Este es el municipio de Sevilla donde más ha llovido esta semana

Otro día de frío y lluvia en Sevilla
Otro día de frío y lluvia en Sevilla / Juan Carlos Muñoz

Sevilla/La borrasca Laurence ha dejado fuertes precipitaciones durante los últimos días en buena parte de Andalucía, dejando ríos y embalses con caudales y aforos muy elevados.

El desembalse preventivo realizado en diversas presas ha provocado además desbordamientos en varios ríos andaluces, destacando el Genil a su paso por Écija, que aún mantiene cierto grado de alerta, al igual que el Guadalquivir en otros puntos de la provincia.

La situación obligó a cortar más de una decena de carreteras, incluida la autopista AP-4 que conecta Cádiz y Sevilla, así como a interrumpir el servicio de tren de la línea C1 de Cercanías sevillana y las conexiones con Huelva, Cádiz y Málaga.

Aunque las precipitaciones han remitido progresivamente, los meteorólogos advierten que el fin del temporal no está cerca. Para el jueves se espera la llegada de Martinho, un nuevo sistema de bajas presiones que promete tener un impacto considerable sobre la península.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), tanto marzo como el actual año hidrológico —iniciado el 1 de octubre— están siendo notablemente más húmedos de lo habitual.

En este contexto, algunas ciudades como Sevilla han experimentado periodos de hasta 10 días consecutivos de lluvia, pero existe un municipio que destaca especialmente por la cantidad de agua acumulada.

¿Dónde ha llovido más en Sevilla?

El municipio sevillano de Cazalla de la Sierra ha registrado la espectacular cifra de 105,6 litros por metro cuadrado (mm). Este dato tan extraordinario tiene su explicación en que Cazalla de la Sierra, situada en la Sierra Norte de Sevilla, es una localidad que suele registrar niveles de precipitación elevados en comparación con otras zonas de la provincia.

Esta mayor pluviosidad se debe a una serie de factores geográficos y meteorológicos que favorecen la acumulación de lluvias en la zona.

Justo por detrás de Cazalla, otra localidad sevillana se ha quedado a las puertas de superar los 100 litros por metro cuadrado en los últimos días. El municipio de Almadén de la Plata, con 96 mm, es el segundo pueblo de Sevilla en el que más ha llovido y el cuarto de toda Andalucía.

Grazalema, récord andaluz con casi 300 litros en una semana

El municipio gaditano de Grazalema ha registrado la impresionante cifra de 291,4 litros por metro cuadrado desde el pasado martes 11 de marzo. Este dato, aunque extraordinario para la mayoría de localidades, no resulta tan sorprendente si consideramos que Grazalema ostenta el título del pueblo más lluvioso de España, con una acumulación media anual que suele alcanzar los 2.000 mm, triplicando la media nacional.

El desglose diario de las precipitaciones en Grazalema durante la última semana muestra valores consistentemente elevados: 63,7 mm el martes 11; 36,9 mm el miércoles 12; un pico de 70,1 mm el jueves 13; 38,2 mm el viernes 14; una leve pausa con solo 5 mm el sábado 15; 35,8 mm el domingo 16; y 41,7 mm hasta las 10:00 horas del martes 18 de marzo.

Tras Grazalema, el segundo puesto lo ocupa Santa Elena (Jaén), situada en uno de los puntos más septentrionales de Andalucía, concretamente en la vertiente sur de Sierra Morena. Esta localidad ha acumulado un total de 165,8 litros por metro cuadrado, concentrados principalmente en tres jornadas: 52 mm el martes 11, 55,6 mm el jueves 13 y 31,4 mm el viernes 14.

Mapa de las precipitaciones más intensas en Andalucía

El resto de localidades destacadas por sus abundantes precipitaciones se distribuyen por todas las provincias andaluzas, mostrando la extensión generalizada del fenómeno meteorológico. En la provincia de Sevilla, además de los ya mencionados, destaca La Puebla de los Infantes con 90,6 mm acumulados.

La provincia de Huelva aporta varios municipios al listado: Valverde del Camino (85,6 mm), El Cerro de Andévalo (36 mm) y otros puntos del territorio onubense que han recibido cantidades significativas de lluvia durante estos días.

Jaén, por su parte, suma a Santa Elena otras localidades como Arroyo del Ojanco (83,4 mm), Linares (44,8 mm) y varios municipios más que han superado los 40 litros por metro cuadrado durante el periodo analizado.

La provincia de Málaga destaca especialmente con varias localidades entre las más lluviosas: Rincón de la Victoria (82,8 mm), Coín (55,4 mm), Alpandeire (53,4 mm), Benhavís (48,2 mm), Vélez-Málaga (48 mm) y Algarrobo (también con 48 mm).

Cádiz, además del caso excepcional de Grazalema, aporta localidades como Jerez de la Frontera (35,8 mm) y Chipiona (34,8 mm). Por último, Granada aparece representada por Castell de Ferro, con 45,6 mm, mientras que Córdoba suma a Cardeña con 45 mm acumulados.

¿Qué consecuencias tienen las lluvias intensas en Andalucía?

Las precipitaciones abundantes registradas durante esta última semana han tenido efectos dispares en Andalucía. Por un lado, suponen un alivio para los embalses de la región, que venían arrastrando años de sequía severa. Los pantanos andaluces han experimentado incrementos significativos en sus reservas, aunque aún se encuentran lejos de sus capacidades óptimas en muchas cuencas.

Sin embargo, la intensidad de las lluvias también ha provocado importantes problemas: dos personas fallecidas, desbordamientos de ríos, cortes en vías de comunicación, inundaciones en zonas urbanas y rurales, y pérdidas económicas en cultivos y explotaciones agrarias. Las autoridades mantienen activos los protocolos de emergencia ante la previsión de que el temporal continúe, al menos, hasta el domingo 23 de marzo.

¿Continuarán las lluvias en los próximos días?

Según las previsiones de la AEMET, aunque este miércoles se experimenta un ligero alivio en las precipitaciones, la llegada de la borrasca Martinho el jueves volverá a traer un empeoramiento generalizado. Este nuevo sistema de bajas presiones afectará principalmente a Andalucía occidental.

Los modelos meteorológicos indican que las lluvias podrían extenderse, al menos, hasta el domingo, completando así un periodo extraordinariamente húmedo para la época. Las autoridades recomiendan mantener la precaución, especialmente en zonas próximas a cauces fluviales y en áreas donde ya se han registrado incidencias durante los últimos días.

stats