Sevilla

Más de dos mil personas en la Jura de Bandera para personal civil de la Plaza de España de Sevilla

Más de dos mil personas en la Jura de Bandera para personal civil en Sevilla / José Ángel García

El calor del domingo por la mañana era de verano. El último fin de semana de mayo casi sabe a junio y en la Plaza de España de Sevilla dos mil personas se dan cita para mostrar públicamente su respeto a la bandera de España, símbolo del Estado.

Dos mil sevillanos decidieron presentar públicamente el respeto a la bandera, a su país en definitiva, en una Jura de bandera para personal civil organizada por el Cuartel General de la Fuerza Terrestre en la Plaza de España.

Una organización que ha sido complicada por la cantidad de personas que han decidido acudir a este acto. Una actividad que tiene una numerosa respuesta del público sevillano cada vez que se convoca. Como decía uno de los asistentes: "Nos ponemos camisetas y camisas con banderas inglesas o de EE. UU. pero parece que tenemos complejos por llevara una pulsera con la bandera de España". Aunque, visto el poder de convocatoria de la Jura de Bandera Civil, parece que esa reticencia a llevar la enseña nacional está cambiando.

Desfile Desfile

Desfile / José Ángel Garcia

Antes de las once de la mañana ya estaban en el monumento realizado por Aníbal González y epicentro de la Exposición Iberoamericana de 1929, la Unidad de Honores y las ocho banderas de las unidades que participaron en la jura. El mando y Plana Mayor de Mando del Batallón Mixto, del Regimiento de Artillería Antiaérea 74, la escuadra de Gastadores del Regimiento de Artillería Antiaérea 74, la Unidad de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre, una Batería del Mando de Artillería Antiaérea con sede en El Copero, una compañía del Regimiento de Infantería La Reina número 2. con sede en Córdoba y una compañía mixta compuesta por tres secciones de unidades de la plaza: Agrupación de Apoyo Logístico 21, Regimiento de Guerra Electrónica número 32 y Batallón de Helicópteros de Maniobra IV formaban la Unidad de Honores.

Por otro lado, las ocho banderas pertenecían a las siguientes unidades:  Regimiento de Artillería Antiaérea número 74, con sede en Sevilla.- Agrupación de Apoyo Logístico número 21, con sede en Sevilla.- Regimiento de Guerra Electrónica Nº 32, con sede en Sevilla- Regimiento de Infantería La Reina número 2, con sede en Cerro Muriano (Córdoba).- Regimiento de Infantería Zaragoza número 5 de paracaidistas, con sede en Javalí Nuevo (Murcia).- Regimiento de Artillería de Costa número 4, con sede en San Fernando (Cádiz).- Regimiento de Infantería Saboya número 6, con sede en Badajoz.- Regimiento de Infantería Asturias número 31, con sede en El Goloso (Madrid).

Un momento de la Jura de Bandera en la Plaza de España Un  momento de la Jura de Bandera en la Plaza de España

Un momento de la Jura de Bandera en la Plaza de España / José Ángel García

A los cinco minutos de empezar el acto llegó la sorpresa. Había que mirar al cielo a pesar de que el sol tampoco parecía querer perderse la Jura. Una gran bandera de España descendía del cielo con un paracaidista lanzado segundos antes desde un helicóptero. Nada más llegar a tierra, la enseña fue izada sobre un mástil. 

Uno de los momentos del acto en la Plaza de España. Uno de los momentos del acto en la Plaza de España.

Uno de los momentos del acto en la Plaza de España. / José Ángel García

La Jura de Bandera estuvo presidida por el teniente general jefe de la Fuerza Terrestre, Carlos Melero Claudio. Todos ellos y ellas prestaron juramento o promesa ante la bandera tal y como se establece en la Orden de 2004 del Ministerio de Defensa que regula el procedimiento. En la tribuna de autoridades se encontraban, además Francisco Toscano, subdelegado del Gobierno; Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y Juan Bueno segundo teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, entre otros.

La tribuna de autoridades en la Plaza de España La tribuna de autoridades en la Plaza de España

La tribuna de autoridades en la Plaza de España / José Ángel García

Tras este juramento o promesa, cada uno de los jurandos pasó ante las ocho Banderas de las diferentes unidades que participaron en el acto.

Ágatha Ruiz de la Prada Ágatha Ruiz de la Prada

Ágatha Ruiz de la Prada / José Ángel García

Entre quienes se acercaron a besar la bandera, algunos rostros conocidos como el de la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada tocada con una mantilla blanca y con un traje con los colores de la bandera.

En la jura de bandera participaron personas de todas las edades. En la jura de bandera participaron personas de todas las edades.

En la jura de bandera participaron personas de todas las edades. / José Ángel García

Una vez concluida la intervención del teniente general jefe de la Fuerza Terrestre  y el acto de Homenaje a los Caídos por España con la interpretación de La muerte no es el final, la Unidad de Honores desfiló desde la Plaza de España por el Parque de María Luisa hasta el Acuartelamiento La Borbolla.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios