del rostro, fueron las pestañas, significativamente más abundantes y que, en cierta medida, cambiaban la expresión del semblante, modificando, en cierto modo la característica mirada de la dolorosa.

La Basílica de la Macarena, cerrada una hora antes al mediodía.
La Basílica de la Macarena, cerrada una hora antes al mediodía. / M. G.

Precisamente, parte de esas pestañas fueron retiradas durante las horas en las que permeneció cerrada al culto. Varios imagineros acudieron a la llamada de la hermandad. A más de uno se les pudo ver por el atrio hasta poco antes de la hora de apertura, las seis de la tarde. Incluso el propio profesor, Francisco Arquillo, con su hijo, encargados de la intervención, aseguró ante preguntas de los periodistas, que “no pasaba nada” con la Macarena.

La Virgen de la Macarena antes y después de la intervención.
La Virgen de la Macarena antes y después de la intervención. / juan carlos muñoz

Una vuelta al culto que no ha dejado indiferente a nadie y que ha causado cierto revuelo en redes sociales , donde la abundancia de opiniones a favor y en contra han convertido la vuelta al culto de la Macarena en un tema de relevancia nacional que ha despertado opiniones encontradas en una hermandad que se enfrenta, además, a un período electoral.

El propio profesor, Francisco Arquillo con su hijo, encargados de la intervención, aseguraron ante preguntas de los periodistas, que “no pasaba nada” con la Macarena.

Francisco Arquillo, seguido por los periodistas en su llegada a la basílica.
Francisco Arquillo, seguido por los periodistas en su llegada a la basílica. / M. G.

La intervención de urgencia realizada entre las 13:00 y las 18:00 de ayer se centró en la zona de los ojos de la dolorosa. Con la retirada de parte de las pestañas y algún que otro pequeño retoque en la zona de los párpados, según pudo saber este periódico, la imagen recuperó parte de su expresión, aunque sus devotos insistían en que aún “no encontraban la mirada de su Esperanza”. Una comentario general en todos los que atravesaban el atrio.

Durante toda la tarde continuaron llegando ante el altar de la Virgen numerosos fieles y devotos que, con lágrimas en los ojos, aseguraban “no reconocer a su Virgen”.

El cierre del templo al mediodía una hora antes de lo previsto y la tensión acumulada, unido al ambiente de pesar que se respiraba en el templo, han hecho que a la llegada de algunos de los miembros de la junta de gobierno fueran increpados por parte de devotos, que esperaban alguna explicación sobre el cierre de la iglesia. Según algunos macarenos, uno de ellos ha pedido perdón antes de entrar al cabildo de urgencia convocado esta misma mañana.

Un ambiente tenso que se mezclaba con la pena y la indignación por la falta de información. La hermandad lanzó un comunicado en su cuenta de X pasadas las seis de la tarde donde explicaba que la Virgen de la Esperanza ha sido “repuesta al culto tras corregirse un efecto indeseado por las pestañas”.

Los primeros en entrar al templo por la tarde fueron los invitados a una boda. Algunos de ellos, amigos de la novia se preguntaban preocupados si la Virgen iba a estar en su altar. Finalmente, su sueño de casarse delante de la Macarena, se cumplió.

El equipo de Francisco Arquillo también sustituyó las articulaciones de los brazos y de la tela que recubre el candelero de la imagen.

La intervención, contemplada en un convenio suscrito entre la Hermandad de la Macarena y la Universidad de Sevilla, ha corrido a cargo de un equipo de técnicos dirigidos por el profesor Arquillo Torres. El proceso ha incluido pruebas diagnósticas (TAC y radiografía) a las tres imágenes titulares para un mejor estudio de su conservación. La semana anterior fueron sometidas a estas tareas las tallas del Señor de la Sentencia y la de la Virgen del Rosario.

stats