El Hospital Macarena impulsa un estudio pionero sobre metástasis cutánea en cáncer de mama

El proyecto ha logrado el primer premio como 'Mejor Proyecto de Investigación Enfermera' en las III Jornadas de Investigación, promovidas por el Colegio de Enfermería de Sevilla

Rafael Fernández, mejor investigación enfermera de España: "Investigar en enfermería es indispensable"

La enfermera Montserra Álvarez, tras recibir el premio en el Colegio de Enfermería de Sevilla.
La enfermera Montserra Álvarez, tras recibir el premio en el Colegio de Enfermería de Sevilla. / M. G.

El Hospital Universitario Virgen Macarena ha puesto en marcha un innovador estudio sobre las letálides o metástasis cutáneas en pacientes con cáncer de mama, unas manifestaciones que pueden ser el primer indicio de una recurrencia tumoral o de un cáncer en estado avanzado. La investigación, que se extenderá durante doce meses, busca perfeccionar el circuito asistencial y potenciar la detección temprana de estas lesiones.

Las metástasis cutáneas, cuya incidencia oscila entre el 0,6% y el 10,4%, están vinculadas a un pronóstico desfavorable, con una tasa de supervivencia a cinco años inferior al 35%. El tratamiento principal suele ser sistémico, aunque numerosas pacientes necesitan atención localizada para controlar los síntomas. La evidencia científica sobre la atención sanitaria en estos casos es limitada, lo que ha motivado este estudio pionero.

La investigación se fundamentará en un análisis observacional mediante la revisión de historias clínicas y el estudio de datos sociodemográficos de las pacientes en seguimiento por el Servicio de Oncología. El equipo investigador distribuirá cuestionarios entre pacientes y profesionales sanitarios, además de realizar entrevistas en profundidad para conocer la percepción sobre la atención recibida.

Igualmente, el estudio abordará el papel de la Enfermera de Práctica Avanzada (EPA) en la atención a estas mujeres y su labor fundamental para garantizar la continuidad asistencial y la humanización en el cuidado oncológico, así como la coordinación en la atención para evitar posibles retrasos y mejorar la calidad de vida y satisfacción de los pacientes oncológicos.

Reconocimiento profesional

El proyecto ha sido galardonado con el primer premio en la categoría Mejor Proyecto de Investigación Enfermera durante las III Jornadas de Investigación del Colegio de Enfermería de Sevilla, destacando su contribución a la mejora asistencial en pacientes oncológicas.

Se trata de un trabajo multidisciplinar y ha sido impulsado por profesionales del centro hospitalario pertenecientes a distintas áreas. En concreto, los autores de este estudio son: Montserrat Álvarez, enfermera de práctica avanzada de procesos oncológicos complejos; Soledad Vázquez, profesora titular vinculada al Hospital Universitario Virgen Macarena; Adriana Rivera, referente de Investigación para Enfermería; Silvia Silva y Natalia Palazón, oncólogas médicas; María Luisa Sánchez, farmacéutica (investigadora postdoctoral clínica y traslacional del cáncer de mama), María Jesús Mula, supervisora de Oncología; David Calleja, enfermera de práctica avanzada de heridas crónicas complejas; Elena Pérez y Marta Cuaresma, técnicos de Investigación de la Unidad de Innovación y Análisis de Datos; así como el jefe del Servicio de Oncología Médica, Luis de la Cruz.

stats