Triatlón de Sevilla 2025: recorrido y cortes de tráfico para el domingo

Como en cada edición, este evento contará con tres pruebas - natación, ciclismo y carrera a pie - y tendrá como línea de meta el Parque del Alamillo

Las Dragonas se proponen un nuevo reto y participarán en el Triatlón de Sevilla

Imagen de archivo del triatlón de Sevilla.
Imagen de archivo del triatlón de Sevilla.

El domingo 25 de mayo se celebra la XXIII edición del Triatlón de Sevilla, un evento multitudinario que ya ha batido los récords de participación, al contar con más de 1.600 personas inscritas. De todas ellas, un 68% procede de otras provincias, por lo que se consolida como uno de los triatlones más importantes de España.

Ante la expectación del encuentro, que comenzará a las 10:00 horas de la mañana, se ha previsto un dispositivo de seguridad que restringirá el tráfico en las zonas más afectadas por la carrera. En concreto, el triatlón tendrá como punto de partida el Centro Especializado de Alto Rendimiento de Remo y Piragüismo (CEAR), situado en la isla de La Cartuja; y los participantes llegarán a la línea de meta en la Nave del Parque del Alamillo.

Como en cada edición, el evento deportivo constará de tres pruebas diferentes, natación, ciclismo y carrera a pie, por lo que será necesario cortar la circulación en algunos puntos del entorno del Guadalquivir y el Parque del Alamillo.

Recorrido del XXIII Triatlón de Sevilla

Recorrido de la prueba ciclista
Recorrido de la prueba ciclista / Triatlón de Sevilla

Después de la prueba de natación, que tendrá lugar en las inmediaciones del Centro de Remo y contará con diferentes distancias para el Triatlón Olímpico (1.500 metros), Triatlón Sprint (750 metros) y Triatlón Supersprint (350 metros), comenzará la prueba ciclista, cuyo itinerario se adentra en algunas de las calles más importantes de Sevilla:

  • Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) de Remo y Piragüismo.
  • Glorieta de Beatriz Manchón.
  • Trasera del Hotel Barceló.
  • Rotonda de acceso desde la avenida Carlos III a la S-20.
  • Avenida Carlos III en sentido Triana, hacia el Estado Olímpico. En este punto, la organización aclara que los ciclistas irán en sentido contrario haciendo un idea y vuelta, dividiendo la avenida en dos mediante coneado.
  • Carretera Huelva - Cádiz (Muro de Defensa).
  • El giro se hará a la altura de la avenida de Coria.
  • Calle Marie Curie.
  • Calle Hermanos d'Eluyar.
  • Calle Américo Vespucio.
  • Finalmente, al llegar a la glorieta de Ingenieros, los ciclistas deberán girar de nuevo a la izquierda para continuar con la siguiente vuelta o seguir de frente para entrar de nuevo al Centro Especializado de Alto Rendimiento de Remo y Piragüísmo.

Se prevé, por lo tanto, que el tráfico esté restringido durante varias horas en estas zonas. Por ese motivo, es importante consultar previamente las vías alternativas facilitadas por el Ayuntamiento de Sevilla y utilizar el transporte público. El evento concluirá al mediodía y a las 15:00 horas se procederá a la entrega de premios en el CEAR de La Cartuja.

Itinerarios alternativos de Tussam

Debido a los cortes de tráfico previstos, Tussam ha informado a través de las redes sociales sobre los recorridos alternativos de algunas de sus líneas de autobuses:

  • La línea 2, sentido Heliópolis, y la C1 se dirigirán por Inca Garcilaso, Camino de los Descubrimientos, Matemáticos Rey Pastor y Castro, Puente de la Barqueta y, desde ahí, continuarán por sus itinerarios habituales.
  • La línea 2, sentido Puerta Triana y la C2 se adentrarán en Puente de la Barqueta, Matemáticos Rey Pastor y Castro, Camino de los Descubrimientos, Inca Garcilaso (solo la línea C2) y, de nuevo, a sus recorridos habituales.

Finalmente, Tussam añade que estarán suprimidas todas las paradas en Américo Vespucio, Juan Bautista Muñoz y José de Gálvez durante la vigencia del corte de tráfico en este viario. Como indica la compañía, los cambios de itinerario estarán vigentes hasta las 14:00 horas.

stats