Los estrenos del Carmen de San Leandro para la procesión de 2024
La corporación carmelita ofrecerá nuevas estampas estéticas para la salida del día 13
Ha llamado la atención el nuevo hábito bordado de la imagen
Hablaría de cofradías este verano con...(I)

Una corporación que sigue creciendo y aportando, en materia patrimonial, al global de las glorias de Sevilla. La hermandad del Carmen de San Leandro presentó este pasado sábado, en su sede canónica, los diferentes e interesantes estrenos que podrán contemplarse este próximo 13 de julio, día fijado para la salida procesional anual de la Virgen del Carmen por las calles de la feligresía. En concreto dicho conjunto se compone de un nuevo hábito bordado para la imagen, el dorado de los mecheros de los candelabros y una pareja de ángeles.
La pieza bordada ha llamado sin duda la atención entre los cofrades por su acabado, su diseño y la profundidad de los mensajes inscritos en la simbología. Diseñado por Gonzalo Cuevas junto a Remedios Baena, este hábito carmelita se trata de una reinterpretación artística y conceptual, basada en los bordados conventuales pre-existentes. Está realizado con bordados en hilo y cordón de oro y plata en distintas técnicas, enriquecido y aderezado con piedras y espejuelos, que representan diferentes motivos florales y vegetales en alusión a la representación del Monte Carmelo.
Por ejemplo, el escapulario prseenta un diseño vertical ascendente de espigas de trigo, azucenas y otras flores. Las espigas, intercaladas con las azucenas, destaca la importancia en la simbología cristiana y carmelita. La saya, por su parte, expande su bordado de manera más elaborada y simétrica hacia ambos lados y también de forma ascendente, formando un conjunto armonioso de flores, espigas y hojas doradas de distintos tipos. Dichas espigas se elaboran con espejuelos, dado que para los carmelitas simbolizan pureza, humildad y la aspiración a reflejar la divinidad mediante el reflejo de una vida interior clara y transparente, donde Dios pueda ser visto en uno mismo. De igual modo las azucenas simbolizan la pureza, la virginidad y la devoción mariana, atributos esenciales en la vida carmelita, y las orquídeas sin florecer el proceso del crecimiento espiritual. Una obra que conjuga simbolismo religioso, belleza estética y profundidad espiritual.
Los ángeles y los mecheros
También han sido estrenados otras piezas que vienen a complementar, en este caso, el resto del paso, que se verá prácticamentel culminado en los próximos años. Este año podrán verse completamente dorados los mecheros de la peana de la Virgen, un trabajo para el que se ha empleado oro fino de algo más de 23 kilates y desarrollado por le taller de Abel Velarde.
Por otro lado, ha sido presentada una pareja de ángeles que acompañarán a la imagen durante su procesión. Se trata de dos piezas adquiridas en Howards Antiques y, posiblemente, fueran realizados durante el siglo XX. Para su puesta a punto ha sido necesario un proceso de restauración profundo, acometido por Manuel Espejo Mármol y Miguel Ángel Sánchez Jiménez y se ha dividido en dos fases. En la primera se han retirado los depósitos de suciedad acumulados en superficie; se ha inyectado un consolidante en las uniones entre piezas para asegurar su adhesión y minimizar el movimiento de la madera; y se han ensamblado y reforzado las uniones entre alas y cuerpo. Seguidamente, se estucaron las lagunas existentes para dar regularidad a la superficie pictórica. Probablemente, esta pareja de ángeles sirvió en su origen como modelo de taller, por lo que la policromía existente se limitaba a una base monocromática de tono amarillento. El acabado, con una pátina posterior aplicada para resaltar los volúmenes aplanados con la policromía para dotarlos de un acabado más acorde a la calidad de la talla, la segunda fase, con una nueva policromía de tonos sonrosados que resaltan los volúmenes del modelado.
Todo preparado, pues, para la salida procesional de la Virgen del Carmen, que saldrá el próximo sábado 13 de julio a las 19:50 desde la parroquia de San Gabriel. Llegará al Hospital Macarena en torno a las 21:05 y la entrada está prevista sobre la una de la madrugada.
También te puede interesar
Lo último