La técnica sevillana para tratar miomas por radiofrecuencia traspasa fronteras

La revista médica de referencia internacional 'Obstetrics and Gynecology' avala el innovador tratamiento desarrollado por la doctora sevillana Victoria Rey

Así es la técnica 'made in Sevilla' para tratar miomas por radiofrecuencia

La ginecóloga Victoria Rey que ha diseñado la técnica reconocida internacionalmente.
La ginecóloga Victoria Rey que ha diseñado la técnica reconocida internacionalmente. / Juan Carlos Muñoz

La revista oficial del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, Obstetrics and Gynecology, se ha hecho eco del innovador tratamiento desarrollado por la doctora sevillana Victoria Rey para tratar miomas por radiofrecuencia. Un logro que confirma la relevancia y solidez del estudio cien por cien sevillano, ya que esta publicación cuenta con más de 45.000 suscriptores y es considerada una referencia clave en ginecología y obstetricia a nivel internacional.

La técnica VREY es un procedimiento mínimamente invasivo, sin anestesia general, sin cicatrices y sin ingreso hospitalario, que, usa la ablación por radiofrecuencia para tratar miomas uterinos y que ha conseguido mejorar la calidad de vida de miles de mujeres y, lo más importante, ha demostrado su efectividad en la mejora de la fertilidad.

El estudio publicado en esta revista científica de alto impacto posiciona este tratamiento pionero de la ginecóloga sevillana como un avance significativo en la comunidad médica global. De hecho, no sólo es un reconocimiento al trabajo pionero de la doctora Victoria Rey, sino que también tiene el potencial de cambiar paradigmas en el tratamiento de los miomas y la fertilidad femenina.

Los miomas uterinos son un tipo de tumor benigno que se origina en el útero o matriz a raíz de las células de su musculatura. Afectan a más del 60% de las mujeres en edad fértil y pueden ser un obstáculo para el embarazo. Y es que, para una mujer que desea quedarse embarazada, un mioma puede ser un problema si se encuentra situado sobre el cuello uterino, impidiendo a los espermatozoides cruzar el útero para llegar al óvulo. Además, provocan deformación en el útero, disminuyendo el flujo de sangre hacia el mismo. En la mayor parte de los casos, no presentan síntomas y la paciente puede enterarse de que los tiene en una revisión rutinaria en la que se le haga una ecografía.

La técnica VREY de ablación por radiofrecuencia permite reducir su tamaño de manera efectiva sin necesidad de anestesia general, hospitalización ni cicatrices, ofreciendo una alternativa segura y menos agresiva a las cirugías convencionales.

El estudio, que analizó a 226 mujeres embarazadas después de ser tratadas con esta técnica en la clínica de la doctora Rey en Sevilla, concluyó que los resultados en embarazo tras el procedimiento son comparables a los de la población general, sin casos de ruptura uterina ni restricción del crecimiento fetal ni ninguna otra complicación obstétrica, consiguiendo unas altas tasas de embarazo.

Por la clínica en Sevilla de Victoria Rey pasan todos los meses ginecólogos de cualquier punto de España e, incluso, y en los últimos dos años también de multitud de países –Rumanía, Italia, Portugal, Canadá o Sudamérica, entre otros–, para formarse en esta técnica de gran eficacia. Así, el procedimiento se ha extendido por decenas de hospitales de todo el mundo. El último, el también sevillano Hospital Virgen Macarena, que se ha convertido en el primer centro público en Sevilla en ofrecer esta técnica a sus pacientes.

stats