Salud incorpora un nuevo servicio de mamografía en El Juncal

La Junta ha invertido más de 273.000 euros en este equipamiento en Sevilla, que evitará desplazamientos y mejorará la detección precoz del cáncer de mama

Estos son los centros de salud de Sevilla que abren por la tarde en el verano de 2025

Salud incorpora un nuevo servicio de mamografía en el Centro de Salud El Juncal
Salud incorpora un nuevo servicio de mamografía en el Centro de Salud El Juncal / M. G.

El centro de salud El Juncal de Sevilla estrena un nuevo servicio de mamografía digital de última generación tras una inversión total de 273.062 euros por parte de la Junta de Andalucía. Esta incorporación tecnológica, visitada recientemente por el delegado territorial de Salud y Consumo, Manuel Molina, permitirá que las pacientes del área reciban diagnósticos de cáncer de mama sin necesidad de desplazarse a otros centros sanitarios, reforzando significativamente la capacidad asistencial del sistema público de salud en la capital hispalense.

Durante su visita a las nuevas instalaciones, acompañado por la gerente del Distrito Sanitario Sevilla, Susana Padrones, Molina ha destacado que la prevención es una prioridad fundamental del sistema sanitario andaluz y que este equipamiento contribuirá a la detección temprana de patologías mamarias. "Permitirá que un mayor número de mujeres puedan participar en el programa de diagnóstico precoz de cáncer de mama sin tener que realizar largos desplazamientos, mejorando significativamente su experiencia y la eficiencia del proceso de cribado", ha manifestado el delegado.

La implementación de este servicio ha supuesto no solo la adquisición de tecnología punta sino también una completa remodelación de espacios en el centro sanitario, con una inversión específica de 97.612 euros para obras de acondicionamiento. El proyecto ha incluido la redistribución de espacios para crear un área especializada con sala de espera independiente, consulta, sala de tratamiento y vestuarios tipo esclusa, garantizando la privacidad y comodidad de las usuarias.

El equipamiento incorporado representa una inversión de 175.450 euros en un moderno sistema de mamografía digital que mejorará la precisión diagnóstica. Según ha detallado Susana Padrones, este dispositivo permitirá implementar técnicas avanzadas como la tomosíntesis de seno, posicionando al centro sanitario "en la vanguardia de la atención diagnóstica en atención primaria".

Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Renovación de Equipos Tecnológicos del Sistema Sanitario Público de Andalucía, una iniciativa estratégica que busca dotar a los centros de atención primaria de mayor capacidad resolutiva y acercar los recursos diagnósticos a la ciudadanía, evitando desplazamientos innecesarios y agilizando los procesos asistenciales.

La remodelación realizada ha tenido un impacto positivo adicional en el centro, ya que ha permitido la puesta en funcionamiento de dos nuevas consultas (una para medicina familiar y otra para enfermería), optimizando así los recursos disponibles y mejorando la atención general a los pacientes de la zona.

El cáncer de mama constituye actualmente uno de los principales problemas de salud pública en España, con más de 35.000 nuevos casos diagnosticados anualmente. La detección temprana mediante programas de cribado sistemático ha demostrado reducir significativamente la mortalidad asociada a esta enfermedad, siendo las mamografías periódicas la herramienta fundamental para identificar lesiones en estadios iniciales.

Andalucía mantiene un programa de detección precoz del cáncer de mama dirigido a mujeres entre 50 y 69 años, con mamografías bianuales. La incorporación de este nuevo equipo en El Juncal facilitará el acceso de las mujeres del área a estos controles rutinarios, incrementando potencialmente las tasas de participación en el programa de cribado.

Los expertos sanitarios coinciden en que la proximidad y accesibilidad de los servicios diagnósticos juega un papel determinante en la adhesión de la población a los programas preventivos. En este sentido, Manuel Molina ha subrayado que esta iniciativa refleja el compromiso de la administración por "seguir acercando la nueva tecnología sanitaria a la atención primaria".

stats