Así es el cartel de las Fiestas de Primavera de Sevilla 2025, obra de Daroal

Presentación

La obra se ha presentado este martes en el Ayuntamiento

Los artistas cuentan con una larga trayectoria en la cartelería

El Taller Daroal hará el cartel de las Fiestas de Primavera de 2025

La presentación del cartel de Primavera de Sevilla / Antoni Pizarro

Sevilla ya tiene cartel para las Fiestas de Primavera 2025. Se trata de la obra dada a conocer este martes, en el Ayuntamiento, por el alcade José Luis Sanz. Una composición del Taller Daroal ( regentado por los artistas Francisco Rovira y David Romero), que la última década se ha especializado en la cartelería, dejando en ella un sello muy singular. El cartel de las Fiestas de Primavera de Sevilla de 2025 tiene como motivo principal una guitarra. Su tipografía alude al cartel de Juan Miguel Sánchez, que realizó hace cien años. Los elementos que en él aparecen son los que incluye la mítica sevillana de Manuel Pareja Obregón, 'Sevilla tiene una cosa'. El acto de presentación ha contado con la actuación de José Luis Pérez-Vera, quien ha interpretado el mítico tema.

David Romero (Sevilla) y Francisco Rovira (Yecla, Murcia) son licenciados en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona en la Especialidad de Imagen (Fotografía, Cine y Vídeo, 1992) y por la Universidad de Sevilla en la Especialidad de Conservación y Restauración de obras de Arte (1996). Desde que terminaron sus estudios en la Hispalense constituyeron juntos el Taller Daroal, en el que trabajan distintas disciplinas artísticas como la fotografía, el dibujo, la pintura, la escultura y la restauración.

La presentación del cartel
La presentación del cartel / Antonio Pizarro

En su producción en la cartelería destacan creaciones como el de la Pastora de Triana (2017), Rocío de Triana (2018), Semana Santa de Jerez de la Frontera (2019), Glorias de Sevilla (2019), Santo Ángel de Sevilla (2019), Portada de El Llamador de Canal Sur (2020 y 2022), Coronación de la Virgen del Rosario de Bornos (2020), Pastora de Málaga (2021), Cinta de Huelva (2021), Semana Santa de Elche (2021), Esperanza de Triana (2022), Vía Crucis de Jerez de la Frontera (2024), Semana Santa de Cartagena (2024), o Fiestas de Agosto de Elche (2024), entre otros muchos. También realizaron el Paño de la Santa Mujer Verónica de la Hermandad de Montserrat (2024). Actualmente se encuentran en pleno proceso de decoració del nuevo camarín de la Esperanza de Triana, para el que realizan la pintura mural.

stats