La iglesia de San Bartolomé, un tesoro escondido entre callejones
-
En 1470 se traslada San Bartolomé, que seguramente estaría en el actual convento de las Salesas, al terreno ocupado por la antigua sinagoga. El templo construido sobre la sinagoga se derribó en 1779 , año en que se empieza a construir el actual según proyecto del arquitecto Jose Echamorro. Las obras duraron 17 años.
-
El edificio tiene una planta de cruz latina con tres amplias naves separadas por pilares, cubriéndose las laterales con bóvedas de arsita y la central con bóvedas de cañón, con arcos fajones y lunetos. En el crucero se hay una cúpula sobre tambor octogonal, apareciendo bóvedas de cañón con lunetos en los brazos de la cruz.
-
La fachada principal cuenta con una sencilla portada de estilo neoclásico que concuerda con el esquema empleado en el cuerpo de campanas de la torre.









Comentar
0 Comentarios
Más comentarios