Empieza la instalación de toldos en la Avenida 20 años después de su peatonalización
Urbanismo
Se dividirán en dos tramos y dotarán de sombra una superficie conjunta de 1.300 metros cuadrados
La colocación, totalmente desmontable, sólo requiere de anclajes a las fachadas
Los toldos llegan a las calles de Sevilla antes de la Feria

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha iniciado este viernes la instalación del sistema de entoldado que proporcionará sombra en la Avenida de la Constitución, intervención con la que se responde a una demanda ciudadana después de que esta vía principal del Casco Antiguo fuera peatonalizada hace 20 años. Estos trabajos, que estaban previstos comenzasen antes de que acabara el mes de junio, han sufrido un retraso obligatorio motivado por el dispositivo de seguridad activado para la cumbre de la ONU.
Sobre este entoldado el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, ha subrayado que “casi 100 años después, está zona tan concurrida como es la Avenida de la Constitución contará con zonas de sombra para mitigar las altas temperaturas que tenemos en la ciudad durante los meses de verano y así hacer más llevadero el recorrido por esta calle a sevillanos y visitantes”. “Se conseguirá”, como apunta el edil “proporcionar sombra en unos 1.300 metros cuadrados”.
Por otro lado, la ubicación de este sistema se ha limitado a los tramos en los que no se afecta a la visión de los principales monumentos de la ciudad que se sitúan en dicho enclave, los cuales integran la lista del Patrimonio Mundial, como son la Catedral y el Archivo de Indias.
El anclaje
El sistema de anclaje no afecta al suelo ni provoca modificaciones de elementos existentes. Se está realizando mediante la colocación de elementos apoyados y con cables, como ya se hace en otros puntos del conjunto histórico.
La instalación se efectuará en dos tramos: el primero irá desde el edificio La Adriática, construido por el arquitecto José Espiau y Muñoz, hasta la altura del número 9 de la Avenida; y un segundo tramo comprendido entre la esquina del Coliseo España hasta aproximadamente la confluencia con Maese Rodrigo. Se trata, en todo caso, de una solución estacional con un coste de 291.974,77 euros, según detalla el Ayuntamiento de Sevilla.
Los paños de entoldado, en color beige, irán configurados como las tradicionales “velas” o “toldos sevillanos”, con caída y fijados a postes cilíndricos de acero estructural. Estará instalados sobre una base de hormigón con forma troncopiramidal.
Los tramos de sombra
Se trata de una infraestructura de uso estacional, ligera y desmontable, compuesta por elementos prefabricados, que no requiere de obras de construcción, salvo las operaciones puntuales de anclaje de cables de sujeción a las fachadas de los edificios adyacentes.
El primer tramo, el más cercano a Plaza Nueva, lo compondrán 725 metros cuadrados de sombra. El segundo, que colinda con la Puerta Jerez, tendrá 565 metros cuadrados. Ambos conseguirán proporcionar espacios de sombra en un total de 1.292 metros cuadrados.
El pasado 23 de abril comenzaron las tareas de montaje de los toldos que cubren las principales calles y plazas del centro de la ciudad, a fin de mitigar las altas temperaturas de primavera y verano. Se preserva, así, el tránsito peatonal por estos espacios. El Ayuntamiento adelantó estos trabajos con respecto a años anteriores.
Toldos en 26 calles este verano
En esta ocasión, 26 calles cuentan con toldos, entre ellas Albareda, Alcaicería de la Loza, Almirante Bonifaz, Cerrajería, Cuna, Duque de la Victoria, Empecinado, Francos, General Polavieja, Hernando Colon, Jaén, Plaza Jesús de la Pasión, Lineros, Plaza de la Campana, Pedro Caravaca, Puente y Pellón, O´Donnell, Rioja, Rivero, Sagasta, Sierpes, Tetuán, Velázquez, Baños, Carlos Cañal y Regina (la última en incorporarse).
El gobierno de José Luis Sanz ha anunciado recientemente que se pretende seguir mejorando las infraestructuras de la ciudad poniendo en marcha proyectos estancados como la reforma integral los puentes de San Telmo, que también contará con toldos para la sombra; el de Los Remedios y el próximo año el puente del Cachorro.
También te puede interesar
Lo último
Contenido Patrocinado
CONTENIDO OFRECIDO POR CEADE - SAN ISIDORO
Campus UPO CArmona
Contenido ofrecido por coca-cola