METRO Cortes de tráfico en Pino Montano por las obras del Metro

Sevilla

Vecinos del Polígono Sur critican la falta de un plan de seguridad "permanente"

  • Denuncian que el aumento del despliegue solo es puntual, fruto de la reyerta del pasado día 21 en la que falleció una menor de siete años.

Vecinos de Sevilla Este, representados en Nosotros también somos Sevilla y en las Asociaciones de Vecinos Martínez Montañés o Esperanza Sur, han criticado la "falta" de respuestas por parte de las administraciones sobre la reclamación para que se lleve a cabo en el barrio del Polígono Sur de Sevilla un plan de seguridad "efectivo y permanente con el fin de que se aniquile la inseguridad de la zona así como la presencia de drogas y armas", después de que el pasado 21 de agosto falleciera una menor de siete años a causa de un tiroteo protagonizado por miembros de una familia del barrio.

En declaraciones, la presidenta plataforma Nosotros también somos Sevilla, Rosario García, ha asegurado que "las administraciones no se han pronunciado, y si lo han hecho con nosotros no se ha puesto nadie en contacto para informarnos". "Ahora hay un amplio despliegue policial en el barrio, pero es puntual a raíz de la reyerta", ha espetado. Asimismo, ha manifestado su satisfacción de que el diputado de Izquierda Unida, José Luis Centella, se haya "preocupado" por la situación del Polígono Sur solicitando en el Congreso la comparecencia del ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz (PP), para abrir un debate sobre seguridad en este barrio, "aunque haya sido rechazada por el Gobierno central".

En este sentido, el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ha pedido más presencia policial en la zona, ante lo que García ha mostrado su "apoyo y agradecimiento a este gesto", si bien ha criticado que "cuando Maeztu dirigía el Comisionado del Polígono Sur se lo pedimos más de 1.000 veces y no ha sido capaz en más de diez años en la dirección del Comisionado de dar dos golpes en la mesa para una mayor seguridad en Polígono Sur y recuperar esta barriada".

Por su parte, el presidente de la 'Asociación de Vecinos Martínez Montañés', Rafael Pertegal, ha explicado que desde la reyerta del pasado 21 de agosto en la que falleció una menor de siete años, la presencia policial en el barrio "ha aumentado sustancialmente", aunque asegura que esto es de manera "puntual", ya que hasta ahora ninguna administración les ha asegurado que se vaya a llevar a cabo un "plan de seguridad permanente".

En cuanto a la solicitud del Defensor del Pueblo Andaluz de aumentar la presencia policial en la zona ha manifestado que "no venga alardeando ahora de que se preocupa por el Polígono Sur, después de que en más de diez años en el Comisionado no ha movido nada por la seguridad del barrio". De modo que considera que este hecho "no va a incidir para nada en la mejora de la situación".

Finalmente, el presidente de la Asociación de Vecinos Esperanza Sur, Raúl Sánchez, también ha reprochado que "aún no tienen respuestas de las administraciones sobre la reclamación que han hecho de que se lleve a cabo en el barrio un plan de seguridad permanente para mejorar la seguridad". Sobre Maeztu, "agradecen que se preocupe solicitando mayor presencia policial en la zona", ha concluido.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios