Los toldos llegan a las calles de Sevilla antes de la Feria

La colocación de las estructuras se ha iniciado en la Campana

Estarán puestos en su totalidad antes de que finalice mayo

Sevilla sin toldos en verano: ¿Son realmente tan efectivos?

La vegetación y el agua bajan 5 grados la temperatura

Llegada de las estructuras a la Campana.
Llegada de las estructuras a la Campana. / Juan Carlos Muñoz

Las velas para mitigar el intenso calor del verano de Sevilla llegarán este año en tiempo y forma. Finalizada la Semana Santa y desmontada la carrera oficial, las estructuras de los toldos han llegado este miércoles a la Campana para iniciarse los trabajos previos. El objetivo del Ayuntamiento es que los toldos estén completamente colocados en mayo para cuando las altas temperaturas se instalen en la ciudad.

La tardanza en la instalación de los toldos es motivo de polémica cada año. El momento más crítico tuvo lugar en el año 2021 cuando la colocación estuvo a punto de cancelarse por una serie de incumplimientos por parte de la empresa adjudicataria. Finalmente, y tras una nueva licitación de urgencia, las velas se pusieron bien entrado el verano.

Para evitar los largos plazos que supone la contratación, y la consiguiente demora en su llegada a las calles, el Ayuntamiento sacó a licitación un contrato con carácter plurianual, con una duración de tres años, por lo que estará en vigor hasta el año 2024. Con este mayor periodo de vigencia el Consistorio buscaba dar estabilidad a este servicio, evitando así su contratación cada año como ha venido siendo habitual hasta ahora.

La instalación de las estructuras en la Campana.
La instalación de las estructuras en la Campana. / Juan Carlos Muñoz

Además de esta modificación en la duración del contrato, se modificó también el modelo de ejecución del mismo, de manera que el nuevo acuerdo incluye el suministro de las lonas, que serán propiedad de la empresa contratista y no de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, por lo que esta última no tendrá que hacerse cargo del mantenimiento ni de la reposición de ningún elemento en caso de ser necesario. Asimismo, las velas que se instalan sonde nueva fabricación. También se establecieron también ciertas mejoras en los sistemas de anclaje, más resistentes y menos visibles.

El coste de este contrato asciende a 809.999 euros, a razón de 270.000 euros por anualidad. Como viene siendo habitual durante todos los años de contratación ininterrumpido de este servicio desde el año 1992, las calles a entoldar son: Albareda, Alcaicería de la Loza, Almirante Bonifaz, Cerrajería, Córdoba, Cuna, Duque de la Victoria, Empecinado, Francos, General Polavieja, Hernando Colon, Jaén, Plaza Jesús de la Pasión, Lineros, Plaza de la Campana, Pedro Caravaca, Puente y Pellón, O´Donnell, Rioja, Rivero, Sagasta, Sierpes, Tetuán, Velázquez, Baños y, Carlos Cañal, éstas dos últimas de nueva incorporación.

Los trabajos previos.
Los trabajos previos. / Juan Carlos Muñoz

Toldos en la Avenida de la Constitución

Además de este grupo de calles, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente adjudicó en marzo de 2022 un contrato para instalar toldos también en la Avenida de la Constitución, arteria principal del casco antiguo y muy necesitada de sombra. También en este caso, el contrato abarcará los tres próximos años, de manera que la empresa que ha resultado adjudicataria –la entidad Heliopol– se hará cargo de este servicio desde 2023 hasta el 2024. El presupuesto de este servicio asciende a 489.401 euros.

El proyecto técnico para el entoldado se encuentra pendiente de la valoración de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, que debe informar el mismo al formar parte esta vía de un enclave patrimonial de primer orden. Tras más de un año en estudio este organismo aún no se ha pronunciado.

stats