Sevilla dará ayudas de hasta 1.000 euros a las familias con bebés que nazcan en 2025

Ayudas

Atiende prioritariamente a familias monomarentales y monoparentales, numerosas especiales, víctimas de violencia de género, hogares con diversidad funcional y mujeres en desempleo de larga duración

Un incendio en una nave de productos químicos de Alcalá de Guadaíra genera una columna de humo visible desde toda Sevilla

Una mujer empuja el carrito de su hijo en una calle del centro de la ciudad.
Una mujer empuja el carrito de su hijo en una calle del centro de la ciudad. / Juan Carlos Vázquez

Las familias con bebés nacidos en Sevilla capital durante 2025 recibirán 600 euros, y hasta 1.000 si tiene alguna discapacidad, una vez que entre en vigor el plan que ha presentado este miércoles el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz.

En un comunicado, Sanz ha detallado que se trata de una de las ayudas previstas en el Plan Familias del Ayuntamiento sevillano, que especifica que esta subvención se multiplicará en caso de nacimiento, adopción o acogida múltiple. Para el alcalde sevillano, se trata de una acción importante "para que ninguna familia quede atrás", de modo que todos los niños y niñas "nazcan, crezcan y se desarrollen con las mismas oportunidades".

Por el momento se desconoce cuándo entrará en vigor, pero una vez que lo haga se podrán beneficiar todas las familias con hijos nacidos hasta el próximo 31 de diciembre. Este nuevo plan municipal integra otros recursos ya en marcha, como Sevilla Concilia, el servicio de canguros a domicilio, el programa socioeducativo de verano o Equípate, que ha proporcionado miles de mochilas escolares a menores en situación de vulnerabilidad.

Programa de canguros

Sanz ha incidido en aspectos del programa de canguros a domicilio, que facilita cuidados profesionales en el hogar para menores de cuatro meses a 12 años mientras sus progenitores trabajan, se forman o acuden a gestiones esenciales.

Atiende prioritariamente a familias monomarentales y monoparentales, numerosas especiales, víctimas de violencia de género, hogares con diversidad funcional y mujeres en desempleo de larga duración.

Cada familia que se beneficia dispone de hasta 100 horas mensuales, con sesiones de entre 3 y 7 horas, y en 2024 cubrió a 150 menores, con un presupuesto de 355.377 euros.

stats