A la venta los tradicionales dulces de Cuaresma del convento de Santa María de Jesús
Cuaresma
La comunidad clarisa distribuye desde este miércoles los tradicionales dulces de este tiempo
Son fuente esencial para su sustento y para cubrir los gastos diarios
El IAPH realizará un estudio de conservación a Jesús Cautivo del Juncal

Un rito ineludible en la cuenta atrás para la Semana Santa y todo un reclamo para los más golosos. A partir de este miércoles, 19 de febrero, ya están disponibles los tradicionales dulces de Cuaresma del convento de Santa María de Jesús. Las clarisas de la calle Águilas han anunciado que a falta de apenas dos semanas para el Miércoles de Ceniza ya pueden adquirirse estas delicias gastronómicas, que son fuente y sustento para cubrir gastos.
Por tanto, la Plaza de Pilatos queda ya envuelta en una atmósfera inconfundible de torrijas, pestiños de miel y rosquitos fritos, algunas de las piezas más afamadas de los conocidos como "dulces de San Pancracio" y que solo pueden consumirse en esta época, hasta la llegada de la Semana Santa. Igualmente, es una gran ocasión para adquirir otros productos típicos de este obrador conventual, que perfuma el barrio de canela, ajonjolí, almedra tostada o aceite: corazones de almendra, pasta de nuez, cortadilos, suspiros, yemas o roca de bombón.
La comunidad avisa de que el torno estará abierto en el horario habitual para todos aquellos que deseen endulzar la espera y cumplir con este ritual que, si bien es reciente en el tiempo, es todo un clásico de los conventos sevillanos. Fue en 2010 cuando las monjas se aventuraron a la cocina, puesto que anteriormente realizaban trabajos de encuadernación que ya no aportaban beneficios económicos, como ocurrió igualmente con la lavandería. El trabajo del obrador, por tanto, es esencial para obtener ingresos y mantener todos los gastos, y se desarrolla durante todas las mañanas para satisfacer la alta demanda de estas fechas como ocurre con la Navidad.
También te puede interesar
Lo último